RADIADOR KOYO, MISHIMOTO, ...

Iniciado por elultimo, 13 de Marzo de 2012, 21:55:33

elultimo

#30
Cita de: "zyklon"
Cita de: "elultimo"Es lo bueno que tiene que lo explique un ingnorante como yo; ya que si está en lo cierto, resulta más fácil de entender. :wink:
Bienvenidos a "Mecánica para dummies" Jajaja, me apunto.  :r_16:
Pues en el capitulo de los turbos, me sirvió mucho el secador de casa. :mrgreen:  :lol:

subaru08azul

#31
Cita de: "elultimo"
Cita de: "zyklon"
Cita de: "elultimo"Es lo bueno que tiene que lo explique un ingnorante como yo; ya que si está en lo cierto, resulta más fácil de entender. :wink:
Bienvenidos a "Mecánica para dummies" Jajaja, me apunto.  :r_16:
Pues en el capitulo de los turbos, me sirvió mucho el secador de casa. :mrgreen:  :lol:
el secador tambien tiene difusor soplado jjjjj

zyklon

#32
Cita de: "elultimo"Pues en el capitulo de los turbos, me sirvió mucho el secador de casa. :mrgreen:  :lol:
Ese no me lo pierdo, jajaja.  :r_to2cafe:

S2000_Europe

#33
Cita de: "elultimo"
Cita de: "subaru08azul"
Cita de: "elultimo"La razón de más presión, tiene su razón en evitar que el refigerante hierva y cumpla con su cometido; pero a costa de subir la temperatura del motor y tener más presión al circuito. En resumen, para cosas gordas y con riegos algunos lo recomiendan. Si pones uno con menos presión, el refigerante empezará antes a hervir y pierde propiedades de refigeración. Vamos como la olla expres de toda la vida, que haces el cocido y los gabanzos no están pegando saltitos.
no entiendo el principio si el refrigerante no hierve porque sube la temperatura del motor?
Volviendo al ejemplo del cocido; ¿porqué se hace antes el cocido en la olla a presión?; pues el agua a nivel de mar hierve a 100 Cº ( punto de ebullición), y a mayor presión tarda más en hervir, pero coge más temperatura. De esta forma el punto de ebullición del refigerante es mayor cuanto mayor es la presión, es decir necesita más temperatura para hervir y no pierde propiedades; pero ello no impide que el motor (la olla) tenga algo más de temperatura apesar de actuar el refigerante.

Trasladado al motor del coche; p-ej. tapon tarado a 0´6 bar, pues si das cera el liquido refigerante hierve antes, pierde propiedades, no refigera, calentón y adiós motor. Tapón a 2 bar, das cera, no hierve el refigerane, refigera, algo sube la temperatura del motor; pero al no perder propiedades el liquido reigerante el motor no pega el calentón.

esto me recuerda a mis clases de fisica, os acordais de la ley de Gaus- Lussac? La ecuacion siguiente tiene que cumplirse

(P0 x V0)/T0 = (P1 x V1)/T1

o el metodo del cocido que es mas facil y rico!  :mrgreen: