Hola a todos,
Tengo un Outback diesel de 2009 desde hace escasamente mes y medio. Desde hace unos días, coincidiendo con la bajada de temperaturas, noto que el coche cuando está frío suena un poco como cuando va bajo de vueltas, un "tro tro tro" como un poco tractor. Es un ruido que en el Suzuki Grand Vitara (también diesel) que llevaba antes era normal, en frío con el frío valga la redundancia sonaba así, pero no estaba ese ruido en otros vehículos tipo turismo que he llevado. Al menos no en esa intensidad.
De primeras supongo que no es un ruido anormal, motor diesel en ambiente frío y antes de calentarse... En cuanto coge temperatura deja de hacerlo. Pero lo digo, lo había escuchado en coches tipo Grand Vitara y también Rav4, Navara... Por eso me sorprende un poco oírlo en un coche montado más modo turismo, como es el Outback.
Lo comento más que nada porque si en realidad no fuera normal me gustaría que me lo dijérais. ¡Saludos!
Mi 206hdi lo hacía durante un tiempo, resulta se estaba estropeando la juntas de los colectores de escape y en frío sonaba así hasta se calentaba y se cerraba la fuga.
Al tiempo ya no era capaz de cerrar sonaba a fuga total y pérdida de bajos y entrada de turbo más tarde, a 2500rpm.Una vez reparado a 1800rpm otra vez.
Saludos!
Bienvenido/a a los ruidos de subaru diesel jeje
Dos preguntas:
- sin carga(punto muerto) también te hace ese ruido?
- te lo hace a algunas revoluciones en especial o en todo el rango?
Y busca un video al youtube que se llama algo como: "noise subaru diesel cold engine" y sale un forester que mete un ruido a tractor que es flipante.. Y pone que era problema de inyectores. A ver si tu ruido se parece a ese.
Saludos!
Pues sí, se parece a ese del vídeo, pero no tan ruidoso. En punto muerto ahora mismo no estoy segura de si lo hace, me parece que sí... Es que lleva pocos días y al inicio no le prestaba atención, y ahora llevo unos días sin cogerlo. Me fijaré. Y en cuanto al rango, pues sí, es en todo el rango, aunque a 2500 parece que ya deja de oírse... A ver si voy a tener que limpiar los inyectores también... En cuanto a lo que comenta pug206, no he notado pérdida de potencia; aunque si fuera lo que tú comentas podría ser que todavía fuese pronto.
Creo que probaré a limpiar los inyectores primero. ¿Qué opinión tenéis de los aditivos de limpieza que venden? Tengo que reconocer que no los he usado nunca.
yo he usado este limpia inyectores, me pareció (repito, me pareció) que disminuía el ruido.
El boxer diesel de estas epocas pude tener multitud de ruidos que se pueden confundir, inyectores, tensores de cadenas de distribución y esperemos que no: casquillos cigueñal.
Por el ruido yo lo llevaría al S.O. que te lo enchufen a la maquina i te recalibren inyectores. Por cierto el mio, que es del 2009,ya tiene 235 mil km y no ha tenido problemas gordos ni siquiera el FAP.
PD. no puedo subir la imagen del limpia inyectores.
Es el limpia inyectores diesel PM (petromark), lleva el anagrama de subaru y lo venden en el S.O.
Buenas,
Como dice laia25, hay muchos ruidos que se pueden confundir. Solo añadir que el volante bimasa también puede introducir un ruido de claqueteo.
Pero si el ruido es muy parecido al del video, puede que sí que sean inyectores. (Ojo que no soy mecánico eh xd). En mi caso me hace un poco de claqueteo en frio alrededor de las 2000 rpm y solo con carga, en punto muerto no me lo hace. Y en dos talleres subaru que lo he llevado no tienen ni idea..
Sobre lo de los limpia inyectores, he probado una vez el PM-subaru que dice laia y dos veces el de Wynn's(o como se escriba) y la verdad que no noto nada de bueno ni de malo jeje.
Pero para tu información, para limpiar de verdad los inyectores te los tienen que sacar y hacerlo con una máquina(creo que con ultrasonidos). Y para quitar los inyectores en el boxer diesel se tiene que levantar todo el motor!
Saludos!
Gracias por las respuestas, chicos :) Me toca hablar con el vendedor que tengo garantía.
Bueno, pues hoy que he cogido el coche me he fijado más a fondo a ver si podía describirlo un poco mejor. En punto muerto no hace el ruido, es al ponerlo en marcha el primer segundo o dos primeros segundos. Después ya no. He observado que el ruido lo hace al pisar el acelerador, sobre todo entre 1500 y 2500 vueltas, y más si está con consumos altos (subiendo rampa, acelerando, etc); si suelto el pedal el ruido desaparece. En primera no lo hace, o apenas lo hace. La descripción del ruido podría ser como la del Forester del vídeo pero algo más "soplante". He leído algo acerca de un tubo que se suele romper, pero ahora en tanto mensaje que hay en el foro no localizo nada. Tampoco recuerdo si el ruido era así o cómo lo describían los afectados... O puede que sean las juntas de los colectores del escape. O cualquier otra cosa.
Hoy estábamos a 20º y no ha sonado tanto.
Tendré que llevarlo a que le echen un vistazo, pero este mes estoy fuera de mi ciudad por curro y hasta que pueda llevarlo a mi taller de confianza van a pasar 3 semanas por lo menos.
Pues las condiciones en que te hace el ruido son las mismas que las mias, exactamente. Pero a mi el ruido me dura los primeros 4-5 minutos de estar frio..
El tipo de ruido, el mio, es muy muy flojito, para nada como el forester del video. Y esto de "soplante" no sé. Puede que si que tengas alguna fuga por algún sitio.. Lo del manguito que se suele romper dicen que es el que sale del intercooler pero en principio no hace el ruido de "tractor".
Cuando lo lleves al taller cuenta a ver que te dicen!
Sí, si el ruido es flojito, es ese estilo pero suave. Y lo de que es soplante no es que se oiga como cuando hay una fuga de aire en algún sitio... No sé cómo describirlo, es como un ruido "blando", no tan recio como el del vídeo. He intentado grabarlo pero mi móvil graba muy mal el sonido.
Hay un post super largo sobre los ruidos del boxer diesel :lol:, quédate con el último mensaje. Escucha el video del compañero shubaru.
http://www.clubsubaru.es/smf/index.php?topic=17383.msg380792#msg380792 (http://www.clubsubaru.es/smf/index.php?topic=17383.msg380792#msg380792)
Se escucha muy poco en los videos, pero los que tenemos este ruido sabemos distingirlo en este video. Es este?
Puf, esto de no tener internety vivir a base de wifi... A ver cuándo vuelvo a casa!
Efectivamente, ese es el ruido. Voy a leer el hilo! Gracias.
Cita de: SyLoBe en 09 de Noviembre de 2015, 17:44:22
Puf, esto de no tener internety vivir a base de wifi... A ver cuándo vuelvo a casa!
Efectivamente, ese es el ruido. Voy a leer el hilo! Gracias.
Hola de nuevo,
Como va el tema del ruido? Has ido ya al taller?
Saludos!
He estado desaparecida en combate jijiji Mucho curro y poco tiempo libre...
Pues el ruido lo sigue haciendo de cuando en cuando y ahora que ya ha llegado el frío veo una clara relación con las temperaturas. En cuanto coge calor deja de hacerlo. En el taller no le dan importancia, pero ya tengo pensado que cuando le haga 15000 kms (de los cuales ya llevamos 7000) lo llevaré a taller oficial a hacer una revisión completa de todo, porque además también veo lo que por lo que he leído es frecuente, y es que tira algo de humo oscuro cuando hay que sacarle fuerza. No me preocupa realmente, los diesel ya sabemos todos que son más contaminantes, a algunos se les ve más y a otros menos, en realidad no está haciendo nada que no haga cualquier otro coche diesel... (tampoco le han dado importancia a este tema). Supongo que será más que nada que es mi primer coche, y ésto como los padres primerizos... en cuanto ven un moco van al pediatra no sea que esté el niño con un proceso grave. No quito el ojo de estas cosillas pero el coche no gasta más, ni tiene pérdida de potencia, ni nada.
A este ritmo le tocará la revisión hacia mediados o finales de marzo.
Con eso ultimo tienes toda la razón jajaja a parte, todos lo que estamos por aquí estamos muy pendientes de los ruidos y del comportamiento del coche.
Pero en mi caso este año, con el frio, lo hace muuucho más. A mi me toca dentro de un mes la revisión y no se ni si comentarlo..
Ya nos vamos contando las novedades. Saludos!
Ya nos dirás si lo comentan qué te dicen :)
Actualización...
4 meses hace ya que lo tengo, algo más de 8100 kms recorridos. Actualmente el coche tiene unos 118700 kms.
El ruidito ese continúa, y desde hace poco se han añadido un par de cositas más... Ayer me empezó a tontear el indicador de aceite, en rojo. Se enciende cuando inicio marcha en desnivel, por ejemplo entrada/salida de garaje, badenes, etc. No siempre, pero se enciende. Nivel de aceite comprobado en frío, óptimo (además que el indicador de nivel es naranja, no rojo). Y se escucha también un nuevo claqueteo, más suave, pero que se mantiene independientemente de la temperatura del coche y de la exterior. El ruido del motor no es lo fino que debería.
Decidí pasarme por taller, pero de la casa oficial. El técnico súper amable, echó una ojeada rápida por encima para hacerse una idea. El piloto no se encendió (para cuando lo pude llevar habían pasado varias horas desde que se había encendido por última vez), pero prestó oreja a todos los ruidos. En cuanto al aceite me dijo que el filtro que llevaba el coche puesto no era bueno, que podría ser la causa del indicador, que podría estar teniendo falta de presión. Uno de los ruidos comentó que podría ser un tensor. Tengo la impresión de que pensó más cosas en cuanto al diagnóstico pero que no se quiso mojar mucho sin verlo bien.
En resumen, hoy no porque es fiesta pero mañana lo llevo a primera hora al taller oficial para mirarlo bien. Pensaba esperar a que hiciera los 15000 kms conmigo para llevarlo a revisión completa, pero visto lo visto la adelanto.
Seguramente me salga más caro en taller oficial, pero la confianza que me ha dado este señor, que habrá visto motores Subaru a montón, no es como en el otro taller al que fui, donde seguramente un Subaru les entrará muy de vez en cuando... (es de Renault, lo llevé allí porque mi padre los conoce y lleva sus coches allí, tanto Renault como Suzuki, y siempre han dado muy buen servicio).
En fin, que ya os contaré.
Buenas,
Pues el piloto de aceite ya hace más miedo..
Por cierto, si la luz es amarilla te indica que está bajo de nivel? Pensaba que no llevaba sensor de nivel, solo de presión..
Sobre el fallo de presión un forero explicó que a él era culpa de lo que xupa el aceite que estaba atascado.. Que puede venir relacionado con lo del filtro pero nose..
Ya contarás y espero que no sea nada grave.
Yo aún no he hecho los KMs para hacerle la revisión pero falta poquito.
Saludos!
Cita de: SyLoBe en 06 de Enero de 2016, 15:17:10
Actualización...
4 meses hace ya que lo tengo, algo más de 8100 kms recorridos. Actualmente el coche tiene unos 118700 kms.
El ruidito ese continúa, y desde hace poco se han añadido un par de cositas más... Ayer me empezó a tontear el indicador de aceite, en rojo. Se enciende cuando inicio marcha en desnivel, por ejemplo entrada/salida de garaje, badenes, etc. No siempre, pero se enciende. Nivel de aceite comprobado en frío, óptimo (además que el indicador de nivel es naranja, no rojo). Y se escucha también un nuevo claqueteo, más suave, pero que se mantiene independientemente de la temperatura del coche y de la exterior. El ruido del motor no es lo fino que debería.
Decidí pasarme por taller, pero de la casa oficial. El técnico súper amable, echó una ojeada rápida por encima para hacerse una idea. El piloto no se encendió (para cuando lo pude llevar habían pasado varias horas desde que se había encendido por última vez), pero prestó oreja a todos los ruidos. En cuanto al aceite me dijo que el filtro que llevaba el coche puesto no era bueno, que podría ser la causa del indicador, que podría estar teniendo falta de presión. Uno de los ruidos comentó que podría ser un tensor. Tengo la impresión de que pensó más cosas en cuanto al diagnóstico pero que no se quiso mojar mucho sin verlo bien.
En resumen, hoy no porque es fiesta pero mañana lo llevo a primera hora al taller oficial para mirarlo bien. Pensaba esperar a que hiciera los 15000 kms conmigo para llevarlo a revisión completa, pero visto lo visto la adelanto.
Seguramente me salga más caro en taller oficial, pero la confianza que me ha dado este señor, que habrá visto motores Subaru a montón, no es como en el otro taller al que fui, donde seguramente un Subaru les entrará muy de vez en cuando... (es de Renault, lo llevé allí porque mi padre los conoce y lleva sus coches allí, tanto Renault como Suzuki, y siempre han dado muy buen servicio).
En fin, que ya os contaré.
Si fuera el testigo de nivel amarillo, que se encienda cuando le apetece (o más bien cuando se le hacen varios trayectos cortos sin tiempo a calentarse seguidos) es un tema habitual...
http://www.clubsubaru.es/smf/index.php?topic=27569.msg366683#msg366683
El rojo es más preocupante, porque como bien indicas no es un problema de nivel, sino de presión (más grave). Y si verdaderamente no hay presión adecuada y el aceite no se distribuye adecuadamente por el motor (lo que puede pasar aunque el nivel esté ok) , puedes griparlo y tener que cambiar el motor. Es un testigo de parar el coche y llamar grúa. Otra cosa es que se ponga en rojo por un error electrónico, pero yo no me la jugaría.
