Buenas tardes gente.
Antes de nada, el subi no es ningun taxi!!!!!! :r_68: :r_29: :r_68:
Hago unos 110km al día o 33.000 al año. En conducción según limites de velocidad gasta 9-10l En conducción deportiva 15 16 17....bueno o maaaaaasssssss. Al mes me pulia 300 pavos o maaaaaaasssssss. Ahora chupa unos 11-12l en condiciones normales en condiciones deportivas me daigual :r_nana23: :r_nana23: no noto perdida de potencia sera de -2 o -5 cv o no vete a saber, el coche desliza igual :s323: :r_29:
El precio del gas es +- la mitad que la gasolina hoy 0,59e en diciembre lo eche a 0,47e los impuestos del gas están congelados hasta el 2018.
Bueno ahora viene cuando la mataron, la instalación cuesta 2000e con iva con la subvención del gobierno de Cantabria 450e se queda en 1550e. mis cálculos son estos de gastar 300e en gasolina ahora gasto 175e en gas me ahorro 125 e o quizás no :r_93: :r_93: y lo fundo en otras cosas...Bueno en 15 meses amortizado.
Total es recomendable? si para los que hacen muchos km o conducción deportiva y por cierto tienen una gasolinera con glp cercana. No hay muchas en España de momento pero en Europa hay en casi todas, es cuestión de tiempo.
Espero que de alguna manera os haya sido útil. Un saludo y darle gaaaaasssss!! :r_nana23: :r_nana23: unas fotillas.
Botón de selección chofa/gas y marcador capacidad depósito gas. El coche arranca a chofa y a los 40 grados salta a gas.
(//img96.imageshack.us/img96/6656/p1010002qj.jpg)
(//img13.imageshack.us/img13/1809/p1010004jj.jpg)
(//img638.imageshack.us/img638/6115/p1010005cd.jpg)
El depósito va en el hueco de la rueda de repuesto, se pierde algo de espacio.
(//img692.imageshack.us/img692/3391/p1010006af.jpg)
Depósito de 60 L. 48 reales por seguridad.
(//img696.imageshack.us/img696/3126/p1010007q.jpg)
(//img13.imageshack.us/img13/4160/p1010008vc.jpg)
(//img440.imageshack.us/img440/8137/p1010011b.jpg)
:shock:
Cuando estuve por Nueva Zelanda el año pasado vi algún Legacy e Impreza repostando GLP, allí también está muy extendido.
:shock: :shock: Loco me he quedado!! Enhorabuena. Mis felicitaciones :r_ap: :r_ap: :r_ap:
:r_ap: es una cosa que si haces muchos kilometros, merece la pena. Uno del pueblo tenia unrange rover V8 y lo tenia con gpl :r_16: la instalacion de 3000€ la amortizo en un año :r_26:
Y donde te lo han instalado?
En el concesionario o en algun taller especializado? Supongo que luego hay que homologar y pasar ITV o algo asi no?
Gracias por compartirlo con nosotros :wink:
Pero y el motor ?? no hay que hacerle nada de nada?? segun va de origen?' yo es que me he quedao asustado y yo no pienso como deberia....
Buenas tardes.
Me lo instalaron en renedo de piélagos (cantabria) la empresa se llama ferrosite. su web ferrosite.net, tienen franquicias por toda España.
Tú les dejas las llaves del coche y en día y medio te lo hacen, al motor no hay que hacerle nada, colocan inyectores, centralita, evaporador etc. Cuando recoges el coche te dan toda la documentación necesaria para homologar y pasar la itv, en mi caso es una instalación con proyecto con lo que la revisión la pasé en industria cuesta unos 60 e, te lo ponen en la ficha y a correr.
Espero haberos sacado de dudas, un saludo.
esto ya se comento en el foro y teniendo mi novia seicento sporting y yo el wrx lo pense seriamente pero ella se compro un leon tdi ecomotive y ya lo descarte.
tinee-beuil1 :r_ap: :r_ap: :r_ap:
Yo tambien he hecho una mod para reducir consumo.
(//www.diariomotor.com/imagenes/daelim_roadwin.jpg)
Me ha costado 1000€ de ocasión y consume unos 4l/100
Saludos!
:surprised: :surprised: :surprised: cada dia se aprende algo.hoy ya puedo dormir trankilo jaja
Muy curioso....disfrutar de un subaru y tener un consumo bajo. :r_ap: :r_ap:
Pero si llevas el deposito??entonces,donde llevas la rueda de repuesto?
La rueda de repuesto esta en casa junto a las cuatro de origen, es necesario llevar un spray anti pinchazos, de hecho durante la itv tuve que ir a comprar uno :surprised:ops: :surprised:ops: .
