RADIADOR KOYO, MISHIMOTO, ...

Iniciado por elultimo, 13 de Marzo de 2012, 21:55:33

S2000_Europe

#20
Cita de: "subaru08azul"he visto estos tapones para el radiador pone que son para 1.1 y 1.5 bar . la duda que tengo es si en el radiador de serie seria malo poner uno de estos porque igual no coge esa presion. gracias

http://www.rallysportdirect.com/High-Pr ... diator-Cap

ningun problema, normalmente los de serie son 1 - 1.1, si hubiera una presion de 1.2 por ejemplo tendrias una fuga por el tapon. Al poner un tapon mas resitente puede ocurrir que trasladas el punto debil del sistema a otro sitio por ejemplo las mangueras

subaru08azul

#21
Cita de: "S2000_Europe"
Cita de: "subaru08azul"he visto estos tapones para el radiador pone que son para 1.1 y 1.5 bar . la duda que tengo es si en el radiador de serie seria malo poner uno de estos porque igual no coge esa presion. gracias

http://www.rallysportdirect.com/High-Pr ... diator-Cap

ningun problema, normalmente los de serie son 1 - 1.1, si hubiera una presion de 1.2 por ejemplo tendrias una fuga por el tapon. Al poner un tapon mas resitente puede ocurrir que trasladas el punto debil del sistema a otro sitio por ejemplo las mangueras
gracias por la info , entonces al aguantar mas presion no tiene nada que ver en abrir antes o despues no? No se mucho de esto . Y si hay mas presion y no es mejor que fuge por el tapon , Que fuge por mangitos o bomba ?

AlbertoSTI

#22
Cita de: "subaru08azul"
Cita de: "S2000_Europe"
Cita de: "subaru08azul"he visto estos tapones para el radiador pone que son para 1.1 y 1.5 bar . la duda que tengo es si en el radiador de serie seria malo poner uno de estos porque igual no coge esa presion. gracias

http://www.rallysportdirect.com/High-Pr ... diator-Cap

ningun problema, normalmente los de serie son 1 - 1.1, si hubiera una presion de 1.2 por ejemplo tendrias una fuga por el tapon. Al poner un tapon mas resitente puede ocurrir que trasladas el punto debil del sistema a otro sitio por ejemplo las mangueras
gracias por la info , entonces al aguantar mas presion no tiene nada que ver en abrir antes o despues no? No se mucho de esto . Y si hay mas presion y no es mejor que fuge por el tapon , Que fuge por mangitos o bomba ?

Yo personalmente, si no tienes nada más modificado, dejaria el tapón de serie o si lo cambio por otro mantendria el taraje de presión, ya que es mejor tener el punto debil del circuito controlado y tarado, porque si lo sustituyes no sabes que presión tendrá el siguiente punto más debil o si lo que se va a romper por exceso de presión es más caro que el tapón...

Además de eso decirte también que si la presión sube como para romper el tapón de serie tarado a 1.1 bar es porque existe algún problema, o bien exceso de agua o bien exceso de temperatura... y en ese caso también preferiría que no aguantase mas de 1.1 bar para enterarme antes de que algo no va bien.

Un saludo.
"Lo más importante entre aficionados es el piloto, entre pilotos es el coche"


Proud of BOXER
[/color]

subaru08azul

#23
Cita de: "AlbertoSTI"
Cita de: "subaru08azul"
Cita de: "S2000_Europe"
Cita de: "subaru08azul"he visto estos tapones para el radiador pone que son para 1.1 y 1.5 bar . la duda que tengo es si en el radiador de serie seria malo poner uno de estos porque igual no coge esa presion. gracias

http://www.rallysportdirect.com/High-Pr ... diator-Cap

ningun problema, normalmente los de serie son 1 - 1.1, si hubiera una presion de 1.2 por ejemplo tendrias una fuga por el tapon. Al poner un tapon mas resitente puede ocurrir que trasladas el punto debil del sistema a otro sitio por ejemplo las mangueras
gracias por la info , entonces al aguantar mas presion no tiene nada que ver en abrir antes o despues no? No se mucho de esto . Y si hay mas presion y no es mejor que fuge por el tapon , Que fuge por mangitos o bomba ?

Yo personalmente, si no tienes nada más modificado, dejaria el tapón de serie o si lo cambio por otro mantendria el taraje de presión, ya que es mejor tener el punto debil del circuito controlado y tarado, porque si lo sustituyes no sabes que presión tendrá el siguiente punto más debil o si lo que se va a romper por exceso de presión es más caro que el tapón...

Además de eso decirte también que si la presión sube como para romper el tapón de serie tarado a 1.1 bar es porque existe algún problema, o bien exceso de agua o bien exceso de temperatura... y en ese caso también preferiría que no aguantase mas de 1.1 bar para enterarme antes de que algo no va bien.

