CAMBIO BOMBA DE ACEITE. NECESARIO?

Iniciado por milikisti, 05 de Noviembre de 2013, 21:23:13

milikisti

Os hago esta pregunta porque la verdad es que no he leído mucho sobre el tema y me surgen dudas.

De todos es sabido que se producen muchas averías por falta o deficiencias en la lubricación, PERO NO HE LEIDO NADA DE FRECUENCIA DE CAMBIO DE LA BOMBA DE ACEITE. Es que no se cambia nunca?.

En caso positivo, que opciones tenemos?.

Un saludo!!

carlostc

#1
yo se la cambie porque le puse radiador de aceite

Bnitokmelas

#2
Hay que saber como es y como funciona una bomba de aceite.....

Pues bien, no es mas que 2 "engranajes" que al girar absorben e impulsan el aceite... Son solo eso, unos engranajes metalicos accionados directamente por el cigueñal.
Bien, lo de cambiarlo por mantenimiento... pues la verdad es que al ser una pieza totalmente mecanica y que funciona todo el tiempo con aceite el desgaste deberia ser minimo.
Como podemos controlar su desgaste? bueno, pues mirando la presion de aceite que es capaz de dar , deberiamos mirar a ralenti, a 1500rpm , a 3.000rpm etc y ver que presion y caudal da en cada caso, creo recordar que no deberia bajar de 4 bares con el motor acelerado, por ejemplo en mi 2.0R con mas de 200.000km la bomba en frio da unos 95 psi ( casi 7 bares). En caliente a mas de 2.000 rpm la presion es constante (unos 80 psi), por debajo de 2.000rpm baja la presion proporcionalmente (es normal)

Mi consejo es que si teneis oportunidad, monteis un reloj de presion de aceite para tenerlo controlado.

milikisti

#3
Cita de: "Bnitokmelas"Hay que saber como es y como funciona una bomba de aceite.....

Pues bien, no es mas que 2 "engranajes" que al girar absorben e impulsan el aceite... Son solo eso, unos engranajes metalicos accionados directamente por el cigueñal.
Bien, lo de cambiarlo por mantenimiento... pues la verdad es que al ser una pieza totalmente mecanica y que funciona todo el tiempo con aceite el desgaste deberia ser minimo.
Como podemos controlar su desgaste? bueno, pues mirando la presion de aceite que es capaz de dar , deberiamos mirar a ralenti, a 1500rpm , a 3.000rpm etc y ver que presion y caudal da en cada caso, creo recordar que no deberia bajar de 4 bares con el motor acelerado, por ejemplo en mi 2.0R con mas de 200.000km la bomba en frio da unos 95 psi ( casi 7 bares). En caliente a mas de 2.000 rpm la presion es constante (unos 80 psi), por debajo de 2.000rpm baja la presion proporcionalmente (es normal)

Mi consejo es que si teneis oportunidad, monteis un reloj de presion de aceite para tenerlo controlado.
Ves, yo no tenia ni guarra... :s102: Gracias!

subaru34

#4
Cita de: "Bnitokmelas"Hay que saber como es y como funciona una bomba de aceite.....

Pues bien, no es mas que 2 "engranajes" que al girar absorben e impulsan el aceite... Son solo eso, unos engranajes metalicos accionados directamente por el cigueñal.
Bien, lo de cambiarlo por mantenimiento... pues la verdad es que al ser una pieza totalmente mecanica y que funciona todo el tiempo con aceite el desgaste deberia ser minimo.
Como podemos controlar su desgaste? bueno, pues mirando la presion de aceite que es capaz de dar , deberiamos mirar a ralenti, a 1500rpm , a 3.000rpm etc y ver que presion y caudal da en cada caso, creo recordar que no deberia bajar de 4 bares con el motor acelerado, por ejemplo en mi 2.0R con mas de 200.000km la bomba en frio da unos 95 psi ( casi 7 bares). En caliente a mas de 2.000 rpm la presion es constante (unos 80 psi), por debajo de 2.000rpm baja la presion proporcionalmente (es normal)

Mi consejo es que si teneis oportunidad, monteis un reloj de presion de aceite para tenerlo controlado.


completamente de acuerdo con lo que dices..............

castigador

#5
pues yo opino que subaru habra tenido en cuenta que es una pieza critica y por lo tanto habran mirado  su funcionamiento para que dure mucho mucho mucho tiempo por no decir siempre ,es mas en el manual no pone nada de cambio ni de revisar cuando si pone lo de la correa de distribucion ,bujias ,filtros y demas .......... ahora en muchos casos el problema puede ser nuestro por meter aceites con mayor densidad que la bomba no pueda mover con la soltura de debe .
ahora en temas ya de prepaciones gordas pues si lo veo que puede ser necesario por un mayor flujo de ella .

Bnitokmelas

#6
Cita de: "castigador"pues yo opino que subaru habra tenido en cuenta que es una pieza critica y por lo tanto habran mirado  su funcionamiento para que dure mucho mucho mucho tiempo por no decir siempre ,es mas en el manual no pone nada de cambio ni de revisar cuando si pone lo de la correa de distribucion ,bujias ,filtros y demas .......... ahora en muchos casos el problema puede ser nuestro por meter aceites con mayor densidad que la bomba no pueda mover con la soltura de debe .
ahora en temas ya de prepaciones gordas pues si lo veo que puede ser necesario por un mayor flujo de ella .

Bueno, tambien hay que decir que subaru ha hecho sus cagadas en este tema.... por ejemplo los WRX del 2002 y 2003 jodian los casquillos de biela porque las bombas de aceite fallaban.
Si se va a hacer alguna preparacion o solo por querer asegurarse, lo mejor es montar una bomba mas grande, creo que hay de varios tamaños desde 11mm hasta 14mm. Con una bomba mas grande nos aseguramos de que no valla a fallar por eso, pero ya os digo, que si el motor no lleva mucha preparacion no hace falta.