Por cierto, el consumo es mayor, de 10l en gasolina a 12l en gas lo que resta es el precio por litro que es la mitad
que la chofa.
Un saludo :r_44: .
Muy wapo, ha quedao de lujo, jeejeje....
Y como va el coche con el GLP ? tira igual ?
El coche a mi parecer va igual que cuando uso la gasolina :r_08: si pierde algún cv es inapreciable, estaría bien hacerle una prueba de potencia en una máquina. haber si un día hago una prueba de 0 a 100 y os comento un saludo. :r_44:
Y el sonido?
Para atmosfericos lo instalan pero ¿ para los turbo?.
Cita de: "markitos"Y el sonido?
Pues quizás suene algo menos en bajas. Si os habéis dado cuenta cuando pasáis al lado de alguien que esta de espaldas apenas se dan cuenta de que vamos, pues ahora igual menos, pero runfando a mas de 4000 es igual de bonito el sonido.Por cierto que tiene mucho que ver el filtro del aire, para tener un sonido digno le tengo que cambiar cada 3 meses.
Un saludo. :r_44:
Cita de: "elultimo"Para atmosfericos lo instalan pero ¿ para los turbo?.
Pues hay esta el quiz de la cuestión, la empresa dice que transforma atmosféricos y turbos pero yo no veo el motor turbo en la lista de homologaciones quizás sea cuestión de tiempo, de todas maneras yo pregunto, el motor del tribeca 3.0 con referencia de motor ez30 y el 3.6 ref ez36 son turbo?? por que si es así estos si está en en la lista de homologables.
Un saludo. :r_44:
No, el 3.0 y el 3.6 son 6 cilindros pero atmosfericos
me acavo de kedar de piedra!! :r_ap:
Cita de: "MALU"No, el 3.0 y el 3.6 son 6 cilindros pero atmosfericos
Gracias por la respuesta, entonces me da que de momento los turbo no están homologados, ojalá sea pronto.
Un saludo :r_44:
ostras..... :shock: :r_ap:
Cita de: "tinee-beuil1"La rueda de repuesto esta en casa junto a las cuatro de origen, es necesario llevar un spray anti pinchazos, de hecho durante la itv tuve que ir a comprar uno :surprised:ops: :surprised:ops: .
Por cierto, el consumo es mayor, de 10l en gasolina a 12l en gas lo que resta es el precio por litro que es la mitad
que la chofa.
Un saludo :r_44: .
Amigo no es tanto el ahorro como dices yo tuve una camioneta Blazer V6 que andando normalmente el consumo de combustible era de 15 a 17 litros de nafta y con la tranformacion a GLP subio a 25 litros mas o menos,ademas de todos los problemas que sobrelleva la adaptacion,por ejemplo todos los injectores se dañaron,todos los caños de combustible se resecaron, se fundio la bomba de nafta,la sonda landa y el andar no era nada parejo a menudo daba tirones y ademas olia a cocina,entonces y tenia que ir al servis,cansado de todo esto tube que desmontar el equipo de gas,por suerte no se me fundio la centalita de contol de combustible y tube que volver a su estado original el sistema de combustible a mi particularmente me causo una tremenda decepcion...Lo use apenas 6 meses y despues lo vendi x la mitad de lo que me costo.
Es una opcion muy buena. No solo por consumo, sino por olvidarse del baile de precios del combustible, por lo menos hasta 2018.
Al usar GLP? Contaminas mas? Que tipo de mantenimiento extra necesitas? Lo que comentas del filtro de aire no lo entiendo? Dices que lo cambias mas a menudo por el sonido :s102: :r_8xzwl: ???
Cita de: "Tomas"Cita de: "tinee-beuil1"La rueda de repuesto esta en casa junto a las cuatro de origen, es necesario llevar un spray anti pinchazos, de hecho durante la itv tuve que ir a comprar uno :sad: :sad: .
Por cierto, el consumo es mayor, de 10l en gasolina a 12l en gas lo que resta es el precio por litro que es la mitad
que la chofa.
Un saludo :r_44: .
Amigo no es tanto el ahorro como dices yo tuve una camioneta Blazer V6 que andando normalmente el consumo de combustible era de 15 a 17 litros de nafta y con la tranformacion a GLP subio a 25 litros mas o menos,ademas de todos los problemas que sobrelleva la adaptacion,por ejemplo todos los injectores se dañaron,todos los caños de combustible se resecaron, se fundio la bomba de nafta,la sonda landa y el andar no era nada parejo a menudo daba tirones y ademas olia a cocina,entonces y tenia que ir al servis,cansado de todo esto tube que desmontar el equipo de gas,por suerte no se me fundio la centalita de contol de combustible y tube que volver a su estado original el sistema de combustible a mi particularmente me causo una tremenda decepcion...Lo use apenas 6 meses y despues lo vendi x la mitad de lo que me costo.
:surprised: :surprised: :question: a 25 L?? na obvio que tenemos experiencias totalmente opuestas y yo cuento la mía; Te aseguro que si me consume en chofa 10 L. (a 1,20 e el L.), en gas lo hace a 12 L. (a 0,60 e el L.) con impuestos congelados hasta el 2018; Llevo con el sistema unos 5 mesos sin averías, sin tirones y ahorrados unos 500 e.( 700 $ más o menos no?). A mi se me están cumpliendo todas las expectativas que buscaba y que ofrecen.
? Una mezcla homogénea, controlada y bien distribuida en los cilindros con el aire comburente, lo que facilita una combustión más limpia y completa.
? Una mayor duración del motor debido a un menor desgaste.
? Un mantenimiento más económico tanto preventivo como correctivo, debido a un menor número de averías.
? Una conducción suave, silenciosa y sin vibraciones.
? Fácil y sencillo llenado, con tiempos de repostaje mínimos.
? Al ser bifuel admite dos carburantes.
No sé que tipo de instalación te hicieron a ti pero me he llevado un susto leyendo :question:
Un saludo!!
disculpad el "tochopost", adjunto un diagrama de la instalación.
(//img132.imageshack.us/img132/310/glp.png)
Cita de: "tinee-beuil1"Cita de: "Tomas"Cita de: "tinee-beuil1"La rueda de repuesto esta en casa junto a las cuatro de origen, es necesario llevar un spray anti pinchazos, de hecho durante la itv tuve que ir a comprar uno :sad: :sad: .
Por cierto, el consumo es mayor, de 10l en gasolina a 12l en gas lo que resta es el precio por litro que es la mitad
que la chofa.
Un saludo :r_44: .
Amigo no es tanto el ahorro como dices yo tuve una camioneta Blazer V6 que andando normalmente el consumo de combustible era de 15 a 17 litros de nafta y con la tranformacion a GLP subio a 25 litros mas o menos,ademas de todos los problemas que sobrelleva la adaptacion,por ejemplo todos los injectores se dañaron,todos los caños de combustible se resecaron, se fundio la bomba de nafta,la sonda landa y el andar no era nada parejo a menudo daba tirones y ademas olia a cocina,entonces y tenia que ir al servis,cansado de todo esto tube que desmontar el equipo de gas,por suerte no se me fundio la centalita de contol de combustible y tube que volver a su estado original el sistema de combustible a mi particularmente me causo una tremenda decepcion...Lo use apenas 6 meses y despues lo vendi x la mitad de lo que me costo.
:surprised: :surprised: :question: a 25 L?? na obvio que tenemos experiencias totalmente opuestas y yo cuento la mía; Te aseguro que si me consume en chofa 10 L. (a 1,20 e el L.), en gas lo hace a 12 L. (a 0,60 e el L.) con impuestos congelados hasta el 2018; Llevo con el sistema unos 5 mesos sin averías, sin tirones y ahorrados unos 500 e.( 700 $ más o menos no?). A mi se me están cumpliendo todas las expectativas que buscaba y que ofrecen.
? Una mezcla homogénea, controlada y bien distribuida en los cilindros con el aire comburente, lo que facilita una combustión más limpia y completa.
? Una mayor duración del motor debido a un menor desgaste.
? Un mantenimiento más económico tanto preventivo como correctivo, debido a un menor número de averías.
? Una conducción suave, silenciosa y sin vibraciones.
? Fácil y sencillo llenado, con tiempos de repostaje mínimos.
? Al ser bifuel admite dos carburantes.
No sé que tipo de instalación te hicieron a ti pero me he llevado un susto leyendo :question:
Un saludo!!
disculpad el "tochopost", adjunto un diagrama de la instalación.
(//img132.imageshack.us/img132/310/glp.png)
No amigo para eso estamos en los foros,para compartir experiencia,el equipo que a mi me instalaron injecta solo gas en la admicion,lo cual es distribuido a cada cilindro y lo regula a travez del pulmon que trabaja x vacio de admicion y segun veo el tuyo es totalmente distinto al que me colocaron,por que veo en el diagrama este, trabaja con la centralita,ahora en un punto no estoi de acuerdo contigo,en lo que dices mayor duracion del motor debido a un
menor desgaste y como sabemos la gasolina es liquida y tiene siempre una parte pequeñisima de aceite por el cual siempre el cilindro y piston de mantienen humedo,sin embargo el gas es totalmente seco ahi podes sacar tus concluciones.Mi drama fue cuando trate de hacerlo andar con nafta,despues de cierto tiempo x que no me arrancaba en el invierno,y de alli todo el drama que te avia contado....Bueno amigo sin animos de polemizar solo compartir experiencia ,Saludos desde Paraguay.
