Activacion "manual" del FAP(Filtro antiparticulas diesel)

Iniciado por mezgo, 22 de Septiembre de 2011, 00:11:13

mezgo

Muy buenas.
Ahora que tengo(desde hace bastante) el ultimo silencioso quitado, siempre estoy a ver si salta el filtro antiparticulas pra que suene gordote....

El caso esque pensaba que le habia cogido el truquillo para que saltase... pero ahora me salta siempre en la autopista, cosa que nome interesa...

Sabeis algun "modo" o como se puede hacer para que salte el filtro? algunos acelerones en cierttas marchas o algo...

Estaria bien, poder ponerle un interruptor, y enchufarlo cuando quisieses, jejejje

Espero no preguntar ninguna tonteria...

Mi hermano me escaneó un articulo sobre los Filtros antiparticulas, y ponia que solian saltar a los 300 km mas o menos, dependiendo la conduccion.

Habia 2 tipos uno que era por vibracion, y otro por un enlace quimico con un liquido... el nuestro como es??

Saludos!!!

Mohrlex

#1
El nuestro es mecánico, si miras en la parte de abajo pegando al morro lo veras.

No se le puede hacer nada, va conectado a un sensor que es el que regula cuando necesita ser limpiado y cuando no.

Y poder desconectar buff, que peligro porque seguro que se enciende el chivato del panel y a saber si no entra el motor en modo seguro y te adelantan hasta los viejos del taka-taka jajaja

STREAK

#2
en suzuki , el filtro de particulas se activa para hacer la regeneracion al circular 15-20 minutos alto de vueltas de manera constante


---- 4----5----6 /----------
---3------------/----7-----
- 2----------- /-------8----
-1-----------/-------------
-0--------- O-------------

MALU

#3
Los que van por liquido ya no se montan en ningun coche, fueron los primeros que montaron Peugeot y alguna que otra marca.
Por vibracion? Eso creo que no existe...
El funcionamiento del FAP es muy bestia, cuando detecta que esta embozado lo que hace es variar la apertura de las valvulas de escape con lo que los gases salen muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy calentitos y queman toda la mierda, por eso notais ese cambio de ruido y de potencia
Por diagnosis se puede hacer que salte, pero con un botoncito como dices no
LA VELOCIDAD NO ES UNA SENSACIÓN, ES UN ESTILO DE VIDA

oscarfdff

#4
Cita de: "MALU"Los que van por liquido ya no se montan en ningun coche, fueron los primeros que montaron Peugeot y alguna que otra marca.
Por vibracion? Eso creo que no existe...
El funcionamiento del FAP es muy bestia, cuando detecta que esta embozado lo que hace es variar la apertura de las valvulas de escape con lo que los gases salen muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy calentitos y queman toda la mierda, por eso notais ese cambio de ruido y de potencia
Por diagnosis se puede hacer que salte, pero con un botoncito como dices no

Los de citroen-peugeot siguen siendo por liquido(o aditivo fap ) , que es un aditivo q se añande al gasoil del tanque automaticamente para mejorar la eliminacion de los contaminantes. En los motores PSA no se puede variar la apertura de las valvulas electronicamente....lo q hacen es empobrecer la mezcla durante un tiempo (aumentando mucho la tª del escape) y asi limpia el catalizador...la activacion se hace por diferencia de presion antes y despues del catalizador.
Fe en Dios e ferro o fondo

Subi2.0DAWD

#5
a mi nunca se me ha encendido el piloto en marcha de fap , pero si que me ha pasado 4 veces contadas esa perdida de potencia y como que el coche no tira como tiene que tirar  , y al cabo de un rato corto el coche ir perfectamente , se debe al fap o a que?

mezgo

#6
El piloto te saltara cuando lo tengas que cambiar,no se enciende cuando se activa.

Yo pensaba que iva vibrando...

Kerbero

#7
En teoria si que se puede hacer saltar el FAP con un boton, pero seria a base de puentear el sensor de presion del FAP con una resistencia y un interruptor de manera que al darle al boton haces que el sensor pase por la resistencia y se crea que el filtro esta llenito.
al parecer hay un sensor de presion al iicio del filtro y otro al final, si entre los dos hay mucha diferencia de presion es que esta ya medio atascado y es cuando salta la regeneracion.
Con una resistencia con un boton que active una resistencia en el primer sensonr seguramente se podria controlar, pero claro a saber de cuanto hay que poner la resistencia...

mezgo

#8
Cita de: "Kerbero"En teoria si que se puede hacer saltar el FAP con un boton, pero seria a base de puentear el sensor de presion del FAP con una resistencia y un interruptor de manera que al darle al boton haces que el sensor pase por la resistencia y se crea que el filtro esta llenito.
al parecer hay un sensor de presion al iicio del filtro y otro al final, si entre los dos hay mucha diferencia de presion es que esta ya medio atascado y es cuando salta la regeneracion.
Con una resistencia con un boton que active una resistencia en el primer sensonr seguramente se podria controlar, pero claro a saber de cuanto hay que poner la resistencia...

Para algo estas nuestros amigos potenciometros!!! jejeje, algo de eso habia pensado yo.. voy a ver si encuentro algo por ahí

Shubaru

#9
Una pregunta,

¿El FAP no hay que cambiarlo cuando salta la lucecilla? No tiene una duración limitada? (por ejemplo, 150.000km)

Un saludo,