Bueno, a peticion popular, voy a intertar explicaros como poner un decantador de aceite en un Sti del 02(GD). En Ebay podeis encontrar mogollon de ellos, de todos los tamaños, precios y colores superguais, pero como a mi no me va el tuning, y ademas he crecido en los 80, voy a hacerlo como he visto toda la vida en los coches de correr, con cualquier deposito, ya sea de servodireccion, limpiaparabrisas, etc..., en este caso concretamente, es el de un deposito de servo de cualquier Renault, los teneis a patadas por los desguaces por 10€ soporte incluido :wink: Ahora, vosotros elegis!
Para el tema, necesitamos.
-Destornillador plano, mas bien largo.
-Carraca o maneral
-Vasos de 10 y 12mm.
-Deposito servo.
-Plaquita pequeña
-Bridas de plastico
-Taladro y brocas
-"T" de empalme de 14mm.
-Tubo sintetico para gases de aceite(ref. Metalcaucho 862)
-4 Tapones de circuito de refrigeracion de 16mm. de diametro(ref. Metalcaucho 2325)
(//i48.tinypic.com/2ep7be1.jpg)
-Por supuesto, el coche :mrgreen:
(//i49.tinypic.com/343ron4.jpg)
Lo primero es quitar en intercooler. Supongo que todos sabemos, pero por si acaso, señalo con circulos rojos todos los tubos, abrazaderas y tornillos que hay que quitar. Tened cuidado al soltar los tubos de los lados del intercooler pues pueden estar pegados y os costara sacarlos.
(//i46.tinypic.com/9r7n90.jpg)
(//i49.tinypic.com/24mb5v4.jpg)
De este modo, nos quedara mas o menos asi. En la foto yo he quitado la mariposa tambien, pero no hace falta. Yo lo hice por comodidad. Tambien os señalo con lineas rojas los tubos que hay que quitar.
(//i45.tinypic.com/11blvrd.jpg)
(//i49.tinypic.com/5dqck8.jpg)
Ahora, tenemos que poner los tapones donde señalo en rojo.en el colector, la salida lateral de la "T" de origen, y en el tubo de admision de antes del turbo. En este ultimo(el numero 1), el tapon queda algo grande, asi que reducimos el diametro metiendo un trocito de tubo dentro del tapon(trucos de toda la vida oiga!!) :r_24: Y de la salida que nos queda libre en la "T" de origen(el superior), enchufamos el tubo sintetico. Este lo apretaremos con una brida de plastico, por seguridad. En los tapones no es necesario.
(//i49.tinypic.com/289zon4.jpg)
(//i49.tinypic.com/59qxg.jpg)
Nos vamos a la torreta derecha, y aprovechando el tornillo de los latiguillos de freno, sujetamos el soporte del deposito de servo con su plaquita previamente puesta. No olvideis agujerear la parte superior del deposito, para que los gases salgan por ahi. Si estais inspirados, podeis hacer formas y tal, una vez vi uno con el logo de Ford la mar de currado!
(//i50.tinypic.com/rsqxs3.jpg)
(//i46.tinypic.com/2lo69h3.jpg)
Ahora volvemos a motar el intercooler. El codo de abajo nos dara algo de guerra, pero no es dificil. Volvemos a enchufar los tubos laterales del intercooler, menos el que sale para el morro del coche hacia el tubo de admision de antes del turbo(no olvideis poner el tapon numero 4 en este tubo de admision!!). En su lugar, ponemos tubo sintetico, que uniremos mediante la "T" que hemos comprado al que previamente habiamos puesto en la "T" de origen(la del bloque). Una vez unidos, llevamos lo que nos queda de tubo directo al deposito de servo. Y ya tenemos nuestro sistema de admision libre de guarros gases de aceite.
(//i48.tinypic.com/2nlz1x2.jpg)
(//i48.tinypic.com/34ysavr.jpg)
Cuando hayais rodado un poco, ya vereis que cosa mas asquerosa se forma en el deposito. Pues todo eso iba para dentro!!