Felicidades por el post, muy interesante.
Por cierto, yo había oído que a pesar de tener GAS, era importante hacer algunos km con gasofa de vez en cuando para evitar lo que dice Tomas de que el motor ya no le arrancaba. Pero eso lo oí hace tiempo, quizás la tecnología ha cambiado.
Un saludo.
Saludos, me parece muy interesante tu experiencia cuanta más información muchísimo mejor para todos.
El sistema mio arranca siempre en gasolina no pasa a gas hasta que el motor alcanza los 40ºC (unos 3 min. o así recibiendo chofa) y aunque el motor este caliente sigue arrancando a gasolina, pero esta vez solo tarda 5 segundos en entrar a gas.
Quizá sea esta particularidad lo que lo diferencia no sé. Por cierto Tomas, tu sistema arrancaba directamente a gas?
Por otra parte la combustión del gas no deja residuos confiriendo al lubricante y al motor mayor longevidad, cuando cambias el aceite apenas notas cambio de color con el original.
:r_44:
Cita de: "scustom"Es una opcion muy buena. No solo por consumo, sino por olvidarse del baile de precios del combustible, por lo menos hasta 2018.
Al usar GLP? Contaminas mas? Que tipo de mantenimiento extra necesitas? Lo que comentas del filtro de aire no lo entiendo? Dices que lo cambias mas a menudo por el sonido :s102: :r_8xzwl: ???
Las ventajas medioambientales que presenta este combustible frente a los tradicionales son:
? Reducción por debajo de las exigencias reglamentarias de las emisiones de contaminantes regulados (NOx, CO, HC y partículas) causantes de graves problemas de salud humana, nieblas contaminantes y lluvia ácida. Los vehículos a GLP frente a los diesel permiten reducir en un 90% las emisiones de NOx y en más de un 97% las de partículas (50% si los vehículos diesel están dotados de filtro de partículas) y frente a los vehículos a gasolina, reducen en un 50% las emisiones de CO y en un 37% las de HC.
? Reducción de emisiones contaminantes no reguladas como CO2 (causante del efecto invernadero), aldehídos y compuestos aromáticos (sustancias cancerígenas).
? No contiene azufre ni plomo.
En algunas grandes ciudades, con el fin de frenar las cantidades de emisiones contaminantes emitidas por la densa circulación, se están aplicando severas restricciones de circulación, de las cuales los vehículos a GLP están exentos (Ej: en Londres los vehículos que circulen a GLP no tienen que pagar el peaje de 5 libras por circular por el centro de la ciudad).
El mantenimiento del sistema glp es muy sencillo, cambiar el filtro del gas cada 30000 km sin más.
Por otra parte a lo que me refería con lo del filtro del aire es que no suena el coche igual recién cambiado que con suciedad, quizá me chupe demasiado polvo, igual son paranoias, pero no tiene nada que ver con que valla a gas o a gasolina. Un saludo
Cita de: "tinee-beuil1"Saludos, me parece muy interesante tu experiencia cuanta más información muchísimo mejor para todos.
El sistema mio arranca siempre en gasolina no pasa a gas hasta que el motor alcanza los 40ºC (unos 3 min. o así recibiendo chofa) y aunque el motor este caliente sigue arrancando a gasolina, pero esta vez solo tarda 5 segundos en entrar a gas.
Quizá sea esta particularidad lo que lo diferencia no sé. Por cierto Tomas, tu sistema arrancaba directamente a gas?
Por otra parte la combustión del gas no deja residuos confiriendo al lubricante y al motor mayor longevidad, cuando cambias el aceite apenas notas cambio de color con el original.
:r_44:
El sistema que yo tenia arrancaba directamente a gas y tenia una llave inversora para cambiar de combustible pero por lo que veo en el esquema que adjuntas es totalmente distinto al sistema que se venden x aca,directamente ponen una valvula solenoide en el paso de gasolina,los picos injectores siguen funcionando y alimentan con gas el multipe despues del sensor de caudal,yo creo que por eso no funcionaba muy bien el mio y lo que veo en el esquema que cada cilindro tiene su propio injector,verdad y si me puedes explicar como es la dosificacion del gas es por la centralita o como yo lo tenia(con un pulmon que trabajaba x vacio)...Saludos....
Tomas.