Si el filtro está mal, que te lo cambien en el acto: son 10 minutos de reloj y el filtro son 20 euros.
El coche está en el taller desde primera hora de la mañana, ayer no lo moví. La lucecita no se ha vuelto a encender, pero aún así no me arriesgo. El técnico cree que puede ser o error de nanosensor o, más probablemente, que el filtro que le pusieron antes de vendérmelo al no llevar las válvulas que debería impide que haya una presión inicial correcta de aceite, y que al principio con el aceite y el filtro nuevos bien, pero ahora estará empezando a notarlo el coche... Yo con eso ya me pierdo un poco, es lo que me ha explicado, o lo que yo he entendido. El aceite y el filtro por supuesto se cambian.
Lo del aceite es un momento pero ya que lo he llevado lo he dejado para hacer la revisión que tenía prevista para dentro de 7000 kms, que miren bien los ruidos y ya me quedo tranquila. En realidad creo que debería haberlo llevado a que le echaran un buen vistazo en la casa oficial tras comprarlo, pero bueno. Además, tras decirle que el coche lo tengo desde hace sólo 4 meses y que los 110.000 kms previos no los he hecho yo ni ha pasado por ese taller y por tanto no conocen el coche, me revisarán sin coste por mi parte los sistemas de la tracción.
Esta tarde me llamará para darme el diagnóstico del coche y qué es lo que hay que hacer o dejar de hacer con él. A ver qué me cuenta...
*ruido de estallido de cristales y mi cara de asombro estuporoso*
He hablado con el técnico. Tema aceite solucionado, tema humo solucionado... Pero el ruido procede de DENTRO de la carcasa de la cadena de distribución.
Mañana a primera hora voy a que me explique en detalle y a que me dé presupuesto. Y por supuesto tendré que hablar con el vendedor por tema de garantía.
*imagina los billetes saliendo de la cartera a marchas forzadas*
Ains... Voy a bucear en el foro en busca de hilos al respecto.
Cita de: SyLoBe en 07 de Enero de 2016, 20:03:48
*ruido de estallido de cristales y mi cara de asombro estuporoso*
He hablado con el técnico. Tema aceite solucionado, tema humo solucionado... Pero el ruido procede de DENTRO de la carcasa de la cadena de distribución.
Mañana a primera hora voy a que me explique en detalle y a que me dé presupuesto. Y por supuesto tendré que hablar con el vendedor por tema de garantía.
*imagina los billetes saliendo de la cartera a marchas forzadas*
Ains... Voy a bucear en el foro en busca de hilos al respecto.
Ya nos contarás, igual no es nada pero si ya hay que acceder a la cadena hay que desmontar muchas piezas y en mano de obra ya te va a salir un pico.
Si lo compraste usado a un profesional tienes una año de garantía, si se lo compraste a un particular, seis meses. Suerte.
He recogido el coche del taller. Cambio de aceite y filtro, y limpieza del ¿filtro del carburador? (es que no tengo la factura ahora mismo a mano para verlo en detalle y tampoco lo recuerdo bien) que estaba lleno de carbonilla y por eso tiraba el humo negro. En la revisión de la transmisión que me hicieron le han detectado una rotura de un manguito en un punto por el que pierde cantidades muy pequeñas de lubricante... Perdón por la inexactitud pero es que mis conocimientos de mecánica son muy rudimentarios...
Lo que hay que hacerle (el presupuesto sí lo tengo a mano):
-LSU-010 valvulina
-OW441000 pasador
-OW820 abrazadera guardapolvo
-S23769AA020 tensor correa alternador
-S25240KA040 manocontacto aceite
-S28323AG010 guardapolvos transm. l.c.
-S42072AG070 filtro combustible diesel
-S72880AG010 filtro habitáculo
-Y una vez abierta la carcasa de la distribución, lo que encuentre y haya que hacer hay que añadirlo al presupuesto. Antes de hacer nada me dará "diagnóstico y tratamiento propuesto" para que yo de el visto bueno antes de hacerlo, o decline la reparación. Tiempo de mano de obra estimada entre abrir y cerrar unas 3h.
Algunas cosas más que porque estén rotas es porque no se sabe desde cuándo llevan ahí puestas y preferimos cambiarlas como si tocara cambio por mantenimiento, que además de saber así cuándo se pone y con qué kms nos dan 2 años de garantía a nivel europeo (como con el resto de las cosas que le hagan). Es el caso de las valvulinas y los filtros del combustible y del habitáculo. Pero el tema de lo que hay que cambiar porque sí... Bueno, en una de las cláusulas del contrato pone que se excluyen temas de mantenimiento salvo que el comprador no hubiera tenido modo de saber en qué estado estaban, así que aun siendo por mantenimiento si yo no tengo modo de saberlo me tendría que entrar en la garatía, ¿no? Lo de la transmisión, por ejemplo; lo que le pasa es que el guardapolvos está roto y además hay una microfuga de lubricante a ese nivel, y por tanto hay que cambiarlo.
El tema de la cadena de distribución... Bueno, en otra cláusula dice que se excluye si el comprador lleva el coche a reparar antes de tener la autorización del vendedor, pero nos ha comentado el técnico que dos posibles causas del ruido pueden llevar a que la cadena se salga y que se rompa así el motor (lo cual significa o motor nuevo o coche nuevo, en el mejor de los casos, podría causar un accidente de ocurrir en mitad de la autopista...) así que no quiero arriesgarme y dejar pasar el tiempo entre que discuto con vendedor y decide (o no) arreglarlo o correr con los gastos... Que ésa es otra, en caso de asumir responsabilidad lo querrá reparar él, que para eso tiene taller, y no sé si fiarme mucho de la reparación que me haga.
Fue a profesional pero de compraventa, no fue concesionario oficial. Ya he hablado con ellos, me dicen que eso es cosa de mantenimiento y que no entra en garantía, ¿hasta qué punto es cierto? Me asegura que hizo la revisión en su taller y que estaba todo bien, que todo eso es nuevo pero de mantenimietno nada más. Y digo yo, ¿en 8000 kms tanta cosa? No me dio ningún informe que diga qué revisó y en qué estado lo encontró.
¿Qué me aconsejáis que haga para ver si realmente puedo reclamar que me pague las reparaciones? Sólo acepta el manosensor.
Como dato que no sé si será de utilidad, en el encabezado del contrato reza: "modelo de contrato adaptado al RD Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, Ley General para la defensa de consumidores y usuarios - aplicable exclusivamente a los compradores que sean personas físicas y que el uso del vehículo sea particular" (soy persona física y el uso del vehículo es particular, por lo que es aplicable en mi caso).
A todo esto, supuestamente a finales de la semana que viene me darán la cita en el taller, hay piezas que no las tienen en inventario y las tienen que pedir.
Buenas,
Vamos por partes:
- No sabía que el coche hechaba humo. Creo que no lo habías comentado en el foro, sólo lo del ruido. Te hechaba humo negro al darle gas "a fondo"?
- Te han cambiado el filtro de aceite y el aceite. Ya no se te enciende la luz de aceite? Ha desaparecido el ruido nuevo que decias que lo hacía siempre y a todas las temperaturas? Solo es curiosidad porque de esto no tengo ni idea.
- lo de la limpieza del filtro del carburador lo debes recordar mal, no puede ser jeje si tienes el papel a mano revisalo. Puede que sea el filtro de particulas? Si estaba sucio no entiendo porqué te sacaba humo negro, lo que tendría de pasar es que se te regenerase más a menudo. Va bien si te lo han limpiado pero me parece estraño.. Vigila porque puede que pienses que son unos grandes profesionales y lo que quieran es hacerle de todo al coche por cobrarte más. Que eso no quita que sean buenos eh. En fin, ahora ya no te saca humo?
- lo del ruido en frio al acelerar que comentamos desde hace tiempo es el que sigue y te han dicho que proviene de la distribución? Puede ser perfectamente.
- Sobre lo de la garantía con un compraventa. Las cosas de mantenimiento no se si podrás reclamar nada.. Por ejemplo el filtro de combustible es cada 60000km. Como puedes demostrar que no lo cambiaron cuándo tocaba? Nose.. Lo veo jodido..
Pero el ruido de la distribución te tiene que entrar por cojones. Nuestra distribución es de cadena com tu dices y no necesita reemplazarse. Por lo que si te la tienen que cambiar, junto con tensores y etc te lo tiene que cubrir la garantía. Habla con la oficina del consumidor o con algun abogado y pregunta sobre esta cláusula que dices que no puedes hacer la reparación hasta que el vendedor te lo confirme. Yo sí que esperaría, porque si no te lo cubre por no cumplir esta clausula te dará una rábia impresionante. Piensa que si el motor se rompe también te lo ha de cubrir la garantía. Y lo de tener un accidente por este motivo yo no lo veo..
A ver como va evolucionando el tema! Saludos!
- El humo era al pedirle caña, sí. Creí que lo había comentado. Puede que se me pasara. Echaba humo, ya no lo echa. La factura sigue en la guantera del coche, se me ha olvidado cogerla xD No sé qué filtro limpiaron, la cosa es que no tira nada de humo visible ahora.
- El indicador del aceite ya no hace nada. Normal.
- Preguntaré sobre esa cláusula. En el taller no harán nada hasta de la distribución hasta que yo les diga que lo hagan. Pero para saber lo que hay que hacer hay que abrir. Lo del accidente me lo iamgino yo no poque explote el coche, sino porque si se me rompe del susto que me pego puede pasar cualquier cosa. No me lo imagino como un evento suave y progresivo, la verdad. A lo mejor me estoy imaginando lo que no es... ¿Cómo es cuando se rompe o se sale una cadena de distribución?
-El ruido que ha desaparecido es el grosero, el claqueteo gordo que hacía en frío. Al menos no lo escuché al recogerlo del taller (tampoco es que haga frío estos días, estamos a 15ºC ya a las 7,30 am...) El que sigue es el fino que hace esté frío o caliente. Que no sé si es nuevo o lo he percibido yo al estar cada día más pendiente por el ruido más fuerte, por la luz del aceite...
Pues lo del humo estoy intrigado a ver que filtro te han limpiado para que ya no heche humo jeje
Y es muy muy raro que ya no te haga el claqueteo fuerte en frío.. Si solo han cambiado el aceite.. que por cierto qué marca y codigo de aceite te han puesto? Uno 5w30?
Sobre lo de romper motor, yo he visto a varios romper motor por quedarse sin aceite y no hace nada "brusco" como para dar frenazo en medio de la autopista, ni se bloquean las ruedas ni nada jaja solo que te quedas tirado de golpe y te tendrías que hechar al arcén con la inercia del coche. Si la causa de la rotura es por romperse la cadena de distribución pues ni idea pero supongo que será parecido.
Tengo básicamente las mismas dudas que el compi ALRwrc.
Evidentemente has debido de entender mal lo del carburador, ya que un diésel no usa esa pieza. Tb me extraña el tema del humo negro, ya que llevando un filtro de partículas cerrado (como creo que lleva tu coche) no debería echar nunca humo negro ya que la carbonilla se almacena en el filtro y cuando está lleno se quema mediante postinyecciones (esto se llama regeneración y es lo que te suelen hacer en los talleres, vía ordenador, cuando te dicen que te limpian el filtro)
Si ves humo negro cuando le pisas, deberías confirmar que no te han vendido un coche con el FAP quitado, lo que es ilegal y te puede dar muchos problemas (por no hablar de lo que contaminas), pero esto deberían haberlo visto en el acto en el taller, así que no creo...
Respecto a si lo que le pasa a tu coche se considera mantenimiento o avería...bufff... complicado de determinar...en especial tras 8000 kms recorrido: cierto es que la cadena de distribución de nuestros coches no necesita en principio mantenimiento (reemplazo) pero difiero con ALRwrc porque sí requiere revisión y , si aplica, tensado (creo que de hecho viene esta acción en el libro de mantenimiento), y un tensado deficiente puede provocar problemas, incluída ruptura. Y si ese destensado ya venía en origen o se ha producido en los 8000 kms que has recorrido, ya es algo muy difícil de demostrar y veo complicado que pudieras sacar algo reclamando...
A ver qué te cuentan cuando abran el motor: probablemente todo se solucione, aparte de con la revisión y sustitución de elementos de mantenimiento que has mencionado, con el tensado de la cadena. Comprar coches de segunda mano tiene sus pros y sus contras...
He estado un poco desaparecida...
Ya ha salido el coche del taller. El ruido que venía de la cadena era un tensor. Ahora el coche va fino, este finde le he hecho más de 1000 kms tanto pot autopista como por puerto de montaña y ningún problema :)
Ya os pondré la relación de cosas hechas que ahora voy con poco tiempo, sólo quería deciros lo que finalmente fue.
Buenas,
Me alegro que ya te lo hayan solucionado todo!
Y estoy de acuerdo con lo que dice Mr. Jones que la revisión y tensado(si hace falta) de la cadena de distribución son elementos de mantenimiento. Por lo tanto, retiro lo dicho. Yo solo tenía a la cabeza que no se tenía que sustituir como la correa pero no caía con revisar el tensado.. Ya contarás si al final te ha entrado como garantía.
Y por cierto, yo siempre le hechaba diesel Plus de la misma gasolinera y hace unas semanas que le hecho el diesel normal y casualidad o no, pero el ruido en frío se ha ido un 80%! Ahora si que no entiendo nada, este coche me volverá loco XD
Saludos!
Pues yo, los últimos depósitos e estado echando diésel en Repsol y dpm. He echado este último en cepsa(hay aquí una gasolinera que es baratisima) y ahora me han empezado ruidos por todos lados....
Qué tipo de ruidos Mezgo? El cla-cla en frío que decimos??
En frío y no frío....
Pues vaya.. No lo acabo de ver la relacion del combustible con el ruido.. Por el tema inyeccion? Pero a parte del ruido, el coche haría tirones o algo no?
A mi siempre me ha ido perfecto el coche pero es demasiada caualidad que ahora me ha dejado de hacer el ruido es cuando he cambiado de "tipo" de combustible..
Pues nose. Pero igual los aditivos de un gasoil a otro pues cambian y unos van mejor que otros en este motor
Mezgo diesel e+ o e+10?? Yo siempre echo el e+ d repsol y a veces del bueno y cla cla lo oigo siempre en caliente... puto boxer diesel y sus ruidos jajajajaja menos mal q tu y yo hacemos mas ruido y algo tapa
Igual. Normalmente echó el e+ y muy de vez en cuando el 10. Y hace 2 semanas, estaba asustado, sonaba el motor fino fino.... Fue echar cepsa y volver a sonar
Acabo de darme cuenta de que me preguntaban qué aceite echaron al coche, el 5/30. No lo había respondido :)
No se me había ocurrido pensar que de un combustible a otro pudiera pasar de no hacer ruido a hacerlo. Pero bueno, en mi caso después de salir del taller el coche está yendo bastante bien :) El ruido debía de ser por necesitar el retensado.
Me resulta complicado ver cómo puede afectar la marca de combustible al sonido del motor, ya que lo único que varía son los aditivos, el gasoil es el mismo. Y a nivel de aditivos está todo básicamente inventado...
Otra cosa es que en una estación de servcio concreta haya habido algún problema o incidencia que afecte a la calidad del combustible allí almacenado y servido, pero tb me parecería bastante raro.
Gracias por la info del aceite ;)
Y sí, es muy raro pero te aseguro que el ruido que me hacía el coche ha casi desaparecido por completo. Y yo siempre voy a la misma estación, solo he dejado de hechar diesel plus. Ahora siempre diesel normal. Puede que sea algún aditivo, que el plus lo venden menos y se "estropea" en el deposito o no se..
Yo lo que he notado siempre es que cuando el coche hace un aprendizaje de inyectores, después, el sonido del motor es distinto. Lo que no me esperaba es que el claqueteo tan "fuerte" que hacía, pudiera ser por hechar un tipo de gasoil..
Alr, cada cuanto te hace lo del aprendizaje ese? Porque ami es casi siempre que lo arrancó y justo cuando lo voy a parar lo hace. Menos mal que tengo turbo timmer y así lo hace tranquilamente
Me habéis descolocado con lo del aprendizaje de inyectores O.o ¿Qué es eso? ¿Cómo sé si lo hace o no? Tengo que reconocer que no lo había oído hasta ahora.
Al autoaprendizaje de inyectores lo hace cuando el coche está parado al ralenti, normalmente en un semáforo o pausa.
Yo no soy capaz de detectarlo, se supone que altera algo el régimen de ralenti, y quizás el sonido, pero como en mi coche apenas se oye y además llevo siempre la radio puesta jamás me he enterado. Tampoco sé qué lo desencadena, cada cuántos kmns o en qué circunstancias se requiere.
A diferencia de la regeneración del fap, no pasa nada si se interrumpe así que no os preocupéis por ello.
La verdad es que los diésel modernos tiene más pijadas que un transbordador espacial... en mi vida me vuelvo a comprar uno...
Mezgo, yo creo que ni por asomo es normal que te lo haga tan a menudo :s te lo ha hecho desde siempre? Puede tener algo que ver que lleves repro? Y ya me imagino tu dejando el coche en marcha, en la calle, mientras hace el ruido del autoaprendizaje y luego que se apaga solo por el turbo timer.. La gente debe flipar XD
A mi me lo hace cada unos 1500-2000km! Cuando el coche era nuevo me lo hacia muy muy a menudo pero ha ido bajando muuucho la frecuencia en que lo hace. Pero cuando lo hace, normalmente, lo hace un par de veces mas seguidas. Y también he notado que algun dia que he hechado limpia inyectores lo ha hecho, pero eso puede ser casualidad..
Y Mr Jones, yo a veces he probado de dejar toda una noche el coche sin batería a ver si forzaba el autoaprendizaje y no.. Así que yo tampoco se qué lo "provoca". Pero yo sí que lo noto siempre que lo hace, porque cuando voy a aparcar siempre voy sin la radio y el aire siempre lo llevo flojito.
SyLoBe, como te ha dicho el amigo, el autoaprendizaje siempre lo realiza al ralentí y sin el embrague pisado. Esto a la práctica se traduce a que te lo hará en los semaforos o justo antes de dejar el coche aparcado. Y es un calibrado de inyectores que hace el coche, él mismo. Si mientras lo hace, lo cortas pisando el embrague lo volverá a intentar cuándo pueda pero como te han dicho no pasa nada, no es como el fap. En youtube yo había visto un video que se oye el proceso pero ahora no lo encuentro pero te aseguro que si vas sin la radio ni con el ventilador fuerte, lo notaras(sobretodo dentro del garaje). El coche empieza a hacer un ruido raro a intervalos pequeños de tiempo y también se mueve un poco el nivel del ralentí. Yo siempre digo que se parece un poco a una impresora cuando limpias los cabezales XD.
Saludos!
En el mío se nota mucho por el escape y demás. Y si me lo hace casi todos los días... La repro? Pues nose si tendrá que ver. Me acuerdo una vez que debí de cortarlo apagando el coche. Al arrancar(era un viernes a las 10 de la noche que salí de trabajar) me empezó a hacer tirones que no era ni medio normal. Volví a la empresa, desconecte la batería 5 min. La volví a poner arranque y lo deje al relenti otros 5 min y hizo el ajuste. Todo perfecto.
Que la calidad del diésel afecte al motor es normal y lógico. Los que estén hechos en el 2008 y hasta el 2011 puede que también pone bien claro que nuestros inyectores con biodiésel mal no, fatal y en España esta permitido que al diésel normal lo mezclen con un porcentaje x de biodiésel, a eso le sumas los aditivos y hay tienes el problema.
Yo depende donde eche me hace unas cuantas recalibraciones hasta que deja de hacer ese puto ruido, luego sigue haciendo pero casi ni se oye, que ese puede ser la cadena o el bimasa o el embrague que ya esta a punto de caramelo.
Pues que raro mezgo..
Mohrlex, yo pensaba que los inyectores de los euro 5 eran más delicados que los euro 4! Me has descolocado xd
Pero sisi.. Es verdad que en el mio, euro 4, noto mucho los cambios de combustible. Pero por eso desde hace mas de un año siempre iba a la misma estación y hechaba diesel plus.. Pensando que era lo mejor para el motor pero veo que no..
Hace casi 10.000 kms que tengo el coche y lo de los cambios en el ralentí ahora que lo decís sí lo he notado, puede que sea eso. Es como si se "agitase" instantáneamente, no sé cómo decirlo. Lo de la autolimpieza del FAP sí que no sé identificarlo, ¿deberia haberlo hecho ya? ¿Se encendería alguna luz?
Sí sí, es como si se agitase un poco el el ralentí. Dura unos segundos.
La regeneración del fap no se enciende ninguna luz no(por desgracia). Yo lo noto porque tengo el escape cambiado, el Remus, y cuando regenera suena una pasada. Con el tubo de serie no se oye nada.. Pero lo puedes notar con la respuesta del acelerador. Cuando está regenerando, si pisas el pedal del gas de golpe(sea poco o mucho, da igual) notaras un retraso en la aceleración.. Como un segundo que el coche no hace nada. Pero a velocidad constante no lo notaras. La otra forma, es cuando aparcas, si huele a algo "quemado", es que estaba regenerando justo en aquel momento.
Sobre lo de los quilometros, esta clarisimo que con 10000km te lo ha hecho jeje lo hace cada 100-600 km.. Depende del gasoil, conducción, tipo de trayectos...
Saludos!
Las regeneraciones del FAP yo las localizo porque el consumo instantáneo que muestra el ordenador básicamente se dobla...
Pero claro, necesitas saber cuál es el consumo normal de tu coche según cinrcunstancias, y en eso sólo unos pocos maniáticos del tema nos fijamos... yo sé que si voy en cuarta volviendo del curro a 90 me consume de forma instantánea por ejemplo 6ls a los 100... pues si me empieza a mostrar de forma insistente sin que le esté pidiendo potencia extra 10ls /100 ya sé que me está regenrerando...
Las regeneraciones duran 12 minutos, pero para limpiarte mínimamente el fap con 7 u 8 le bastan. Si haces normalmente trayectos largos de media hora o así te las hará ahí sin que te enterés...
y si hay algo malo, se te encenderá el testigo correspondiente y debes ir a carrtera y llevarlo porn encima de 2000 revs en cuarta hasta que se te apague...
Y si te parpadea, a taller...
Ami con 20.000 ya se me encendió.... Hice repro vacíe y hasta hoy. Una o dos veces al año no entiendo porque regenera. Pero no me preocupa
Pues seguramente me lo habrá hecho en algún momento, lo del FAP digo, el tema inyectores no hay duda :) Mi coche apenas hace ciudad, es todo autovía y carretera, viene gastando 5,4-5,6 L/100kms y el trayecto más habitual ya lo controlo en cuanto a gasto, y realmente sí que hay alguna vez que pienso "está gastando más de lo que debería", así que supongo que sería por eso. Muchas gracias, me habéis aclarado mucho :)