Espero que os sirva de ayuda compadres. Rock and roll!! :r_24:
:r_ap: :r_ap:
Editado y finalizado. Gracias :wink:
muy bueno,a ver si alguie lo hace para gt
Cita de: "javinen"muy bueno,a ver si alguie lo hace para gt
+1111111111111111111111111
Manu, acuerdate de las fotos, tanto brico y aun estoy esperando!
Te "robo" la que has puesto.
Mucha razon tienes txo, tengo menos verguenza que un pelo en la ..... :surprised:ops:
MONTAJE EN SUBARU GT.
Lo primero pedir disculpas a manugtt por usar este hilo para mi brico,aprovecho que ya hay un brico abierto por el,para asi no contaminar el foro con otro hilo parecido,por eso lo pongo aqui,pero si algun moderador considera cambiar el titulo para que se pueda buscar mas facil con el buscador o entiende que es mejor separarlo que lo haga,eso ya a su gusto .......... je je je je je.
Bueno pues eso que entre ayer y hoy le he puesto el oil cath tank a mi gt del 98,aqui pongo los pasos,por si alguien quiere hacerlo.
Decir como informacion que he usado tubo de diferentes diametros para poder manejarlos mejor por debajo de colectores e intercooler.
1-Primero decidimos donde colocar el deposito,yo he aprovechado un agujero roscado de la torreta al lado de la selenoide del turbo.
(//img594.imageshack.us/img594/1394/1001307ti.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/594/1001307ti.jpg/)
2-Soltamos el intercooler como esta explicado en el brico del forero manugtt,ya que practicamente es igual.
(//img823.imageshack.us/img823/5743/1000528oj.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/823/1000528oj.jpg/)
3-Alli debajo de la boca de salida del turbo(circulo naranja)nos encontraremos una especie de t (flecha blanca) que saca los gases de la parte baja del motor y los mete a la admision a traves de 2 tuberias,una debajo de la admision y la otra a la entrada de la caracola del turbo.
Las fotos estan hechas ya con los tubos originales sueltos,pero en cuanto solteis intercooler se ve bien que una de las tomas va justo a parar debajo de la boca de admision,en la foto el tubo sale cortado y tapado (flecha morada),y la otra a una entrada justo delante de la entrada a la caracola del turbo,que en la foto sale tapada (circulo amarillo).
Foto nada mas quitar intercooler,con los tubos de la t quitados.
(//img201.imageshack.us/img201/5201/foto1hx.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/201/foto1hx.jpg/)
Foto tubo debajo admision tapado.
(//img526.imageshack.us/img526/9539/foto2pw.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/526/foto2pw.jpg/)
Foto con la t,el tubo debajo admision tapado y la entrada a caracola del turbo tambien tapada.(La flecha verde es de la toma que llega de las tapas de balancines y por debajo de los colectores de admision empalman con la otra toma de la otra tapa de balancines)Mas adelante lo veremos.
(//img24.imageshack.us/img24/8985/1001296n.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/24/1001296n.jpg/)
4-Dejamos por un momento esa parte y nos vamos a la zona donde esta el alternador,justo debajo veremos un tubo que entra a la admision (flechas azules) pues bien este tubo viene de la tapa balancines del lado de la bateria y como he comentado antes debajo de los colectores de admision se une a este tubo el que viene de la tapa balancines lado filtro aire en la foto anterior dicho tubo estaba marcado con la (flecha verde).
(//img13.imageshack.us/img13/853/foto4fd.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/13/foto4fd.jpg/)
5-Bueno lo que yo he hecho es unir por debajo de los colectores de admision,este tubo que viene de las tapas (flecha azul) a traves de unos empalmes a la t que esta debajo del intercooler,el otro tubo mas adelante lo veremos donde va (flechas verdes).