Entonces hemos llegado a una conclusión, la entrada continua de gas incluido el arranque lo seca todo por eso se funde. Acá la gestión la hace la centralita del gas que cierra cuando tiene que cerrar el paso de la gasolina y ordena la entrada de gas a una cierta presión por los injectores, en palabras más técnicas.
"El evaporador – reductor, es una unidad de mezcla, funcionando como un
intercambiador de calor entre el gas y el circuito del agua del motor. Este
elemento se encarga de pasar el gas de fase liquida a gaseosa, reducir la
presión y regular mediante la centralita electrónica la cantidad de gas que
en cada momento se debe de inyectar al motor.
La centralita tiene la función de mantener la relación estequiométrica
aire/gas de forma constante durante el funcionamiento de gas hacia la
rampa de inyectores. El sistema de gas, controla todas las fases de
funcionamiento del motor, desde el ralentí hasta las más extremas
condiciones de transitorio y de régimen.
A fin de asegurar un funcionamiento óptimo durante la alimentación con
autogas, la centralita corta el suministro de corriente a los inyectores de
gasolina originales del motor del vehículo".
En tu caso y nunca mejor dicho, dale gas !!!! :s498:
Muy interesante el tema. La verdad es q si hiciera mas kms me lo plantearia, pero yo q apenas paso los 10000/año, creo q no me compensa mucho.
Ole tus huevos por animarte a hacerlo. Si un dia coincidimos en una quedada, solicito una vuelta en el coche para comprobar como va.
Saludos
Cita de: "Alucard"En tu caso y nunca mejor dicho, dale gas !!!! :s498:
Muy interesante el tema. La verdad es q si hiciera mas kms me lo plantearia, pero yo q apenas paso los 10000/año, creo q no me compensa mucho.
Ole tus huevos por animarte a hacerlo. Si un dia coincidimos en una quedada, solicito una vuelta en el coche para comprobar como va.
Saludos
Eso está hecho, Ya sabes quedada en Cantabria 20/06/2010 o en septiembre pasaremos unos días en el pueblo de mi suegro en orense. Un saludo :r_44: .
Si señor vaya invento mas guapo...
Y si tambien ahorras dinero mejor.
:r_ap:
una preguntillas
...cuanto te dura el deposito de gasolina.. por que algo gasta no?
... el mantenimiento del motor de gasolina ya no hay que pasarle ninguna revision...ni hacerle nada?
... te dan garantia del sistema de gas...?
.... cuantas gasolineras tienes por la zona y cuanto se tarda en llenar el deposito..?
gracias.
Cita de: "legas"una preguntillas
...cuanto te dura el deposito de gasolina.. por que algo gasta no?
... el mantenimiento del motor de gasolina ya no hay que pasarle ninguna revision...ni hacerle nada?
... te dan garantia del sistema de gas...?
.... cuantas gasolineras tienes por la zona y cuanto se tarda en llenar el deposito..?
gracias.
Muy buenas legas:
Primero decirte que hay varios tamaños de depósitos yo en mi caso quería al menos que me hiciera los 400Km, eso si a costa de perder algo de maletero, mi depósito es de 60 L, pero por seguridad solo se llena el 80% automáticamente, por lo que neto es 48L, ahora después de hacer una limpieza de admisión,("por cierto que os la hagan cada 2 revisiones, al menos el cuerpo de la mariposa, que no veas como se nota, ahora si que va suave y sin tirones ni perdida de potencia, ademas me subieron las vueltas a 850":wink: viene a gastar 11,5 L a los 100 +- 120 KM/H de media, el depósito dura de 380 a 420 KM.
Las revisiones las tienes que seguir como siempre la única diferencia es que puedes alargar la del aceite algo más, yo no lo he visto pero dicen que el aceite sale como cuando lo metiste, la combustión es más limpia, el gas es gas y la gasolina con todos sus aditivos es mucho mas sucia y quedan muchos residuos.
El motor no se toca ni se saca, el gas entra por el colector de admisión, previamente transformado de liquido a gas.
La revisión del sistema de gas consiste simplemente en cambiar el filtro de gas cada 30000 km en mi caso una vez al año.
La garantía no recuerdo ahora pero creo que es de dos años "igual me equivoco, ya lo mirare en los papeles"
Yo en Cantabria por suerte tengo 4 gasolineras,y "subiendo", hay pocas de momento en España, pero con la capacidad que me da el depósito voy a cualquier parte de España sin poner gasolina, y si no fuera así se pasaría automáticamente de gas a chofa, en marcha.
Se reposta en tiempo parecido que a chofa, lo único que tienes que poner el adaptador a rosca, y presionar el botón de llenado, sin soltarlo hasta que se llene, es muy seguro.
Aquí te pongo un mapa, de las que hay, por cierto, creo que no está actualizado.
//http://www:ferrosite:net/repostar/repostar:html
Un saludo y si queréis preguntar más aquí estoy. :r_44:
una duda, si por ejemplo te queda poco gas en el deposito y no tienes ninguna gasolinera cerca, puedes conmutar el funcionamiento a gasolina y andar con gasolina hasta que encuentres la de gas?
cuando solo usas gas cuanto te dura el "otro" deposito( el de gasolina).
gracias.
Cita de: "legas"una duda, si por ejemplo te queda poco gas en el deposito y no tienes ninguna gasolinera cerca, puedes conmutar el funcionamiento a gasolina y andar con gasolina hasta que encuentres la de gas?
cuando solo usas gas cuanto te dura el "otro" deposito( el de gasolina).
gracias.
Eso es, pero no hay que hacer nada, salta solo, la centralita reconoce que no queda gas,corta el suministro eléctrico al sistema glp y da suministro a los inyectores de gasolina, todo es en centésimas de segundo no notas el cambio, si vas a 140 KM/H sigues a esa misma velocidad.
Por otra parte un depósito de gasolina me ha durado 4 meses, pero claro, solo se utiliza al arrancar y llegar a 40º, no tarda más de 2 minutos, la verdad me ha sorprendido lo que consume un coche en la arrancada, si los cálculos no me fallan en la arrancada consume 22 L a los 100KM o lo que es lo mismo cada vez que arrancas mete 185cc vamos casi un botellín de cerveza.
Un saludo. :r_44:
he llegao de rebote a este post y me kedao blanco. yo kiero ver eso el domingo jajajja. impresionantes datos enorabuena :r_ap: :r_ap: :r_ap: :r_ap:
El domingo os lo enseño :r_08: y las gafas y el mando espias :r_68: :r_nana23: estos chinos son la leche, haber si nos mejora el tiempo :s498:
Buenas,llego hasta aqui de rebote.
Ya habia leido algo sobre el tema,me estoy planteando la compra de un Legacy y transformarlo a GLP,en Alemania esta bastante extendido y por Italia muchisimo mas.En mobile.es anuncian muchisimos modelos de estos paises.
Normalmente el deposito se queda aras en el hueco de la rueda.
En mi ciudad hay solo una gasolinera,pero queda cerca de casa.
Saludos
En Portugal los hay a patadas. Es una buena forma de economizar. :s323:
Lo que deberian hacer las empresas es actualizar las gasolineras, hoy voy a chaves portugal y me encuentro la gasolinera chapada y derruida imaginaros el que este de paso por ourense y tenga que acercarse por que esta anunciado, total eche 4l a 1,38 de 95 para volver a verin, ahora tocara subir a lugo, un saludo :r_44:
Cita de: "tinee-beuil1"Lo que deberian hacer las empresas es actualizar las gasolineras, hoy voy a chaves portugal y me encuentro la gasolinera chapada y derruida imaginaros el que este de paso por ourense y tenga que acercarse por que esta anunciado, total eche 4l a 1,38 de 95 para volver a verin, ahora tocara subir a lugo, un saludo :r_44:
Joder, si lo llego a saber quedabamos y me enseñabas el mechero ese q tienes... :r_95:
Aqui pq no hay donde repostar y yo no hago muchos kms, q sino me animaba fijo.
De paso subo el post q es interesantisimo y seguro q puede ayudar a muchos.
Cita de: "Alucard"Cita de: "tinee-beuil1"Lo que deberian hacer las empresas es actualizar las gasolineras, hoy voy a chaves portugal y me encuentro la gasolinera chapada y derruida imaginaros el que este de paso por ourense y tenga que acercarse por que esta anunciado, total eche 4l a 1,38 de 95 para volver a verin, ahora tocara subir a lugo, un saludo :r_44:
Joder, si lo llego a saber quedabamos y me enseñabas el mechero ese q tienes... :r_95:
Aqui pq no hay donde repostar y yo no hago muchos kms, q sino me animaba fijo.
De paso subo el post q es interesantisimo y seguro q puede ayudar a muchos.
Buenas:
Al final no pude ir a Lugo, pero en el mapa de estaciones con glp sale una
//http://www:ferrosite:net/instalaciones-de-suministro/instalaciones-de-suministro-de-glp
Haber si este verano nos podemos acercar a hacer unas pistas, y nos vemos.
por cierto la empresa que monta el glp para subaru España en coches fábrica es
//http://www:ferrosite:net/nuestros-socios/fabricantes-de-automoviles
Un saludo :r_44: .
Mama mia un impreza con glp tienes coche para rato te aburriras antes de romperlo decirte que yo tengo un renault 12 taxi de Barcelona con glp, que adquirido reciente y tiene la friolera un millon y medio de km con el motor original a si que tienes impreza hasta que te artes.
sald2
Cita de: "1430"Mama mia un impreza con glp tienes coche para rato te aburriras antes de romperlo decirte que yo tengo un renault 12 taxi de Barcelona con glp, que adquirido reciente y tiene la friolera un millon y medio de km con el motor original a si que tienes impreza hasta que te artes.
sald2
Jodeeeeeeeeeeerrrrrrrrr.
La virgen!!!!, esos calculos en mi caso serian 40 años a 1200€ de ahorro al año :r_03: son 48.000€ :r_nana23:
Ojala dure tanto
Un saludo :r_44:
Hoy fui a preguntar aqui por el cambio a GLP. Cuesta 2700 € y ahora mismo la Xunta de Galicia no tiene ayudas. Las tuvo hace unos meses y volveran a salir, pero solo dan 450€ para coches no nuevos; ademas el precio del GLP esta a 0,78€/litro (hay 1 gasolinera con GLP) asi q al menos en mi caso (sobre unos 10000 kms al año) no me compensa.
Si hoy comprase mi coche nuevo, la ayuda seria de 1200 € y fijisimo q se lo ponia.
Que sirva de up tambien a este post tan interesante.
Yo llevo la idea de comprarme el mismo coche y hacer la instalacion, el coste es sobre los 2000€, el problema es que la ayuda se termina en mayo, y, para este modelo no se la dan, por lo menos en C. Valenciana por que pasa de los 150 de CO2 :( pero bueno, pero el coche se quedaria entre los 21000 - 22500 con la instalacion ya hecha.
Ufff, yo tambien tengo el impreza 2.0r atmosferico del 2005 y tengo pensado meterle el glp... pero leo tantos problemas que si el asiento de válvulas, que si no se que... que me echa un poco para atras. ¿Cuantos km llevas ya? ¿Algun problema? y el kit flashlube es necesario en el 2.0 atmosférico? Saludos!!!
Buenas, yo se de un porsche cayene S que funciona con este combustible, y el dueño esta encantado.
En mi opinion vivimos en un pais de "paletos" sin querer ofender a nadie, cuando en otros paises se estan artando a vender coches que de serie traen este sistema de alimentacion, aqui apenas hemos oido hablar de ellos, son contados los surtidores disponibles, apenas hay ayudas (pocas o ninguna) para hacer esta conversion...enfin, parece que en epoca de crisis, parece mas sensato pagar 1,60 euros por in litro de 98...
Despues de esta chapa dejo un video jeje
http://www.youtube.com/watch?v=sEGu-nHhVtw (http://www.youtube.com/watch?v=sEGu-nHhVtw)
Cita de: "mikelatz"Buenas, yo se de un porsche cayene S que funciona con este combustible, y el dueño esta encantado.
En mi opinion vivimos en un pais de "paletos" sin querer ofender a nadie, cuando en otros paises se estan artando a vender coches que de serie traen este sistema de alimentacion, aqui apenas hemos oido hablar de ellos, son contados los surtidores disponibles, apenas hay ayudas (pocas o ninguna) para hacer esta conversion...enfin, parece que en epoca de crisis, parece mas sensato pagar 1,60 euros por in litro de 98...
Despues de esta chapa dejo un video jeje
http://www.youtube.com/watch?v=sEGu-nHhVtw (http://www.youtube.com/watch?v=sEGu-nHhVtw)
1.60 ? yo aquí está a 1.68 el litro!!! XDDDD
jeje vaya, aun voy a tener suerte! aqui la ultima vez que eche, la seman pasada, estaba a 1,58 si no recuerdo mal. Pero vaya, lo mismo cuando vuelva a echar esta a 1,70..
aquí ya lleva casi un mes por encima de los 1.64
me imagino q a los turbo tambien se podra hacerselo.
en la pagina de ferrosite q habeis puesto en el apartado de competicion,sale un leon de la copa motor tfsi a glp,y ese leon es turbo.
Cita de: "javinen"me imagino q a los turbo tambien se podra hacerselo.
en la pagina de ferrosite q habeis puesto en el apartado de competicion,sale un leon de la copa motor tfsi a glp,y ese leon es turbo.
Se le puede poner a todo vehículo a gasolina que este homologado.
es decir estas empresas se tienen que gastar un pastizal en la investigación del sistema en los vehículos, y lógicamente irán a homologar coches vendibles a mansalva para contrarestar la inversión en homologación.
es una pena que no podamos acceder a las homologaciones de ferrosite para ver si hay algún turbo de subaru, de otros modelos si que hay.
De todas las maneras este sistema está pensado para gente que hace más de 100 km día y un wrx gt sti no hace esos km a diario, yo con el R si y el gt para los domingos con 98 :s337:
Un saludo.
la pena es la falta de informacion, yo he oido que en un coche turbo se le puede sacar bastante potencia, ya que el octanaje del gas es 106 si no estoy equivocado. Siendo asi, no dudo que empezemos a ver preparaciones a gas, puede que en otros paises ya se hayan puesto a ello.
hace poco vi un forester aleman,y ya lo compro con el glp de la casa
Cita de: "mikelatz"la pena es la falta de informacion, yo he oido que en un coche turbo se le puede sacar bastante potencia, ya que el octanaje del gas es 106 si no estoy equivocado. Siendo asi, no dudo que empezemos a ver preparaciones a gas, puede que en otros paises ya se hayan puesto a ello.
buenas:
el octanaje si es mayor que el de la gasolina pero eso no quiere decir que cuanto más octanaje tengamos más potencia, lo que pasa es que es más eficiente a la hora de quemarse, cada motor tiene una compresión determinada, y el tema es que el combustible soporte el nivel de compresión, si no es así se adelanta la combustión produciendo picados de biela.
Realmente cuando transformamos el coche a GLP perdemos segun papeles un 5% de potencia, pero no es apreciable apenas.
Un saludo.
En la Subaru de Sabadell lo montan y te lo homologan ellos, dandote la correspondiente garantia, del precio no estoy seguro, pero rondaba los 2000€
Cita de: "marmo"En la Subaru de Sabadell lo montan y te lo homologan ellos, dandote la correspondiente garantia, del precio no estoy seguro, pero rondaba los 2000€
la próxima vez que te vea sera con un GLP??? jeje
Para los km que le hago no lo creo :r_ufel12:
Tengo los papeles que me venían con la roscada en casa, a ver si en la próxima kdd te los doy, o quedamos un día de estos :roll:
Pues en la página subaru españa tienen el outback bi-fuel con el sistema instalado. ¿Alguien sabe si a este modelo se le ha modificado algo del motor? Me refiero a refuerzo en las válvulas, etc...
Cita de: "Ryo"Pues en la página subaru españa tienen el outback bi-fuel con el sistema instalado. ¿Alguien sabe si a este modelo se le ha modificado algo del motor? Me refiero a refuerzo en las válvulas, etc...
Buenas:
Todos los outback de fabrica en España para transformar a GLP pasan por Ferrosite.
Creo que el coche viene de fábrica tal cual, y ellos instalan el sistema, creo que no hacen nada especial.
En el foro subaru todocamino hay un monton de outback que se han pasado al GLP.
Un saludo.
P.D.
La noticia fué esta:
DIÉSEL VS. GLP
FERROSITE, empresa líder en España en el mundo de los carburantes alternativos, llega a un acuerdo con SUBARU para transformar el SUBARU OUTBACK a GLP. Los usuarios que deseen adquirir un vehículo de estas características pueden dirigirse a un concesionario SUBARU, en donde se le dará toda la información oportuna.
Como prueba del ahorro SUBARU España ha realizado una prueba comparativa con dos vehículos SUBARU OUTBACK, uno diésel y otro bifuel gasolina-GLP.
El recorrido elegido fue desde Madrid a Ginebra, siendo la distancia recorrida de 1480 Km.
El consumo del OUTBACK DIÉSEL, con un motor de 150 CV, fue de 125 litros con un coste de 157€, (8,5 l/100 km. Precio medio Gasolina 1,256 €/l).
El consumo del OUTBACK BI-FUEL, con un motor de 167 CV, fue de 170 litros resultado un coste total de 123 € (11,5 l/100 km. Precio medio GLP 0,724 €/l).
El ahorro en la utilización de un vehículo frente al otro fue de 34 euros. Es decir, de aproximadamente 2,3 euros de ahorro a los 100 km.
El vídeo de la prueba está disponible en el siguiente enlace
//http://www:youtube:com/watch?v=EYr0NDSeHNk
Yo lo estoy poniendo.
Si todo va bien, mañana lo saco del taller.
A ver qué tal!!!
he estado leyendo en paginas extranjeras que no deberia ponerse glp a subarus con el "arbol de levas solido" pero si en los de arbol de levas hidraulico, de ahi el problema con los forester. ¿Que opinais?
La versión original era "solid valve lifters" por si lo traduje mal :tongue:
yo tengo un impreza 2.0 125 cv ¿alguien sabe si el mio es hidraulico?