Hola mi pregunta es cuando los frenos están calientes o muy calientes es bueno o malo lavar las llantas con la pistola a presión he oído alguna vez que no es bueno porque se doblan los discos de freno alguien sabe me puede contestar
yo tengo oído que no es conveniente lavarlo después de darles una buena tunda a los frenos, dejarlos enfriar y lavar más tarde. total un poco de kh7 a las llantas y la pistola y se limpian d maravilla
Cita de: "de lo bueno lo mejor"Hola mi pregunta es cuando los frenos están calientes o muy calientes es bueno o malo lavar las llantas con la pistola a presión he oído alguna vez que no es bueno porque se doblan los discos de freno alguien sabe me puede contestar
Si los discos estan muy calientes, al meterles agua fria veras que el agua hierve, esto es muy malo ya que destempla el acero y con cualquier frenada fuerte puedes doblar el disco perfectamente, lo mejor es dejar unos minutos para que la temperatura del disco baje.
Si le has dado mucha cera, no es conveniente, ya que con mucha temperatura se pueden doblar y hasta agrietar.
Hay un articulo en algun post por el foro bastante bueno sobre frenos y todas las dudas que te surjan. Si tienes tiempo merece bastante la prna (al menos a mi, q no tenia ni idea...jeje)
Muchas gracias por los consejos :s323: :s323: :s323:
Hola,
Como te comentan nunca se deben lavar las llantas (ni casi nada en realidad) en caliente, en primer lugar porque enfriar rápidamente los discos, llantas, pinzas y demás puede dañar seriamente los componentes y en segundo lugar porque cualquier producto de limpieza que apliques se secará inmediatamente en la superficie dejando de actuar y lo que es peor pudiendo dañar el acabado de las llantas y pinzas.
Sobre lo que he leído más arriba, el KH7 (desengrasante doméstico) no es un limpiallantas, es un desengrasante, y lo que ensucia nuestras llantas es polvo de ferodo, no grasa, por tanto digamos que no es lo adecuado, fundamentalmente porque el KH7 es muy fácil que reseque gomas o ataque pinturas, no voy a decir que no limpia, porque está claro que lo hace, pero nadie se lava la cabeza con Fairy no? :r_8xzwl: Lo ideal es aplicar un producto desarollado para este fin, sin ácidos y a ser posible que tenga un margen de "seguridad" en el tiempo de actuación.
Saludos
Que bien te explicas amigo fura eres un fenómeno
El problema de calentar los discos y darles agua rápidamente es que lo estas templando haciendo que el disco se vuelva quebradizo se vuelve mas duro pero mucho mas frágil lo puedes llegar a cascar si esto te pasase es decir los templas deberías hacerle un revenido que consiste en calentar los discos de nuevo para que la estructura molecular se vuelva homogénea Y dejar enfriar al aire para que el disco recupere su estructura o incluso mejor
Cita de: "FURAMAN"Hola,
Como te comentan nunca se deben lavar las llantas (ni casi nada en realidad) en caliente, en primer lugar porque enfriar rápidamente los discos, llantas, pinzas y demás puede dañar seriamente los componentes y en segundo lugar porque cualquier producto de limpieza que apliques se secará inmediatamente en la superficie dejando de actuar y lo que es peor pudiendo dañar el acabado de las llantas y pinzas.
Sobre lo que he leído más arriba, el KH7 (desengrasante doméstico) no es un limpiallantas, es un desengrasante, y lo que ensucia nuestras llantas es polvo de ferodo, no grasa, por tanto digamos que no es lo adecuado, fundamentalmente porque el KH7 es muy fácil que reseque gomas o ataque pinturas, no voy a decir que no limpia, porque está claro que lo hace, pero nadie se lava la cabeza con Fairy no? :r_8xzwl: Lo ideal es aplicar un producto desarollado para este fin, sin ácidos y a ser posible que tenga un margen de "seguridad" en el tiempo de actuación.
Saludos
muy bueno el brico consejo gracias Furaman :r_one: :s187:
Cita de: "FURAMAN"Hola,
Como te comentan nunca se deben lavar las llantas (ni casi nada en realidad) en caliente, en primer lugar porque enfriar rápidamente los discos, llantas, pinzas y demás puede dañar seriamente los componentes y en segundo lugar porque cualquier producto de limpieza que apliques se secará inmediatamente en la superficie dejando de actuar y lo que es peor pudiendo dañar el acabado de las llantas y pinzas.
Sobre lo que he leído más arriba, el KH7 (desengrasante doméstico) no es un limpiallantas, es un desengrasante, y lo que ensucia nuestras llantas es polvo de ferodo, no grasa, por tanto digamos que no es lo adecuado, fundamentalmente porque el KH7 es muy fácil que reseque gomas o ataque pinturas, no voy a decir que no limpia, porque está claro que lo hace, pero nadie se lava la cabeza con Fairy no? :r_8xzwl: Lo ideal es aplicar un producto desarollado para este fin, sin ácidos y a ser posible que tenga un margen de "seguridad" en el tiempo de actuación.
