Empaque aislante admision.

Iniciado por germanmotor, 15 de Septiembre de 2012, 02:32:07

joseclaudio

#10
Bueno pues lo suyo ya que se desmonta abra k probar ese empaque.
Y si hay adaptar algo pues se adapta aunke creo k habrá poco de adaptar.
Ya que la mayoría de elementos que ahí en los colectores de admisión son manguitos, algunos cables,etc....
Lo mas jodido es si llegara a topar los colectores en el capo ya que subes pero no mucho y tambien habrá que mover el intercooler un poco mas ariba creo yo.
Weno haber como se da el montaje.
Saludos

sergio_meca

#11
Cita de: "elultimo"Planteo mi duda, y siempre desde la premisa cierta que "los ingenieros de subaru no son gilipoyas"; es decir, si tocas algo estás cambiando un eslabón de la cadena, y por tanto hay que modificar el resto, ya que sino petará.

Dicho lo anterior, ¿ Que pasa con el bloque? estamos haciendo un cortafuegos, y la temperatura del bloque subirá; por ello, cuanto menos,  el radiador tendrá que ser mas gordo para mantener el "equilibrio".

Muy buena lógica sacada compañero... pero creo que esta modificación no aria subir más la temperatura del motor... es muy extraño que se utilice el colector y todos los hierros "pegados" a él para disipar el calor que este produce....
Yo creo que esta modificación aria ganar bastante a un motor, ya que no solo se deja de calentar en exceso el colector... sino el propio intercooler... de modo que la temperatura de admisión bajaría considerablemente.. Cosa que también contrarrestaría lo comentado de que pueda coger más temperatura el motor...

Opino que en un atmosférico tendría una mejora considerable... pero creo que tendría aun más beneficios en un turbo... porque el intercooler no se calentaría tantísimo por el contacto con el motor.

Es más, pensándolo bien... creo que nuestros motores están condenados a que se caliente demasiado el colector de admisión y todo lo que vaya pegado a él... ya que el calor asciendo y el colector de admisión esta plantado justo encima del motor... cosa que si con esto evitamos que se deje de transferir calor al colector por contacto... aun se tendrían perdidas por el propio calor que sube del motor. No?

También sería interesante poder separar el contacto del intercooler con el colector.

En el motor diesel a partir del año 2010... el colector de admisión es de plástico.. cosa que mejora sus prestaciones...por el hecho de no adsorber tanto calor motor... ya sea por contacto o por el calor que asciende.

Un saludo compañeros.

germanmotor

#12
Cita de: "Kennedy"
Cita de: "germanmotor"
Cita de: "elultimo"Planteo mi duda, y siempre desde la premisa cierta que "los ingenieros de subaru no son gilipoyas"; es decir, si tocas algo estás cambiando un eslabón de la cadena, y por tanto hay que modificar el resto, ya que sino petará.

Dicho lo anterior, ¿ Que pasa con el bloque? estamos haciendo un cortafuegos, y la temperatura del bloque subirá; por ello, cuanto menos,  el radiador tendrá que ser mas gordo para mantener el "equilibrio".

Lo que pasa es que podra darse que ese calor disipado en la admision por el buen conductor que es el aluminio ahora lo asuma el sistema de refrigeracion pero a su vez el sistema de refrigeracion le alivias la temperatura extra que se da en  los gases de combustion por tener un ingreso de aire mas fresco a la camara a mi parecer por le experiencia que tengo en motores de alta potencia y los datos al milimetro que llevo todos los dias  creo que en estee caso se podria hasta beneficiarse mas el sistema de refriegracion.

La prgunta seria, porque los ingenieros de subaru no colocan este empaque de fabrica? la respuesta mas logica seria supongamos que el empaque les sale a 3 dolares multiplicado por millones de autos seria dinero dejado de ganar, lo mismo pasaria con catalizadores de alto flujo, llantas de mejores prestaciones, aceites sinteticos, etc.......

No viene de serie simple y llanamente porque no sirve para nada como tantos y tantos trastos de teletienda que vende por Ebay y que prometen el oro y el moro. Un motor lleva elementos bastante mas complejos y caros para sacar rendimiento que la junta esta asi que no veo logica a lo de que no se pone porque cuesta dinero.

