control manual turbo.

Iniciado por germanmotor, 10 de Enero de 2014, 04:43:54

turbo_X

#10
No se porque te pasara eso pero te expongo mi caso.
 Mi coche tiene swap a wrx es un bugeye y el que lo hizo cambio los manguitos y no puso el restrictor, osea solo soplaba a 0,5bar como maximo. Le puse un chicle de moto ( lo lei por aqui ) pero de 0.6 para probar haber si eso era el problema y con reloj y un obd2 me daba en segunda picos de 1,4 bar y el coche no cortaba ni hacia nada raro. Se que es malisimo solo hice un par de pruebas y al confirmar la presion no le piso hasta que me lleguen los restrictores nuevos pero el caso es ese mi wrx no hacia nada raro con 1,4 bar de presion en circuito

germanmotor

#11
Cita de: "turbo_X"No se porque te pasara eso pero te expongo mi caso.
 Mi coche tiene swap a wrx es un bugeye y el que lo hizo cambio los manguitos y no puso el restrictor, osea solo soplaba a 0,5bar como maximo. Le puse un chicle de moto ( lo lei por aqui ) pero de 0.6 para probar haber si eso era el problema y con reloj y un obd2 me daba en segunda picos de 1,4 bar y el coche no cortaba ni hacia nada raro. Se que es malisimo solo hice un par de pruebas y al confirmar la presion no le piso hasta que me lleguen los restrictores nuevos pero el caso es ese mi wrx no hacia nada raro con 1,4 bar de presion en circuito

Cuando lo puse el controlador me dio picos de 1.2 en segunda y tampoco me dio fallos supongo quedebe pasar ciertos segundos antes de cortar
En tu caso podria ser diferente porque estas jugando con la selenoide y sus restrictor
Por ultimo no dará mas resultados cambiarde restrictor hasta llegar a la presión deseada?

elcurri

#12
Cita de: "germanmotor"
Cita de: "turbo_X"No se porque te pasara eso pero te expongo mi caso.
 Mi coche tiene swap a wrx es un bugeye y el que lo hizo cambio los manguitos y no puso el restrictor, osea solo soplaba a 0,5bar como maximo. Le puse un chicle de moto ( lo lei por aqui ) pero de 0.6 para probar haber si eso era el problema y con reloj y un obd2 me daba en segunda picos de 1,4 bar y el coche no cortaba ni hacia nada raro. Se que es malisimo solo hice un par de pruebas y al confirmar la presion no le piso hasta que me lleguen los restrictores nuevos pero el caso es ese mi wrx no hacia nada raro con 1,4 bar de presion en circuito

Cuando lo puse el controlador me dio picos de 1.2 en segunda y tampoco me dio fallos supongo quedebe pasar ciertos segundos antes de cortar
En tu caso podria ser diferente porque estas jugando con la selenoide y sus restrictor
Por ultimo no dará mas resultados cambiarde restrictor hasta llegar a la presión deseada?

lo del restrictor es otra opcion, lo dificil es encontrar la medida exacta que te de la presion deseada, pero para el caso, es lo mismo que con el manual

germanmotor

#13
Cita de: "elcurri"
Cita de: "germanmotor"
Cita de: "turbo_X"No se porque te pasara eso pero te expongo mi caso.
 Mi coche tiene swap a wrx es un bugeye y el que lo hizo cambio los manguitos y no puso el restrictor, osea solo soplaba a 0,5bar como maximo. Le puse un chicle de moto ( lo lei por aqui ) pero de 0.6 para probar haber si eso era el problema y con reloj y un obd2 me daba en segunda picos de 1,4 bar y el coche no cortaba ni hacia nada raro. Se que es malisimo solo hice un par de pruebas y al confirmar la presion no le piso hasta que me lleguen los restrictores nuevos pero el caso es ese mi wrx no hacia nada raro con 1,4 bar de presion en circuito

Cuando lo puse el controlador me dio picos de 1.2 en segunda y tampoco me dio fallos supongo quedebe pasar ciertos segundos antes de cortar
En tu caso podria ser diferente porque estas jugando con la selenoide y sus restrictor
Por ultimo no dará mas resultados cambiarde restrictor hasta llegar a la presión deseada?

lo del restrictor es otra opcion, lo dificil es encontrar la medida exacta que te de la presion deseada, pero para el caso, es lo mismo que con el manual

mi duda de usar el restrictor mecanico es que solo lo subi 0.1 bar y me dio fallo, en la ciudad donde vivo que es altura, el turbo no marca mas de 0.8 bar por donde lo veas en 1 en quinta en el cambio que sea, lo que hice fue subirlo a 0.9 bar anulando la selenoide sin desconectar el conector y marco check engine, la selenoide tiene retorno de corriente al ECU o es un abre y cierra?

Lo que no estoy seguro es que si taro la valvula a los mismos valores de fabrica aca en altura que es 0.8 bar podria tener alguna mejora porque no descarga a 0.6 en algun momento sino que quedaria constante en ese valor, pero cuando baje a nivel del mar tendria que volver a tarar a 1 bar que es lo que se pone cuando el sistema esta original.

germanmotor

#14
Cita de: "pug206"No recuerdo de que año era tu subaru, te dejo las presiones máximas establecidas en la ecu de varios modelos, son en presión absoluta a la que has de restarle la presión atmosférica.

Arriba izq wrx 2.5-arriba derch sti 2.5 (2006)-centro izq sti 2.0-centro derch wrx 2.0-abajo sti 2.5 (modelo 2008)


Sino es ninguno de estos dímelo.

Excelente informacion, el mio es un sti 2006.

elcurri

las ecu tiene correccion de presion segun la atmosferica, es decir, segun la altura a la que estes.... igual te interesa tocar esos valores, aunque creo que ya lo tendria que estar corrigiendo

pug206

Tenerlos los tiene esos mapas de compensación por Pre Atm, pero no actúan, por qué? Por que están a "0"


Así que nada, si sopla menos sopla menos.Nada lo va hacer soplar más por distinta Pre Atm.

Si sube de altura baja la presión de turbo, al igual que el límite de presión establecido en la ecu(puse captura de estos mapas) , si sobrepasas ese límite por qué "trasteas" pues protege... Normal!


germanmotor

Cita de: pug206 en 24 de Enero de 2014, 00:00:11
Tenerlos los tiene esos mapas de compensación por Pre Atm, pero no actúan, por qué? Por que están a "0"


Así que nada, si sopla menos sopla menos.Nada lo va hacer soplar más por distinta Pre Atm.

Si sube de altura baja la presión de turbo, al igual que el límite de presión establecido en la ecu(puse captura de estos mapas) , si sobrepasas ese límite por qué "trasteas" pues protege... Normal!


Ahora gastándole un poco mas de tiempo según el cuadro del STI 08 que supongo debe estar por hay con el mio que es el STI 06, tomando valores de 2800 msnm seria 0.72 bar los cuales restaría del mapa pero colocando en un nivel mas conservador valores de 3200 msnm  a 6000 RPM el valor donde se cortaría el combustible es a 0.8769 bar osea estoy bordeando el limite, porque ahora mismo ronda por los 0.8 bar.

En nivel del mar puedo subir hasta 0.2 bar osea llegaría a 1.2 bar  tendría margen y no pasaría nada, el corte se daría a  1.3 bar, es por eso que el controlador de turbo seria mas o menos efectivo.

A 2800 msnm a lo mucho subiría 0.1 bar y ya estaría rozando el limite del corte de inyección.

La otra alternativa es que ponga el chivato a 5000 rpm y hay si tendría mas margen. pero desperdiciaría unas 1500 RPM donde esta la potencia y no se si valga la pena lo ganado por lo perdido, alguna experiencia? a cuanto cambian ustedes cuando le dan con fuerza a sus carros.

La otra alternativa es que re programe solo esos valores , que no corte la inyeccion en altura a valores tan bajos como lo dice el mapa de origen (claro con el respectivo cuidado en el pie derecho para no andar embalando  tanto el turbo) y subir la presión de turbo a niveles parecidos a los que da a nivel del mar.

Es eso posible? lo puedo hacer yo mismo con las herramientas adecuadas? que necesitaria?
Solo quiero tener ese empuje que da el carro cuando llega a 1 bar.
Con el regulador de presión ahora entiendo porque no cortaba y salia check engine a bajas RPM cuando se iba a 1 bar o un poco mas (en bajas RPM tenia mas margen por lo programado en  mapa de origen

Con eso seria por el momento feliz, tener 1 bar en todas las RPM y que no corte la inyección  en la altura que me encuentro ahora. obvio que no estaría dándole candela todo el tiempo para salvaguardar todos los componentes.

Saludos.

pug206

Hacerlo lo puedes hacer, pero lo correcto sería hacer lecturas de que todo va bien.
Si compras el cable para programar la ecu (tactrix 2.0) puedes hacer lectura de valores con romraider al que tendrías que añadir una sonda de banda ancha para ver la mezcla aire/gasolina
Con ello ya podrías hacer una "etune" si no tienes a nadie cerca que te la haga.

Saludos!

germanmotor

Cita de: pug206 en 27 de Enero de 2014, 20:33:02
Hacerlo lo puedes hacer, pero lo correcto sería hacer lecturas de que todo va bien.
Si compras el cable para programar la ecu (tactrix 2.0) puedes hacer lectura de valores con romraider al que tendrías que añadir una sonda de banda ancha para ver la mezcla aire/gasolina
Con ello ya podrías hacer una "etune" si no tienes a nadie cerca que te la haga.

Saludos!

Creo que primero veo como se hace una reprogramacion para poder lanzarme hacer la propia.

Por el momento como soy terco, me gustaría probar con los restrictores que van en la manguera. en teoria si bajo 0.1 mm de lo que lleva podría subir sutilmente la presion de turbo? o es alrevez, lo comento porque me equivoque en mangueras y puse la que no lleva restrictor y el turbo no levantaba mas de 0.5bar
Aca una lista de los restrictores segun modelos.
http://www.perth-wrx.com/vb/mechanicals/48287-restrictor-pill-what-why-you-need.html

Si coloco uno de wrx 06 que pasara? alguien ha hecho la prueba?