Boxer Diesel Vs TDI 140Cv

Iniciado por mezgo, 13 de Marzo de 2012, 20:39:32

mezgo

#60
Este finde me han retado... :S , a ver si me animo y os cuento si voy :biggrin:

DarkMoon

#61
Quien a osado!!?? jejeje, retalo tu a una subiidita al argalario, veras como tira para atras! jejeje

Saludos!

Jorgedubo

#62
Interesante Post, porque creo que mi opinión puede resultar bastante útil

Yo tengo un Subaru Legacy SW Diesel (150 CV), y un Passat CC 4Motion 2.0 TDI (140 CV), pero es que antes del CC tenía un Passat Variant con el mismo motor (2.0 TDI 140 CV). Al Subaru ya le he hecho 65.000 km y entre los dos Passat, ya llevo casi 100.000 con el otro motor, así que puedo asegurar que he podido saborearlos ambos como Dios manda.  Y por mucho que me duela... señores, el motor TDI 140 CV anda bastante más y mejor que el del Subaru.  Eso no quita que el motor Boxer Diesel es una auténtica delicia también, pero al César lo que es del César.  Pero no sólo lo digo yo, que llevo ya más de 1 millón de kilómetros a las espaldas, y sé apreciar pequeñas diferencias, es que mi mujer, que también conduce ambos coches, no tiene dudas al respecto, siempre que puede me coge el Passat.
Es mucho menos ruidoso, mejor recuperación, más brioso, etc.

Por favor, no me matéis por esta opinión, porque sólo es eso... una opinión
Tracción delantera para los que no saben conducir
Tracción trasera para los que creen que saben conducir
Tracción total para los que de verdad disfrutan conduciendo

MALU

#63
Cita de: "Jorgedubo"Interesante Post, porque creo que mi opinión puede resultar bastante útil

Yo tengo un Subaru Legacy SW Diesel (150 CV), y un Passat CC 4Motion 2.0 TDI (140 CV), pero es que antes del CC tenía un Passat Variant con el mismo motor (2.0 TDI 140 CV). Al Subaru ya le he hecho 65.000 km y entre los dos Passat, ya llevo casi 100.000 con el otro motor, así que puedo asegurar que he podido saborearlos ambos como Dios manda.  Y por mucho que me duela... señores, el motor TDI 140 CV anda bastante más y mejor que el del Subaru.  Eso no quita que el motor Boxer Diesel es una auténtica delicia también, pero al César lo que es del César.  Pero no sólo lo digo yo, que llevo ya más de 1 millón de kilómetros a las espaldas, y sé apreciar pequeñas diferencias, es que mi mujer, que también conduce ambos coches, no tiene dudas al respecto, siempre que puede me coge el Passat.
Es mucho menos ruidoso, mejor recuperación, más brioso, etc.

Por favor, no me matéis por esta opinión, porque sólo es eso... una opinión

Pasate por el apartado presentaciones y deja alli la tuya que son las normas del club :wink:
LA VELOCIDAD NO ES UNA SENSACIÓN, ES UN ESTILO DE VIDA

Jorgedubo

#64
Cita de: "MALU"
Cita de: "Jorgedubo"Interesante Post, porque creo que mi opinión puede resultar bastante útil

Yo tengo un Subaru Legacy SW Diesel (150 CV), y un Passat CC 4Motion 2.0 TDI (140 CV), pero es que antes del CC tenía un Passat Variant con el mismo motor (2.0 TDI 140 CV). Al Subaru ya le he hecho 65.000 km y entre los dos Passat, ya llevo casi 100.000 con el otro motor, así que puedo asegurar que he podido saborearlos ambos como Dios manda.  Y por mucho que me duela... señores, el motor TDI 140 CV anda bastante más y mejor que el del Subaru.  Eso no quita que el motor Boxer Diesel es una auténtica delicia también, pero al César lo que es del César.  Pero no sólo lo digo yo, que llevo ya más de 1 millón de kilómetros a las espaldas, y sé apreciar pequeñas diferencias, es que mi mujer, que también conduce ambos coches, no tiene dudas al respecto, siempre que puede me coge el Passat.
Es mucho menos ruidoso, mejor recuperación, más brioso, etc.