Porque no nos cuentas porque el aire mas frio no sirve para nada?
Si te digo que un antifricionante como el duraoil de los que se usan en el aceite lo quisiera comprar me dirias tambien que no sirven para nada?
Creo estas tomando y botando algunos conceptos por el suelo.

manugtt

#13
Pues yo estoy totalmente de acuerdo con Kennedy. Hay mucha pijada de colorines por ebay que nos venden y pensamos que vamos a mejorar la hostia. OJO, que la teoria de no contaminar el colector de admision con el calor del bloque es cojonuda, pero, cuantos ºC ó F bajaremos con esta junta magica? Sabeis a cuantos º se pone la camara de explosion solo 10cm. mas abajo? Yo creo que no sacariamos nada, al menos, nada que pudiesemos llegar a notar. Si me dices para un coche de correr, vale, unos º de aqui mas otros de alli, igual mejoramos la temperatura de admision. Pero para un coche de calle, prefiero gastarme ese dinero en gasofa y disfrutar el coche.
Es solo mi humilde opinion :wink:

oscarfdff

#14
La teoria es cierta y esta ahi...la cuestion es si merece la pena  o no...todo el calor q seas capaz de aislar de la admision es ganancia la pregunta es si la ganancia es lo suficiente para compensar el dinero y el trabajo q da cambiar esa junta . Soy de los q dicen q menos es mas y q hay conjuntos de pequeñas modificaciones en las q se gana mas q en una grande....pero en este caso no se q decir.
Fe en Dios e ferro o fondo

germanmotor

#15
Cita de: "manugtt"Pues yo estoy totalmente de acuerdo con Kennedy. Hay mucha pijada de colorines por ebay que nos venden y pensamos que vamos a mejorar la hostia. OJO, que la teoria de no contaminar el colector de admision con el calor del bloque es cojonuda, pero, cuantos ºC ó F bajaremos con esta junta magica? Sabeis a cuantos º se pone la camara de explosion solo 10cm. mas abajo? Yo creo que no sacariamos nada, al menos, nada que pudiesemos llegar a notar. Si me dices para un coche de correr, vale, unos º de aqui mas otros de alli, igual mejoramos la temperatura de admision. Pero para un coche de calle, prefiero gastarme ese dinero en gasofa y disfrutar el coche.
Es solo mi humilde opinion :wink:


10 centimetros mas abajo es obvio que la temperatura es mayor pero logicamente es un tramo muy pequeño en el cual el aire absorve algo de esta temperatura pero el tiempo es determinante, si su teoria fuera valida entonces para que montan o montamos un aftercooler si la temperatura del aire que bajamos va de nuevo a subir cuando pase por esa pequeña seccion de la admision que esta mas caliente.

Mi regunta original era serviria un empaque para el motor ej25 del wrx a mi ej20 de mi atmosferico?

manugtt

#16
Cita de: "germanmotor"si su teoria fuera valida entonces para que montan o montamos un aftercooler si la temperatura del aire que bajamos va de nuevo a subir cuando pase por esa pequeña seccion de la admision que esta mas caliente.

Aftercooler=intercooler? El intercooler se monta para enfriar el aire de admision en motores sobrealimentas porque al ser comprimido, el aire aumenta de temperatura. O sea, enfriamos porque primero calentamos. Entonces, montando un intercooler mas grande, enfriaremos mas y nos ahorramos el trabajo de montar esas juntas de colores. Vale, ya se que asi tendriamos mas lag, no sabria decir cuantas decimas de segundo mas, pero conseguiriamos enfriar mas el aire de admision no?
Esto me recuerda a lo de pulir las paredes del colector de admision, teoricamente, para que el flujo sea mas rapido(hay quien mantiene que con la rugosidad de origen se crean turbulencias que facilitan la admision). De verdad merece la pena el grandisimo trabajo de pulir interiormente unos colectores? De verdad se nota algo?
Repito, es mi humilde opinion, cada uno hace lo que quiera con su dinero y tiempo libre! :wink:

germanmotor

#17
Cita de: "Kennedy"
Cita de: "germanmotor"
Cita de: "Kennedy"
Cita de: "germanmotor"
Cita de: "elultimo"Planteo mi duda, y siempre desde la premisa cierta que "los ingenieros de subaru no son gilipoyas"; es decir, si tocas algo estás cambiando un eslabón de la cadena, y por tanto hay que modificar el resto, ya que sino petará.

Dicho lo anterior, ¿ Que pasa con el bloque? estamos haciendo un cortafuegos, y la temperatura del bloque subirá; por ello, cuanto menos,  el radiador tendrá que ser mas gordo para mantener el "equilibrio".

Lo que pasa es que podra darse que ese calor disipado en la admision por el buen conductor que es el aluminio ahora lo asuma el sistema de refrigeracion pero a su vez el sistema de refrigeracion le alivias la temperatura extra que se da en  los gases de combustion por tener un ingreso de aire mas fresco a la camara a mi parecer por le experiencia que tengo en motores de alta potencia y los datos al milimetro que llevo todos los dias  creo que en estee caso se podria hasta beneficiarse mas el sistema de refriegracion.