Un saludo.
entre los dos me habeis convencido jeje . Si el radiador esta de serie , entoces lo que entiendo esque hace como un fusible si lo llebas muy alto de amperaje no salta y te quema algo    Pero si llevas el suyo salta el fusible . Gracias por la info a los 2

elultimo

#24
La razón de más presión, tiene su razón en evitar que el refigerante hierva y cumpla con su cometido; pero a costa de subir la temperatura del motor y tener más presión al circuito. En resumen, para cosas gordas y con riegos algunos lo recomiendan. Si pones uno con menos presión, el refigerante empezará antes a hervir y pierde propiedades de refigeración. Vamos como la olla expres de toda la vida, que haces el cocido y los gabanzos no están pegando saltitos.

subaru08azul

#25
Cita de: "elultimo"La razón de más presión, tiene su razón en evitar que el refigerante hierva y cumpla con su cometido; pero a costa de subir la temperatura del motor y tener más presión al circuito. En resumen, para cosas gordas y con riegos algunos lo recomiendan. Si pones uno con menos presión, el refigerante empezará antes a hervir y pierde propiedades de refigeración. Vamos como la olla expres de toda la vida, que haces el cocido y los gabanzos no están pegando saltitos.
no entiendo el principio si el refrigerante no hierve porque sube la temperatura del motor?

elultimo

#26
Cita de: "subaru08azul"
Cita de: "elultimo"La razón de más presión, tiene su razón en evitar que el refigerante hierva y cumpla con su cometido; pero a costa de subir la temperatura del motor y tener más presión al circuito. En resumen, para cosas gordas y con riegos algunos lo recomiendan. Si pones uno con menos presión, el refigerante empezará antes a hervir y pierde propiedades de refigeración. Vamos como la olla expres de toda la vida, que haces el cocido y los gabanzos no están pegando saltitos.
no entiendo el principio si el refrigerante no hierve porque sube la temperatura del motor?
Volviendo al ejemplo del cocido; ¿porqué se hace antes el cocido en la olla a presión?; pues el agua a nivel de mar hierve a 100 Cº ( punto de ebullición), y a mayor presión tarda más en hervir, pero coge más temperatura. De esta forma el punto de ebullición del refigerante es mayor cuanto mayor es la presión, es decir necesita más temperatura para hervir y no pierde propiedades; pero ello no impide que el motor (la olla) tenga algo más de temperatura apesar de actuar el refigerante.

Trasladado al motor del coche; p-ej. tapon tarado a 0´6 bar, pues si das cera el liquido refigerante hierve antes, pierde propiedades, no refigera, calentón y adiós motor. Tapón a 2 bar, das cera, no hierve el refigerane, refigera, algo sube la temperatura del motor; pero al no perder propiedades el liquido reigerante el motor no pega el calentón.

subaru08azul

#27
Cita de: "elultimo"
Cita de: "subaru08azul"
Cita de: "elultimo"La razón de más presión, tiene su razón en evitar que el refigerante hierva y cumpla con su cometido; pero a costa de subir la temperatura del motor y tener más presión al circuito. En resumen, para cosas gordas y con riegos algunos lo recomiendan. Si pones uno con menos presión, el refigerante empezará antes a hervir y pierde propiedades de refigeración. Vamos como la olla expres de toda la vida, que haces el cocido y los gabanzos no están pegando saltitos.
no entiendo el principio si el refrigerante no hierve porque sube la temperatura del motor?
Volviendo al ejemplo del cocido; ¿porqué se hace antes el cocido en la olla a presión?; pues el agua a nivel de mar hierve a 100 Cº ( punto de ebullición), y a mayor presión tarda más en hervir, pero coge más temperatura. De esta forma el punto de ebullición del refigerante es mayor cuanto mayor es la presión, es decir necesita más temperatura para hervir y no pierde propiedades; pero ello no impide que el motor (la olla) tenga algo más de temperatura apesar de actuar el refigerante.

Trasladado al motor del coche; p-ej. tapon tarado a 0´6 bar, pues si das cera el liquido refigerante hierve antes, pierde propiedades, no refigera, calentón y adiós motor. Tapón a 2 bar, das cera, no hierve el refigerane, refigera, algo sube la temperatura del motor; pero al no perder propiedades el liquido reigerante el motor no pega el calentón.
ok ahora si he entendido el cocido jejeje lo malo es que de tanta presion se puede joder algun mangito o incluso algo mas caro . Pero de probar con el de 1.3bar que el de 1.5 es mucho

elultimo

#28
.[/quote]
ok ahora si he entendido el cocido jejeje lo malo es que de tanta presion se puede joder algun mangito o incluso algo mas caro . Pero de probar con el de 1.3bar que el de 1.5 es mucho[/quote]

Es lo bueno que tiene que lo explique un ingnorante como yo; ya que si está en lo cierto, resulta más fácil de entender. :wink:

zyklon

#29
Cita de: "elultimo"Es lo bueno que tiene que lo explique un ingnorante como yo; ya que si está en lo cierto, resulta más fácil de entender. :wink:
Bienvenidos a "Mecánica para dummies" Jajaja, me apunto.  :r_16: