methanol ¿imprescindible repro?

Iniciado por tomsti, 28 de Mayo de 2014, 23:47:43

rush

#10
Methanol no sera lo que uses sino Etanol. es otro alcohol bastante menos toxico y fácil de conseguir

Si lo usas como sistema para incyeccion con sistema aparte. Ganancia de potencia 0, comprobado en banco, aunque lo uses al 100%
Solo para enfriar la admisión, cosa algo estúpido porque salvo que tu temperatura de admisión supere los 40º la ecu no retrasa encnendido y por lo tanto no hay perdida de potencia. La cantidad de etanol o metanol que incluyes no varia en absoluto la mezcla ni el grado de detonación del combustible, y si acaso puedes reducir el picado y aumentar unos grados ganando...4cv? y eso provoca que vayas esclavo del alcohol. Si tienes exceso de temperatura es un problema que viene d eotro lado, soluciona eso antes. Aunque el Etanol tiene formulación química C2H6O, y el metanol CH4O, la cantidad de hidrogeno y oxigeno extra que metes por sistema de inyección en la admisión es ridícula para sacar potencia.

En los diesel aparte lo que habría que meter es Butano, para sacar mas potencia y bajar la temperatura de combustion par apoder meter todavía mas diesel para sacar mayor potencia

Para el que diga que al enfriar el aire, entra mas aire, que piense con lógica, porque el aire entra a una temperatura por el filtro, y esa temperatura junto a la presión atmosférica del lugar sera la cantidad de oxigeno por metro cubico de aire que le entre al motor, por lo que aunque enfríes el aire en la admisión a 0 grados, te va a dar igual porque el oxigeno no se genera por arte de magia.

Si se usa como combustible, hay que montar inyectores y bomba al menos un 30% mayores que los que llevamos, ya que el E85 tiene un AFR de 9.8, y 100% es 9 de AFR, aunque su lambda sea 1...porque lambda es lambda. Ademas hay que cambiar estos elementos y líneas de combustible a sistemas compatibles con alcohol ya que es corrosivo y con la humedad además hace un fluido espeso que obstruye todo.

Con ello podemos sacar potencia grancias a dos cosas, su poder de absorción calorífico es 3 veces mayor que la gasolina con lo que podemos llevar unos afr mas altos que la gasolina y equivale a un octanaje de unos 120. con lo que en presión positiva podemo llegar al máximo de VE del motor antes que al knock ya que no detona.

Con lo que en resumen...Y LO DIGO YO QUE VENDO ESTOS SISTEMAS, que lo he probado hace años en el banco de potencia sin modificar y modificando electronica y que además incluso los fabricantes me dicen que los tienen por imagen, invertir en un buen filtro e intercooler, que lo del sistema de inyección de etanol o metanol es un engaña bobos que esta de moda. Porque a que nadie os ha explicado con un libro de física en la mano como funciona? solo "bua ganas la ostia" pues no...no ganas una mierda, y solo pierdes dinero y posibles problemas. Si tienes problemas de temperatura de admisión soluciona tu sistema, o tu turbo esta fiera de eficiencia, o tu admisión es un asco (normalmente filtros conicos que chupan calor del motor) o tu intercooler insuficiente. esto solo es una tirita para algo grave, un parche

ahora, también para el espabilao que te diga que el agua limpia el motor porque hace vapor...le recuerdo que el agua es agua, sea en vapor o estado solido, y el agua y el hierro/acero no se llevan muy bien, y os recuerdo, que los escapes, válvulas, camisas etc en la mayoría de los coches son de acero

Y aunque no veais que se oxida, si mirais una camisa de un motor con este sistema al microscopio veréis oxidación y deterioro de la superficie

Ademas, estos sistemas están prohibidos en competición, ya que estos alcoholes no se ven al arder, y son altamente toxicos por inhalación

Asique, cuando os cuentes Gilipolleces como estas, lo primero investigar por alguien que realmente sepa algo de física y química

tomsti
Soy distribuidor de aem, y el sistema mas barato son 550 dólares, mas impuestos y traerlo, el sistema completo, no se de donde sacas ese precio
Raul Herrero. www.rush-works.com www.vividracing.es info@rush-works.com / sales@vividracing.es, 650 68 59 73
ACP EFI 101, Motec & AEM certificated tuner. Optimum G vehicle dynamics trained
Hydra, LINK, Vi-Pec, UPREV, AEM Official dealer and Protuner. Takata, Schroth, Deatschwerks, Tein Dealer

manugtt

Más claro, agua, nunca mejor dicho :mrgreen: Pero una pregunta Raul, todo lo que cuentas tiene lógica, cómo BMW va a lanzar los M4 con éste sistema? No creo que se arriesgasen a hacerlo si a la larga termina dando problemas no? No estoy cuestionándote, tienes mi respeto desde hace tiempo :wink:

rush

BMW ha sacado los motores N54 y los de los Mini cooper S con turbos gestionados por vacio en vez de presión...dieron mil millones de problemas, con las wastegates (te lo digo que yo tengo uno), BMW fabrico el N54 como primer motor de inyección directa, los inyectores dieron mil y un problemas, 2000 euros cambiarlos, también el N54 por ser de inyección directa lleva bomba de altas...que se cascaba a los 5000 km

BMW saco el BMW 850i. un fracaso, llevaba tantas cosas nuevas que ni los ingenieros de BMW sabían de donde venían los problemas.
BMW tiene una larga historia de fracasos al intentar meter cosas nuevas. Otro ejemplo lo tenemos en los motores de BMW de 2.0 litros diesel de los x3 por ejemplo, que se rompían por meter un dpf nuevo que taponaba los conductos y hacia que el motor se destruyera al no tener recirculación de gases.

También por ejemplo el sistema que tienen los mercedes nuevos de "blueefficiency", que es simplemente un liquido que se mete en el motor diesel para quemar los residuos y que debes estar rellenando porque como andes sin el....

Si lo meten en los M4 sera una cuestión de temas de contaminación, básicamente, los nuevos M4 y M3 son motores turbo, y han quitado los v8 por simple cuestión de que estos coches para mantener el nivel de prestaciones, no pasarían las normas de contaminación ni cumplirían la EURO6. Por eso se ha metido turbo, que seguramente para hacer una combustion mas limpia en el escape metan etanol para que en altas, la gasolina sobrante se combustione en la postcamara con el oxigeno del etanol y tenga unas emisiones mas limpias.

De todos modos veremos si lo montan o no, pero vamos que ideas de estas se implementan y luego mira
Raul Herrero. www.rush-works.com www.vividracing.es info@rush-works.com / sales@vividracing.es, 650 68 59 73
ACP EFI 101, Motec & AEM certificated tuner. Optimum G vehicle dynamics trained
Hydra, LINK, Vi-Pec, UPREV, AEM Official dealer and Protuner. Takata, Schroth, Deatschwerks, Tein Dealer

toyoti143

no hay una opcion de  "me gusta" en el foro para los post de Raul,me quedo embobao leyendolo,gracias por esas aportaciones

subaru34

Cita de: toyoti143 en 07 de Diciembre de 2015, 12:56:47
no hay una opcion de  "me gusta" en el foro para los post de Raul,me quedo embobao leyendolo,gracias por esas aportaciones

+1 da gusto leerle,se aprende muchisimo.

pd:por cierto muy chulo el bmw del reportaje de automovil

peuafons

Grande Raul ! Da gusto leerte. Por estas magnificas explicaciones/aclaraciones de manera altruista me decidí para que me ajustases la electrónica del azul y contentisimo.
Rafagas desde Valencia.

rush

Gracias por vuestros comentarios.
Lo hago agradecido para cualquiera que realmente quiera aprender, a mi explicar las csoas no me da ningún problema siempre y cuando la persona tenga interés y quiera aprender

El que la gente tenga un cierto conocimiento evita que "vende humos" os engañen con cosas que ni necesitais o pueden ser perjudiciales. Por desgracia de estos hay a montones por ahi sueltos. Yo por ejemplo cuando realizo una electronica le explico absolutamente todo al dueño, le enseño los log y porque los valores son los que son y no otros con razonamiento y demonstrado con el log

Por cierto...a lo de "arriesgarse" a montar algo que no funciona...un caso realmente sangrante son los frenos PCCD de Porsche...supuestametne garantizados por mas de medio millón de km tanto discos como pastillas cuando se sacaron al mercado...pero eso se "ha retirado" después de ver que kits de estos han "muerto" en menos de 12000km o como a un cliente mio con un Turbo S en 36000km...

la solución de Porsche es cambiar pistas al modico precio de 24000 euros. hay otra solución si se quiere mantener los PCCD, montar discos Movit en vez de Porsche, y que cuestan la mitad y curiosamente sabeis quien le fabrica los discos a Porsche? Movit...ni que decir tiene que las pastillas las ha cambiado con 4000km a uno coste de unos 1200 euros el juego...

La solución mas lógica, cambiar discos PCCD por los de hierro, con pastillas compatibles....Evidentemente Porsche te dice que eso no vale y bla bla bla...no me estraña cuando El concesionario de Porsche tiene un beneficio de un 60% en este material...
Raul Herrero. www.rush-works.com www.vividracing.es info@rush-works.com / sales@vividracing.es, 650 68 59 73
ACP EFI 101, Motec & AEM certificated tuner. Optimum G vehicle dynamics trained
Hydra, LINK, Vi-Pec, UPREV, AEM Official dealer and Protuner. Takata, Schroth, Deatschwerks, Tein Dealer

germanmotor

En realidad apoyando el razonamiento de raul de un buen enfriador de aire me parece lo mejor, les comento algo, trabajo con motores de alta potencia en diesel,  algunos modelos viejos y otros mas nuevos
1-  Motor con tecnologia mas antigua trae 4 enfriadores de aire-agua para sus 16 cilindros, la temperatura pasando el enfriador en promedio esta en 200° F el refrigerante del motor se mantiene en 185° F  el aire jamas podria bajar en teoria mas de lo que la temperatura del motor, el resultado 1250°F en temperatura de escape por cilindro.

2- Motor con tecnologia mas moderna, utiliza un termostato dedicado solo para los enfriadores del aire que abre a 130°F y usa un radiador de refrigerante aparte pero al final comparte el mismo refrigerante con el radiador del motor, resultado, el aire que pasa atraves de los 4 enfriadores se mantiene en 140°F una maravilla, la temperatura de escape 1050° F en realidad se dañan menos los turbos, los multiples de escape se mantienen mas tiempo, el aceite se degrada meno, hay mas potencia y un monton de etc....
Para complementar se usa un catalizador en el combustible que baja en promedio unos 40°F en temperatura de escapes y al final mas vida util para el motor.

Conclusion mi enfriador de aire anda bien limpiecito y nada de aletas dobladas como veo muchas veces aparte que tambien uso el catalizador para compensar en algo la electronica medio regular  que llevo en mi STI.
Raul, estoy comprando un turbo mas grande para tener mas flujo a menos temperatura por ende a menos presion(que dicho sea de paso al parecer se dañaron los sellos de aceite porque empezo poco a poco a botar humo azul, ahora al arrancar parece tren, me parece que son estragos por utilizar el controlador manual con picos de 1.5 bares y creo hasta mas) , tambien unos inyectores, un selenoide tres vias y una bomba de gasolina, recuerda que te he tomado la palabra de que ofreciste como voluntario para hacerme la electronica a distancia asi que te toca.
Ojala y se pueda que en persona lo hagas, espero poder confirmarte.




rush

Una cosa tienes que tener en cuenta, un motor diesel funciona de diferente manera que un gasolina

Los motores diesel a mayor cantidad de combustible mas potencia generan, pero también mas temperatura, en un gasolina no, a mayor cantidad de combustible, menos potencia generan y menos temperatura

Por lo que dentro de lo que hablamos, seria mas razonable usar este sistema en un motor diesel ya que al introducir el etanol dentro de la cámara absorbería parte de esa temperatura que podría dañar a los cilindros al introducir mayor cantidad de combustible para subir la potencia

Yo soy una persona de palabra, y de la gente que me conoce, te podrá garantizar que jamas la he roto
Raul Herrero. www.rush-works.com www.vividracing.es info@rush-works.com / sales@vividracing.es, 650 68 59 73
ACP EFI 101, Motec & AEM certificated tuner. Optimum G vehicle dynamics trained
Hydra, LINK, Vi-Pec, UPREV, AEM Official dealer and Protuner. Takata, Schroth, Deatschwerks, Tein Dealer

rush


Citar

pd:por cierto muy chulo el bmw del reportaje de automovil

Muchas gracias, tenemos un Honda NSX con compresor que saldrá en uno de estos números, estoy hablando con ellos también para hacer algo sobre temas de electornica, pero es que ya sabes que esas cosas no son fáciles...
Raul Herrero. www.rush-works.com www.vividracing.es info@rush-works.com / sales@vividracing.es, 650 68 59 73
ACP EFI 101, Motec & AEM certificated tuner. Optimum G vehicle dynamics trained
Hydra, LINK, Vi-Pec, UPREV, AEM Official dealer and Protuner. Takata, Schroth, Deatschwerks, Tein Dealer