interesante vídeo

Iniciado por McGregorsti, 16 de Marzo de 2013, 22:47:30

McGregorsti

http://youtu.be/8BWEcXe6NU0 alguien que sepa ingles que lo traduzca plis  :r_16:
Si el resto de coches del planeta pudieran mostrar emociones, temblarían ante las siglas STI.

carlostc

#1
yo de ingles nada

Pzero

#2
Guapisimo, me he visto las 4 partes y te entran ganas de comprarte un subaru jajajja.
?????

Tellme

#3
Cita de: "de lo bueno lo mejor"http://youtu.be/8BWEcXe6NU0 alguien que sepa ingles que lo traduzca plis  :r_16:

De forma muy resumida:
Explica el motor boxer desde su concepción hasta la 3ª generación FB20. Las ventajas respecto a los otros tipos de motores y que es un producto con muchos años de desarrollo tras de sí. Referente al FB20 cuenta muy poco, sólo que se han optimizado todas sus partes para minimizar las pérdidas y que se monta en una fábrica de última generación. Parece que se inspira un poco en el marketing de Ford con su EcoBoost.

Típico vídeo dirigido al siempre analfabeto mercado norteamericano, la idea es demostrar que no es un invento de hace 2 días y que detrás hay una compañía con tradición y tecnología punta.
Empieza diciendo que sólo hay dos compañías automovilísticas que usen motor boxer, una alemana (no dice el nombre pero se sobreentiende que es Porsche), y la otra que es Subaru. Ya está todo dicho, el video va dirigido a alguien que no tiene ni idea de lo que es Subaru y un motor boxer.

De las imágenes que se ven de los motores FB20, destacar el volante de inercia superaligerado, una animación de lo que parece una inyección directa con patrón de ignición y el uso de cadena en lugar de correa para la distribución. Por contra, se ven los colectores de admisión de plástico (sé que lo usan la mayoría de fabricantes actualmente pero me da mal rollo)

McGregorsti

#4
Cita de: "Tellme"
Cita de: "de lo bueno lo mejor"http://youtu.be/8BWEcXe6NU0 alguien que sepa ingles que lo traduzca plis  :r_16:

De forma muy resumida:
Explica el motor boxer desde su concepción hasta la 3ª generación FB20. Las ventajas respecto a los otros tipos de motores y que es un producto con muchos años de desarrollo tras de sí. Referente al FB20 cuenta muy poco, sólo que se han optimizado todas sus partes para minimizar las pérdidas y que se monta en una fábrica de última generación. Parece que se inspira un poco en el marketing de Ford con su EcoBoost.

Típico vídeo dirigido al siempre analfabeto mercado norteamericano, la idea es demostrar que no es un invento de hace 2 días y que detrás hay una compañía con tradición y tecnología punta.
Empieza diciendo que sólo hay dos compañías automovilísticas que usen motor boxer, una alemana (no dice el nombre pero se sobreentiende que es Porsche), y la otra que es Subaru. Ya está todo dicho, el video va dirigido a alguien que no tiene ni idea de lo que es Subaru y un motor boxer.

De las imágenes que se ven de los motores FB20, destacar el volante de inercia superaligerado, una animación de lo que parece una inyección directa con patrón de ignición y el uso de cadena en lugar de correa para la distribución. Por contra, se ven los colectores de admisión de plástico (sé que lo usan la mayoría de fabricantes actualmente pero me da mal rollo)
gracias Albert por tu aporte  :s323:  :s323:
Si el resto de coches del planeta pudieran mostrar emociones, temblarían ante las siglas STI.

SubaruMan

#5
Jo, ya hay bastantes piezas que han bajado su calidad a lo largo del tiempo en Subaru, solo falta que metan esos colectores, no me gustan nada.. :evil:

subaru08azul

#6
Ya hay subarus con colectores de plastico me parece en españa, no se si algun diesel webo o algun wrx webo. , los colectores de plastico no son tan malos como parece , aislan mas el calor , y son plastico especial que aguanta temperatura vamos que no se desacen ..

mezgo

#7
yo llevo de plastico. creo que apartir del 2011 son de plastico

Tellme

#8
Cita de: "SubaruMan"Jo, ya hay bastantes piezas que han bajado su calidad a lo largo del tiempo en Subaru, solo falta que metan esos colectores, no me gustan nada.. :evil:

Está claro que ese plástico está pensado para soportar los esfuerzos y condiciones a los que se ve sometido, pero no es de mi gusto, sólo lo comentaba en voz alta.