Hola de nuevo que opináis sobre el tema GLP ????

Iniciado por esunhito, 21 de Noviembre de 2013, 12:27:48

esunhito

Hola familia llevo ya tiempo informado sobre el tema GLP mi padre en su coche un citroen c4, de los nuevos 1.6 130cv creo que es lleva instalado. hace un año este equipo GLP y esta muy contento pregunto yo en mi subaru se le puede, montar dicho equipo alguien aquí en el foro lo tiene instalado en su motor bóxer?
que tal funciona responde en un motor de este tipo?

un saludo familia que paséis un buen día.   :s121:

WallyWRX

#1
En mi casa hay un Outback con dicho sistema. Ni te enteras de que está salvo cuándo vas a pagar :biggrin:
"If in doubt, flat out!!" - Colin McRae

colorao

#2
Yo lo llevo puesto en un H6 y va de escandalo: Igual de suave y de potente y con doble autonomía
Lleno el deposito por 40 Euros y hago 400 km...

esunhito

#3
Hola gracias a los dos por la contestaciones si resulta que vale la pena el GLP a motores bóxer por lo que veo?
y 40 euros 400 kilómetros no esta nada mal la verdad de cuanto es el tanque de tu coche de GLP?
un saludos  y buenas noches...

colorao

#4
Llevo un depósito de 70 litros en el hueco de la rueda de repuesto, pero por seguridad no deja llenar más del 80%. El litro de gas esta a 0.80 y el rendimiento es un poco menor que con gasolina. Echa tus cuentas

Saludos

DaRiSo

#5
¿Es muy caro de instalar? Y lo que más me preocupa: ¿Es malo para el motor?
Subaru Outback 2.5r '04; Montesa Cota 247 '75; Derbi Terra 125 '09.

XR4x4

#6
En los turbos, parece que ha dado algún problema según han comentado por aquí. En los atmosféricos, que yo sepa, ninguno.

colorao

#7
Los problemas parecen venir mas que del sistema en si mismo de una deficiente instalacion.
El equipo instalado viene a costar unos 2000 para un H4 y unos 2500 para un H6.
Te quitan la rueda de repuesto y te colocan un deposito toroidal en su lugar (pierdes la rueda).
La boca de llenado la instalan al lado de la de gasolina y queda perfectamente cubierta por la tapa.
Luego te instalan un indicador luminoso que indica cuanto gas te queda y un interruptor para activar o desactivar el gas.
Es decir, que el gas no sustituye a la gasolina, sino que se complementan. Puedes ir a gasolina o a gas y cambiar de una a otra con el motor en marcha y andando. De esta manera tienes doble autonomía y 2 depositos. Si se te acaba el gas, te pasa directamente a gasolina.

El gas , por su naturaleza tiene una combustion diferente que la gasolina. Es mas seco.
A partir de altas revoluciones esta sequedad se nota mas, y ha habido casos de recesion en las valvulas del motor.
Estos casos son infrecuentes, y se dan sobre todo en motores antiguos.

Hay algunas maneras de evitar este problema.
Sistemas de lubricacion como Flash-Lube, que es un aditivo que se inyecta automaticamente en pequeñas cantidades y que suministra esa lubricacion que le falta al gas. Lo recomiendan para el motor 3.6, pero no para los demas.

Lo que hacemos la mayoria es 2 cosas:
- Cuando vamos a gas no ir al corte, y llevar unas revoluciones moderadas.
Eso no significa que no puedas subir puntualmente para adelantar , sino que no vayas a 6000 vueltas todo el rato.
El gas se usa para ahorrar. Si quieres darle caña, lo pasas a gasolina y exprimes....
 
Cada 4 o 5 depositos de gas, te haces uno a gasolina.
Con esto, vuelves a meter al motor su lubricante favorito (la gasolina) y usas de nuevo los inyectores.

En las instalaciones modernas, las centralitas de gas permiten varias programaciones y estrategias:
- Pasar a gasolina automaticamente a partir de n revoluciones.
- Cada "n" inyecciones de gas, hacer una de gasolina, y asi le va entrando lubricante.
Yo utilizo esta ultima, y la verdad que va bien y ni te enteras.

Yo hice la instalacion hace año y medio  y segun mis calculos, creo que ya la he amortizado.
Llevo un pepino H6 de gasolina y me puedo permitir usarlo como coche de diario.
Tengo un precio por km como de un diesel con un coche silencioso y potente...

Los puntos de suministro cada vez van siendo mas, y en general en las grandes ciudades suele haber al menos uno.
Ademas ultimamente, Repsol se lo esta tomando en serio y esta añadiendo el GLP en muchas de sus estaciones de servicio.

Ha habido algunos compañeros que han tenido problemas en su motor, pero no se sabe si debido al GLP o a una deficiente instalacion del sistema.
En el foro hermano www.clubsubarutodocamino.com hay un hilo muy extenso sobre el tema con opiniones de muchos foreros.
Alli podreis informaros en profundidad, pero en general las opiniones son muy positivas.

Yo, de momento me quedo con la felicidad de ir a la gasolinera, y llenar por 40 Euros, que eso no me ocurria desde hace muchisimos años...
y a disfrutar..... :azn:

esunhito

#8
Hola buenos días colorao y a todos los demás muchas gracias por la parrafada, eso me a quitado de dudas completamente de verdad. seguramente se lo instale donde se lo instalo mi padre que esta muy contento y saben, lo que hacen y ya os contare mas a delante como me funciona. lo que no se que deposito poner de cuanto me cabra al ser un pedazo de maletero, enorme con una rueda enorme jejeje un saludo y abrazos familia.

 :r_nana23:  :s121:

DaRiSo

#9
Yo seguramente también me lo instale en mi Legacy, es más, en el concesionario oficial Subaru de mi ciudad, Sabadell, ofrecen el servicio de instalación.
Subaru Outback 2.5r '04; Montesa Cota 247 '75; Derbi Terra 125 '09.