(//img13.imageshack.us/img13/9817/foto5uu.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/13/foto5uu.jpg/)
6-Ya en la zona de la t (flecha blanca)vemos como llega el tubo desde la zona del alternador (flechas azules) por debajo de los colectores y lo empalmamos con la t (flecha blanca)que saca los gases de la parte baja del motor,de ahi sacamos otro tubo (flecha roja) que ira al oil cath tank.decir que el (circulo amarillo) es un tapon que he colocado para tapar la toma del tubo de recirculacion de la valvula de descarga y lo he marcado para no confundir,pero para este proceso de montaje del oil cath tank no hace falta.
(//img191.imageshack.us/img191/1777/foto6xo.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/191/foto6xo.jpg/)
7-En este paso ya subimos el tubo (flecha roja) hasta el oil cath tank y lo unimos a el.
(//img839.imageshack.us/img839/6356/foto7pz.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/839/foto7pz.jpg/)
8-La otra salida del oil cath tank (circulo rojo) la unimos a la entrada de admision de la zona del alternador,el funcionamiento sera como se muestra por las flechas,los gases entraran al oil cath tank por el tubo de arriba (flecha roja) y despues de decantar el aceite en el deposito saldran a la admision por el tubo de abajo (flechas verdes).
(//img16.imageshack.us/img16/727/foto8wh.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/16/foto8wh.jpg/)
9-Despues de la operacion el motor queda tal que asi,con todo montado (circulo blanco) .
(//img62.imageshack.us/img62/9823/foto9l.jpg) (//imageshack.us/photo/my-images/62/foto9l.jpg/)
PD.Espero os sirva la explicacion para hacerlo,si por el contrario alguien ve algo incorrecto o mal pediria lo dijera para corregirlo,como pongo mi gt es del 98,no se si en los 96 o 99-00 sera igual el mapa de tuberias.
Saludos.
Ni disculpas ni hostias txo! Todo lo que sea mejorar un brico y en definitiva el foro, bienvenido sea.
Gracias por el aporte :wink:
muy buen aporte :r_ap: :r_ap:
que envidia me dais. ojala supiera toquitear y preparar estas cosillas
Cita de: "impreza agoncillo"que envidia me dais. ojala supiera toquitear y preparar estas cosillas
La verdad es que en cuanto te pones es sencillo de hacer la verdad,de todas formas siendo de tan cerca si algun dia quieres tocar algo ya sabes,je je je.saludos.
La verdad es que todo es ponerse y perder el miedo. Gracias a la ayuda de todos los compis de este bendito foro, y otros de UK y USA, uno va aprendiendo.
Mil gracias!!!
interesante brico :r_ap:
esta semama me pongo a liarla :lol: :lol:
:r_ap: :r_ap: :r_ap:
Siempre se agradece la ayuda desinteresada.
:wink:
Buenas.
Una preguntilla.
Esto de poner recipiented con aceite y tal encima del turbo no es mala idea?
Por el tema temperatura y tal, nose, no lo veo, deve ser falta de experiencia en estos tipos de coches.
Ya contareis como va y tal que yo tambien quiero hacer algo parecido.
Saludos!!!!
el decantador de aceite no esta debajo del turbo esta pegado al vano motor , el turbo se keda a la izkierda segun miramos el motor de frete y hay no hay problema , pero que de todas maneras he visto aceite de direccion hervir :r_26: en un bote como ese y no pasar nada de nada
Pues llamarme rarito, pero yo no lo montaria asi. Al unir las salidas de las tapas de balancines con los de la PCV tu mismo estas creando sobrepresiones.
Lo ideal es hacerlo todo por lineas individuales hasta el oilcatch can. De tal manera que te llegarian directamente 3 mangueras, yo en el mio lo llevo asi.
(//sphotos-d.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-snc6/208065_10151190686988850_1187747370_n.jpg)
Esquematicamente seria algo asi.
(//img821.imageshack.us/img821/6553/pcvm.jpg)
Que es la PCV txo?
Y de ratito nada, que de estas cosas tu entiendes un rato largo :s050:
(//i3.photobucket.com/albums/y73/txl146/sunnyday045.jpg)
La pcv o valvula positiva del carter, es la encargada de absorber los gases que se forman en el carter.
Si esta valvula se obstruye, el motor se puede compresionar.
Cuando los pistones del motor suben y bajan una pequeña cantidad de aire pasa de la parte alta a la parte inferior del motor, y no tiene salida, la única salida es conectar una manguera que recicle ese aire y quemarlo junto con la gasolina, la válvula manda ese aire para la cámara de combustión y evita que regrese.
Esta válvula se llena de aceite y mugre, bloqueándo el flujo de aire, si esto sucede entonces el aire hace su propia salida, comprimiendo en la parte inferior del motor, creando goteos de aceite debajo del motor además de hacer que el motor funcione ineficazmente, como que se quiere apagar.
Por eso digo que si montais un OCC yo haria una linea individual para cada cosa, incluida la PCV, porque si las unis podeis crear una sobrepresion como si la pcv se obstruyera.
No lo termino de entender. La PCV digamos que deja pasar gases de aceite a la admisión, pero no los deja salir. Bien.
Si taponamos la PCV, los gases no pasarán a la admision(que es lo que se quiere),así que por su propia presión irán al de cantador, tanto los de la parte baja como los de la alta.
Igual lo interpreto mal que yo soy un poco zoquete! :r_16:
Manu no puedes taponar la pcv, si la taponas los gases no pueden salir y comprimen en la parte baja del motor, creando sobrepresion.
Y efectivamente tampoco nos interesa meterlos en admision, que en teoria es lo que hace la disposicion del motor en origen. Este es el fundamento de montar un OCC, para que ni los gases de las tapas de balancines ni los del bloque pasen de nuevo por admision aportando residuos aceitosos.
Y por este motivo se coloca en el OCC todo en lineas individuales y del OCC a la atmosfera. Asi el sistema es mas equilibrado y no alteras presiones en ninguna de las partes.
Y tio cutre, haberme dicho que ibas a montar uno en tu coche y te hubiera hecho un bote en condiciones de aluminio y te lo hubiera dado antes de ayer cuando estuviste por aqui, cafre mas que cafre.
Lo se compadre! :mrgreen:
Ya he pillado lo que dices. Si tapamos la puta valvulita, lo gases del bajo motor no pueden salir y estamos jodiendo un poco el funcionamiento. Gracias por el aporte machina! En cuanto llegue al norte lo modifico! :wink:
Esa valvula en el gt,es la que esta justo debajo de la entrada del intercoler a la asmision???
Cita de: "subaru34"Esa valvula en el gt,es la que esta justo debajo de la entrada del intercoler a la asmision???
Si en la T de plastico
Ah vale ahora entiendo lo que dices,no obstante decir que (al menos a mi me paso en mi gt haciendo pruebas para poner el oil tank,se me olvido una conexion) si existe sobrepresion en el motor salta la varilla del aceite y pone todo el motor como un dios de aceite asi que si esa valvula falla,creo que avisaria......
La sobrepresion no es tanta como para levantar la varilla del aceite, pero en lo mas evidente que lo puedas notar son por las fugas de aceite repentinas.
Yo el mio lo llevo aqui tambien...
Pero claro el mio es de aluminio no de plastico.
(//i44.tinypic.com/21wmyq.jpg)
Saludos
Bueno esta en ingles pero creo que es bastante grafico e intuitivo, moroso opina como yo y dice que recomiendo hacer lineas individuales, espero os ayude:
http://www.youtube.com/watch?v=LU1XzwCmB2s (http://www.youtube.com/watch?v=LU1XzwCmB2s)
pienso que seguro que lo mejor puede ser 3 lineas independientes,pero tambien que depende donde unas los tubos de los balancines con los del bloque motor no creas ninguna sobrepresion,porque si la valvula falla(entiendo por lo leido,que la valvula va justo debajo de la T) dejaria de respirar atraves del bloque motor,pero el respiradero de la tapa de balancines seguiria respirando igualmente(al menos como yo lo llevo asi ocurre en el caso de que la valvula falle).
PD:tongue:surprised:r lo que entiendo chiribuki,esa valvula pcv la has eliminado del circuito no???
saludos.
La valvula pcv esta en el colector de admision y conecta con la T al bloque. Yo no es que haya anulado ningun circuito.
He montado las lineas independientes y del bote una salida a la atmosfera, en los coches de carreras normalmente se coloca asi, no se recircula a la admision.
En el video utilizan la misma instalacion que yo, solo que el tubo superior que yo llevo a la atmosfera ellos lo recirculan a la admision.
Cita de: "chiribuki"La valvula pcv esta en el colector de admision y conecta con la T al bloque. Yo no es que haya anulado ningun circuito.
He montado las lineas independientes y del bote una salida a la atmosfera, en los coches de carreras normalmente se coloca asi, no se recircula a la admision.
En el video utilizan la misma instalacion que yo, solo que el tubo superior que yo llevo a la atmosfera ellos lo recirculan a la admision.
Ok,yo en esa valvula coloque un tubo ciego........el tema de recircular el aire o no eso ya es opcional,no creo que se gane nada o se pierda por meterlo a la admision o tirarlo fuera........
Si que ganas txo, limpieza en la admision y una mezcla mas pura. Otra cosa es que lo notemos, pero el beneficio esta :wink:
Como bien dice manu, ganas que no metes pringue en la admision, que no es poco, jejeje...
Ya pero es tan minimo porque la mayoria o casi la totalidad del aceite se decanta en el recipiente,lo de notarlo,no creo que apenas se note,esto me recuerda el tema de las valvulas de descarga que van a la atmosfera tambien dan perdidas de rendimiento en cuanto a mezcla(aunque no lo notemos) y sin embargo casi todos las llevamos sin pensar en ello y para hacer ese ruido tan molon!!!!!!!
je je je.
Cita de: "subaru34"Ya pero es tan minimo porque la mayoria o casi la totalidad del aceite se decanta en el recipiente,lo de notarlo,no creo que apenas se note,esto me recuerda el tema de las valvulas de descarga que van a la atmosfera tambien dan perdidas de rendimiento en cuanto a mezcla(aunque no lo notemos) y sin embargo casi todos las llevamos sin pensar en ello y para hacer ese ruido tan molon!!!!!!!
je je je.
subaru34 creo y que alguien me corrija si no estoy en lo cierto que cuando le metemos mano al bicho y subimos presion del turbo si hay que poner la valvula de descarga si o si por el tema de la sobrepresion .
ahora de eso a ponerselo a un coche de serie o a un calamar pues ya si te doy la razon :r_26: :r_26:
Cita de: "castigador"Cita de: "subaru34"Ya pero es tan minimo porque la mayoria o casi la totalidad del aceite se decanta en el recipiente,lo de notarlo,no creo que apenas se note,esto me recuerda el tema de las valvulas de descarga que van a la atmosfera tambien dan perdidas de rendimiento en cuanto a mezcla(aunque no lo notemos) y sin embargo casi todos las llevamos sin pensar en ello y para hacer ese ruido tan molon!!!!!!!
je je je.
subaru34 creo y que alguien me corrija si no estoy en lo cierto que cuando le metemos mano al bicho y subimos presion del turbo si hay que poner la valvula de descarga si o si por el tema de la sobrepresion .
ahora de eso a ponerselo a un coche de serie o a un calamar pues ya si te doy la razon :r_26: :r_26:
la valvula de descarga no evita la sobrepresion,de hecho hay coches con grandes potencias y repros que incluso no llevan valvula de descarga,la valvula que controla la sobrepresion es la wastegate junto con la selenoide.
PD:Aparte,aunque lleves el coche muy potenciado,puedes ponerle una valvula de descarga recirculante que sera mas efectiva que la atmosferica.
En mi opinion, la valvula de descarga evita el "surge" excesivo y que las aspas del turbo dejen de girar bruscamente por contrapresion, alargando asi la vida del turbo. Que esa presion vaya a la atmosfera o se recircule antes de la mariposa, creo que es indiferente. Hay gente que nota un poco de "lag" con la valvula de descarga, pero nada mas :wink:
Pd, el que pone una puta valvula solo por el ruido, es un macarra :r_16:
Cita de: "subaru34"Cita de: "castigador"Cita de: "subaru34"Ya pero es tan minimo porque la mayoria o casi la totalidad del aceite se decanta en el recipiente,lo de notarlo,no creo que apenas se note,esto me recuerda el tema de las valvulas de descarga que van a la atmosfera tambien dan perdidas de rendimiento en cuanto a mezcla(aunque no lo notemos) y sin embargo casi todos las llevamos sin pensar en ello y para hacer ese ruido tan molon!!!!!!!
je je je.
subaru34 creo y que alguien me corrija si no estoy en lo cierto que cuando le metemos mano al bicho y subimos presion del turbo si hay que poner la valvula de descarga si o si por el tema de la sobrepresion .
ahora de eso a ponerselo a un coche de serie o a un calamar pues ya si te doy la razon :r_26: :r_26:
la valvula de descarga no evita la sobrepresion,de hecho hay coches con grandes potencias y repros que incluso no llevan valvula de descarga,la valvula que controla la sobrepresion es la wastegate junto con la selenoide.
PD:Aparte,aunque lleves el coche muy potenciado,puedes ponerle una valvula de descarga recirculante que sera mas efectiva que la atmosferica.
pues entoces todos los articulos que leido estan ekivocados y este es uno de ellos :roll:
http://www.teseomotor.com/2012/01/blow- ... carga.html (http://www.teseomotor.com/2012/01/blow-off-o-bypass-valvulas-de-descarga.html)
Cita de: "manugtt"En mi opinion, la valvula de descarga evita el "surge" excesivo y que las aspas del turbo dejen de girar bruscamente por contrapresion, alargando asi la vida del turbo. :r_16:
+111111111
que para mi que hablais de cosas distintas... ya que hablamos de admisión y leo wastegate...
Coche con más caballos y turbo más grande, más importante es la válvula.
A ver los de grupo B por ejemplo no la llevaban, pero porque no lo habían pensado, por eso cada vez que levantaban el pie sonaba el famoso estornudo. La válvula lo evita como bien dice manu, haciendo que frene despacio el turbo.
Una válvula no da pérdidas de rendimiento si es la adecuada, cuando está cerrada es como si no llevaras y cuando levantas el pie abre y vuelves a pisar y cierra.
Si que es verdad que hay un momento que los subis y los evos ( me imagino que más coches también) que vas pisando despacio y la válvula abre y cierra dando un pequeño fallo, pero le pisas un poco más y punto.
Bueno refloto esto xk me gustaría saber donde se coloca los tubos para montar el decantador corectamente, veo k hay varias opciones y varias opiniones.
Hoy e desmontado un manguito de la admision y estaba lleno de porquerías gracienta y me gustaría limpiar toda el Ic y sus tuberías y montar el decantador. Haber si me podéis echar una mano xk no me aclaro.
Saludos
Mira si alguno de estos enlaces te saca del apuro:
https://www.google.es/?gfe_rd=cr&ei=vq1nVN2_HdKp8wfV2YGIBA&gws_rd=ssl#q=install+catch+can+wrx
Gracias como siempre muy atento.
Saludos
Yo lo tengo montado como manugtt, pero en lugar de poner una T, lo tengo con dos líneas individuales ke le llegan al Oil Cacth Tank, y con salida a la atmosfera a través de un filtro.
Un saludo...