La prgunta seria, porque los ingenieros de subaru no colocan este empaque de fabrica? la respuesta mas logica seria supongamos que el empaque les sale a 3 dolares multiplicado por millones de autos seria dinero dejado de ganar, lo mismo pasaria con catalizadores de alto flujo, llantas de mejores prestaciones, aceites sinteticos, etc.......

No viene de serie simple y llanamente porque no sirve para nada como tantos y tantos trastos de teletienda que vende por Ebay y que prometen el oro y el moro. Un motor lleva elementos bastante mas complejos y caros para sacar rendimiento que la junta esta asi que no veo logica a lo de que no se pone porque cuesta dinero.

Porque no nos cuentas porque el aire mas frio no sirve para nada?
Si te digo que un antifricionante como el duraoil de los que se usan en el aceite lo quisiera comprar me dirias tambien que no sirven para nada?
Creo estas tomando y botando algunos conceptos por el suelo.

Yo no te discuto esos conceptos, si no que su aplicacion sea practica o no. Lo mas seguro es que sea irrelevante que el colector de admision y el bloque este en contacto fisico, si fuese importante ya habria sido solucionado por algun ingeniero.

Siguiendo con el tema, por mucha pieza de plastico que pongas el colector se va a seguir calentando via ese plastico o bien via el calor que desprende el bloque, y como el colector no es un disipador de calor solo un "simple conducto" de aire aunque tu bajases algo la temperatura del mismo no bajaria proporcionalmente la temperatura el flujo de aire que pasa por ahi, por lo que en el caso de haber diferencia seria despreciable y por lo tanto habras gastado el dinero para nada.

Al parecer tu mismo te contradices porque ahora comentas que el aire  no va absorver ningun calor del multiple por el alto flujo asi que es irrelevante que el multiple se caliente o no.
No es plastico es otro material y es obvio que aisla si no pasase ningun fuido de aire ni interior ni exterior te aseguro que el calor terminaria pasando e igualando en cualquier parte del multiple solo seriA cuestion de tiempo.
Pregunto si caliento un tubo de metal rugoso internamente de 10cm de largo vs uno de 100cm a unos 100°C  y hago pasar un fluido o gas cual crees que va a salir mas caliente al final?

Lo que conseguiriamos con este aislante es desviar el calor hacia otro lado que no es la admision.

Es como cuando sacas el termostato el flujo de agua por el radiador pasa mucho mas rapido y le da menos tiempo a que el radiador haga su tarea por eso en condicones exigentes el motor sube la temperatura mas facilmente.

Bueno para que no te quede dudas, casi todos los autos atmosferico que conozco tienen en el cuerpo del acelerador un circuito por donde pasa el refrigerante a 90°C  porque crees que los ingenieros calientan esa pequeña seccion del multiple? bueno los motivos seguramente seran otro tipo de combustion, mejor eficiencia en frio, menos contaminacion etc... pero de lo que si estoy seguro es que a pesar de que es pequeña esa seccion es la unica que se calienta, el aire ingresado es afectado y en este caso no creo que sea para enfriarlo.

YO lo  hice un bypass a ese circuito y mejora bastante la respuesta y lo sientes cuando el motor ya toma temperatura. yo me acuerdo que haciendo esto, colocando un filtro de alto flujo, sacando los gases de carter fuera de la admision y sacando el tope del acelerador logre hacer un tiempo de 14.69 en el cuarto de milla, cuando el carro lo corri stock hacia  16.05 en esa pista, el tiempo  de catalogo hace 16.30 y no creo que mis manos hayan sido magicas para superar a las que realizaron las pruebas.

Como dicen por hay de poquito en poquito a la gallina se le llena el buche. al final tienes un auto respondon porque tienes la misma relacion de caja y has disminuido el porcentaje de perdidas.

elultimo

#18
Cita de: "germanmotor"La gran pregunta seria, serviria para mi ej20 n/a?

Saludos.

Yo creo que es diferente para los modelos turbos que los n/a; si te fijas en el enlace que puse varía.

AlbertoSTI

#19
Bueno compañeros acabo de leerme el post y creo que hay algo que se os ha pasado a todos, por mucha junta de unos centímetros mas gruesa que pongas... los tornillos que fijan el colector al bloque siguen siendo de acero no? Con lo cual el colector sigue estando en contacto con el bloque, vale que en una superficie menor, pero dado que a esa zona no le está llegando un flujo de aire que refrigere el colector constantemente y está todo cerrado, tarde o temprano va a acabar cojiendo la misma temperatura, lógicamente tardará más que con una junta más estrecha, pero el calor va a seguir transmitiendose a través de los espárragos,

Es mi opinión, un saludo compañeros  :s121:
"Lo más importante entre aficionados es el piloto, entre pilotos es el coche"


Proud of BOXER
[/color]