Por favor, no me matéis por esta opinión, porque sólo es eso... una opinión

Pasate por el apartado presentaciones y deja alli la tuya que son las normas del club :wink:

HECHO!!! YA ME HE PRESENTADO COMO ES DEBIDO.  Gracias por el consejo
Tracción delantera para los que no saben conducir
Tracción trasera para los que creen que saben conducir
Tracción total para los que de verdad disfrutan conduciendo

DarkMoon

#65
Creo que si le dejo a mi mujer el subi me lo tira a la cabeza... Ella esta acostumbrada a la mala ostia de un mazda 3 150cv diesel, que tiene una patada bestia a 1800 vueltas y os aseguro que lo exprime, que la he enseñao yo a conducir, jejeje

El caso es que la fata de brio a "bajas" vueltas echa a mas de uno para atras, yo al principio estaba bastante defraudado, pero una vez que cambias el chip y empiezas a cambiar a 3000 o mas, y disfrutas de los giros, te das cuenta de que el motor funciona muy bien, puedes suplir su falta de brio acelerando un poco antes a la salida de las curvas... Yo estoy muy contento con mi huevillo...

Estoy seguro que el boxer diesel sin el lastre del diferencial plantaria cara a mas de un tdi en recta, eso si, como ya he dicho, me quedo con el lastre y su paso por curva, jejeje.

Saludos!

Kerbero

#66
Cita de: "Jorgedubo"Interesante Post, porque creo que mi opinión puede resultar bastante útil

Yo tengo un Subaru Legacy SW Diesel (150 CV), y un Passat CC 4Motion 2.0 TDI (140 CV), pero es que antes del CC tenía un Passat Variant con el mismo motor (2.0 TDI 140 CV). Al Subaru ya le he hecho 65.000 km y entre los dos Passat, ya llevo casi 100.000 con el otro motor, así que puedo asegurar que he podido saborearlos ambos como Dios manda.  Y por mucho que me duela... señores, el motor TDI 140 CV anda bastante más y mejor que el del Subaru.  Eso no quita que el motor Boxer Diesel es una auténtica delicia también, pero al César lo que es del César.  Pero no sólo lo digo yo, que llevo ya más de 1 millón de kilómetros a las espaldas, y sé apreciar pequeñas diferencias, es que mi mujer, que también conduce ambos coches, no tiene dudas al respecto, siempre que puede me coge el Passat.
Es mucho menos ruidoso, mejor recuperación, más brioso, etc.

Por favor, no me matéis por esta opinión, porque sólo es eso... una opinión

Cronometro en mano? un coche contra otro?
El resto son sensaciones donde el TDI desde luego trasmite mas, tiene mas patada. Yo por mi experiencia aun no he encontrado un TDI 140 que me haya dejado atras pero si he dejado yo a algunos....

japoturbo

#67
Cita de: "Xen"aunque haya gente q no se lo crea, nuestra traccion integral lastra mucho en piques de linea recta, y a cuanta mas velocidad mas se nota, ademas que a partir de 4ª se nota una perdida de empuje brutal, ni comparacion lo q estrujan 1ª,2ª y 3ª con lo q tira en 4ª,5ª  (6ª los STI) esas ultimas marchas son para viajar y bajar consumos xDD

y suerte que era un delantera con lo que te picaste, que si llega a ser trasera ahi si te hubieses sentido mal xDD

se nota como tira un trasera en linea recta cada vez mas, un S2000 me ajusticio en su dia y yo le sacaba una pequeña ventaja de cv, pero nada, primeras marchas bien, luego me daba el repaso  :r_8xzwl:

S2000
Peso (kg)    1260
Potencia máxima CV - kW / rpm    241 - 177 / 8300
Tracción    Trasera
Caja de cambios    Manual, 6 velocidades

Aparte decir que este coche tiene el motor muy central, con un centro de gravedad notable.