Saludos
Creo que con esta explicación ha quedado todo claro!Jaja
Ademas es el punto fuerte de Fura,la limpieza y detail.
Sobre el tema,yo no recomendaria usar muchas veces el HK7,es un líquido fuerte y a medio plazo puede joder la pintura de la llanta y joder gomas,yo apuesto por un liquido de llantas rebajado con agua,y si la llanta,pinza o disco estan calientes pues peor echarle el liquido directo por lo ya dicho,en mi antiguo GX se me doblaron los discos porque llendo de tramo y apurando frenada,entre de lleno en un charco y claro,diferencia de temperatura,después de eso,al frenar a mas de 110 vibraba el coche una pasada,y lo mismo pasaria lavando recien llegado de rodar.
Cita de: "valentin garcia"Cita de: "FURAMAN"Hola,
Como te comentan nunca se deben lavar las llantas (ni casi nada en realidad) en caliente, en primer lugar porque enfriar rápidamente los discos, llantas, pinzas y demás puede dañar seriamente los componentes y en segundo lugar porque cualquier producto de limpieza que apliques se secará inmediatamente en la superficie dejando de actuar y lo que es peor pudiendo dañar el acabado de las llantas y pinzas.
Sobre lo que he leído más arriba, el KH7 (desengrasante doméstico) no es un limpiallantas, es un desengrasante, y lo que ensucia nuestras llantas es polvo de ferodo, no grasa, por tanto digamos que no es lo adecuado, fundamentalmente porque el KH7 es muy fácil que reseque gomas o ataque pinturas, no voy a decir que no limpia, porque está claro que lo hace, pero nadie se lava la cabeza con Fairy no? :r_8xzwl: Lo ideal es aplicar un producto desarollado para este fin, sin ácidos y a ser posible que tenga un margen de "seguridad" en el tiempo de actuación.
Saludos
Creo que con esta explicación ha quedado todo claro!Jaja
Ademas es el punto fuerte de Fura,la limpieza y detail.
Sobre el tema,yo no recomendaria usar muchas veces el HK7,es un líquido fuerte y a medio plazo puede joder la pintura de la llanta y joder gomas,yo apuesto por un liquido de llantas rebajado con agua,y si la llanta,pinza o disco estan calientes pues peor echarle el liquido directo por lo ya dicho,en mi antiguo GX se me doblaron los discos porque llendo de tramo y apurando frenada,entre de lleno en un charco y claro,diferencia de temperatura,después de eso,al frenar a mas de 110 vibraba el coche una pasada,y lo mismo pasaria lavando recien llegado de rodar.
Gracias Valentin por tu aporte
ahora estaba pensando los días de lluvia los frenos se calientan también verdad si le das caña se pueden doblar o no tiene nada que ver :r_8xzwl:
Cita de: "de lo bueno lo mejor"Gracias Valentin por tu aporte
ahora estaba pensando los días de lluvia los frenos se calientan también verdad si le das caña se pueden doblar o no tiene nada que ver :r_8xzwl:
No tiene nada que ver, piensa que al rodar en carretera mojada la propia fuerza centrífuga hace que las ruedas/llantas/discos expulsen el agua, y la que pueda ir a ellos es digamos en "spray" por lo que no hay cambios bruscos de temperatura. Además es constante, el caso que comenta Valentín, conociendo al fenómeno seguro que iba con los discos en llamas y le entró a un charco profundo como la fosa de las Marianas y claro..... :r_ly999:
Saludos.
Cita de: "FURAMAN"Cita de: "de lo bueno lo mejor"Gracias Valentin por tu aporte
ahora estaba pensando los días de lluvia los frenos se calientan también verdad si le das caña se pueden doblar o no tiene nada que ver :r_8xzwl:
No tiene nada que ver, piensa que al rodar en carretera mojada la propia fuerza centrífuga hace que las ruedas/llantas/discos expulsen el agua, y la que pueda ir a ellos es digamos en "spray" por lo que no hay cambios bruscos de temperatura. Además es constante, el caso que comenta Valentín, conociendo al fenómeno seguro que iba con los discos en llamas y le entró a un charco profundo como la fosa de las Marianas y claro..... :r_ly999:
Saludos.
Jajajajaj efectivamente compañero...no llovia y la carretra estaba seca,conocia ese tramo de montaña como la palma de mi mano,de noche y nel medio del monte que no pasaba nadie...iba a lo que daba el GX y habia un charco grandisimo porque habia llovido y se quedo el agua acumulada era mucha pa que se secara....hice aquaplaning intentando controlar el bicho a 70km,el coche iba literalmente flotando jaaja...claro en este caso se me doblaron los discos porque venian calientes y paso esto...jajaja,y peor pudo ser si no lo llego dar controlado,....5 dias despues me lo siniestraron,por lo menos lo disfrute.