Turbo timer ARK

Iniciado por manugtt, 02 de Marzo de 2014, 15:11:48

toyoti143

pues no lo conocia y me ha parecido muy buena opcion,para ponerlo en el hueco donde deveria ir el interruptor del water spray que esta ciego,porque entre los relojes,la radio,el parrot y demas el interior parece el del coche fantastico con tanta lucecita

iron_style

Interesante, me quedo a la espera de ver que tal.

Blanco

Ya que estamos...

Alguien sabe si es posible montar el turbotimer con la "llave inteligente"?
Si el coche tiene 4 ruedas por qué usar solo dos???

harry

Yo ya lo tenia visto,estuve apuntito hace un par de meses pero al final he decidido no poner nada,anteriormente tuve un apexi y no lo usé nunca,ni sikiera en circuito,asi que decidí no comprarlo,otra cosa estan en australia,tienes que pagar arancel
IF IN DOUBT FLAT OUT

manugtt

Ya he contado con eso harry, si tengo suerte igual libro, si no, no será demasiado.

harry

pues yo el alk casi 100e de arancel de australia mumca me habian robado tanto exagerado el alk costaba 200 y piko,nunca mas comprare a australia nada
IF IN DOUBT FLAT OUT

XR4x4

Ya sabéis que los turbo timer, no valen para nada, como temporizadores, pues nuestros turbos están refrigerados y no es necesario esperar para apagar el coche.

Yo tengo instalado el HKS type1, pero fundamentalmente "por las otras funciones que tiene", tengo programadas las alarmas de, revoluciones, velocidad y voltaje. También tengo activado el temporizador, pero estoy pensando en apagarlo.  :rolleyes:

manugtt

Harry, creo que hasta 150€ está exento de pagar el puto arancel, pero el IVA hay que pagarlo si o si.

XR4x4, por muy refrigerado que esté el turbo, siempre he tenido la costumbre de dejar "reposar" el motor unos minutos antes de apagarlo, y más si te has dado unas alegrías. Y ésto lo hago, ya sea turbo o atmosférico. Puede que sea una tontería, pero yo me quedo más tranquilo si los líquidos y partes mecánicas dejan de trabajar estando en valores "normales". De todas formas, y personalmente, lo voy a utilizar en las típicas ocasiones que paras a tomar un café, haces un tramo con algun colega, etc...ni mucho menos me voy a ir a casa dejando el motor en funcionamiento, por muy bueno que sea el aparatito. :r_44: :wink:

ital

Cita de: manugtt en 03 de Marzo de 2014, 21:52:30
Harry, creo que hasta 150€ está exento de pagar el puto arancel, pero el IVA hay que pagarlo si o si.

XR4x4, por muy refrigerado que esté el turbo, siempre he tenido la costumbre de dejar "reposar" el motor unos minutos antes de apagarlo, y más si te has dado unas alegrías. Y ésto lo hago, ya sea turbo o atmosférico. Puede que sea una tontería, pero yo me quedo más tranquilo si los líquidos y partes mecánicas dejan de trabajar estando en valores "normales". De todas formas, y personalmente, lo voy a utilizar en las típicas ocasiones que paras a tomar un café, haces un tramo con algun colega, etc...ni mucho menos me voy a ir a casa dejando el motor en funcionamiento, por muy bueno que sea el aparatito. :r_44: :wink:

pues sere yo el raro, llevo desde el 2007 o 2008 con el turbo timer y siempre va puesto, cada parada que hago lo dejo funcionando y me piro a casa tranquilamente o a cualquier sitio.

www.bondstickers.es Todo lo que necesitas para tu coche.

mezgo

Yo igual. el mio siempre puesto. menos cuadno voy al garage, que al final, entre que entro, doy la vuelta para meterlo de culo, me bajo para abrir la puerta y tal, se enfria.... en la calle normalmente siempre lo dejo encendido