No son coches comparables.
REPROGRAMACIONES por OBD II

Bazz

#68
Cita de: "japoturbo"
Cita de: "Xen"aunque haya gente q no se lo crea, nuestra traccion integral lastra mucho en piques de linea recta, y a cuanta mas velocidad mas se nota, ademas que a partir de 4ª se nota una perdida de empuje brutal, ni comparacion lo q estrujan 1ª,2ª y 3ª con lo q tira en 4ª,5ª  (6ª los STI) esas ultimas marchas son para viajar y bajar consumos xDD

y suerte que era un delantera con lo que te picaste, que si llega a ser trasera ahi si te hubieses sentido mal xDD

se nota como tira un trasera en linea recta cada vez mas, un S2000 me ajusticio en su dia y yo le sacaba una pequeña ventaja de cv, pero nada, primeras marchas bien, luego me daba el repaso  :r_8xzwl:

S2000
Peso (kg)    1260
Potencia máxima CV - kW / rpm    241 - 177 / 8300
Tracción    Trasera
Caja de cambios    Manual, 6 velocidades

Aparte decir que este coche tiene el motor muy central, con un centro de gravedad notable.

No son coches comparables.

Un traccion 4 tiene una perdida por rozamientos importante debido al tipo de traccion.
Un Propulsion no llega a las perdidas de un traccion 4 pero si tiene mas perdidas que un traccion delantera.
Un traccion delantera es el que menos perdidas tiene por transmisiones y creo que si lo pensais es logico.

Podriamos clasificarlo de la siguiente forma:
20% al 30% de perdidas en un traccion 4.
15% al 20% de perdidas en un propulsion.
Menor al 15% en un traccion delantera.

¿Por que es variable?

No es lo mismo las perdidas que puede tener un traccion delantera "simple" que uno con autoblocante y asi para el resto.

Esalida parada los traseras pueden darte un susto ya que cuando salen desde parado desplazan todo su peso hacia atras ayudando a la traccion, en cuanto a los traccion delantera, una vez lanzados son un peligro debido a su poca perdida de potencia por rozamiento.

Un saludo.

japoturbo

#69
Cita de: "Bazz"
Cita de: "japoturbo"
Cita de: "Xen"aunque haya gente q no se lo crea, nuestra traccion integral lastra mucho en piques de linea recta, y a cuanta mas velocidad mas se nota, ademas que a partir de 4ª se nota una perdida de empuje brutal, ni comparacion lo q estrujan 1ª,2ª y 3ª con lo q tira en 4ª,5ª  (6ª los STI) esas ultimas marchas son para viajar y bajar consumos xDD

y suerte que era un delantera con lo que te picaste, que si llega a ser trasera ahi si te hubieses sentido mal xDD

se nota como tira un trasera en linea recta cada vez mas, un S2000 me ajusticio en su dia y yo le sacaba una pequeña ventaja de cv, pero nada, primeras marchas bien, luego me daba el repaso  :r_8xzwl:

S2000
Peso (kg)    1260
Potencia máxima CV - kW / rpm    241 - 177 / 8300
Tracción    Trasera
Caja de cambios    Manual, 6 velocidades

Aparte decir que este coche tiene el motor muy central, con un centro de gravedad notable.

No son coches comparables.

Un traccion 4 tiene una perdida por rozamientos importante debido al tipo de traccion.
Un Propulsion no llega a las perdidas de un traccion 4 pero si tiene mas perdidas que un traccion delantera.
Un traccion delantera es el que menos perdidas tiene por transmisiones y creo que si lo pensais es logico.

Podriamos clasificarlo de la siguiente forma:
20% al 30% de perdidas en un traccion 4.
15% al 20% de perdidas en un propulsion.
>15% en un traccion delantera.

¿Por que es variable?

No es lo mismo las perdidas que puede tener un traccion delantera "simple" que uno con autoblocante y asi para el resto.

Esalida parada los traseras pueden darte un susto ya que cuando salen desde parado desplazan todo su peso hacia atras ayudando a la traccion, en cuanto a los traccion delantera, una vez lanzados son un peligro debido a su poca perdida de potencia por rozamiento.

Un saludo.

Pues lo que yo decia, no son comparables. :r_nana23:  :wink:
REPROGRAMACIONES por OBD II