ME FALLA EL FPD de mi SUBARU IMPREZA ¿QUE HAGO?

Iniciado por Maria Lopez, 17 de Julio de 2014, 09:40:13

Maria Lopez

Hola, agradecería que alguien me aconsejara que debo de hacer... paso a contar:
En el mes de julio de 2010 compre un SUBARU IMPREZA 03G.
En agosto de 2011 cuando iba circulando sufrí una averia que fue diagnosticada por el concesionario subaru al que lleve el vehiculo como una averia del embrague que exiguía proceder a la sustitución del Kit de embrague lo que suponia un coste de 1.911,83€. Entendiendo que el vehiculo estaba en garantia me pase  varios dias reclamando de un concesionario a otro, es decir primero reclamé en el que me lo había diagnosticado, luego en el uque lo había comprado y finalmnete me dirigi a SUBARU ESPAÑA, donde desestimaron mi reclamacion, por lo que solo me restaba o bine abonar la factura y reclamar via judicial, con lo que esto supone de gasto y esfuerzo o bien abonar la factura y olvidar el tema... y así fue.
Pasado aquello, en el mes de enero de este año 2014 se enciende una lucecita, que conforme el libro de instrucciones, era la del filtro de particulas de diesel... la buena de la lucecita tan pronto se apagaba como se encendía, llevé el vehiculo a un taller y me dijeron que no podian diganosticar la averia porque al meter el vehiculo en la maquina de diagnostico no resultaba ningún error.
Ante esta situación y como alcabo de unos días la lucecita se volvió a encender, en esta cocasion tambien se encendía otras luces y dejo de funcionar el limitador de velocidad, decidí llevar el vehiculo al concecionario SUBARU.
Una vez aqui y despues de dos semanas esperando por un diagnostico me dicen que tengo que cambiar el FPD y que cuesta alrrededor de 3000€. Les digo que es imposible que este coche debe de presentar algun problema ya que no es normal que en apenas cuatro años haya presentado estas dos averias, me dicen que no hay nada que hacer que tengo que cambiar la pieza...Por mi cuenta me muevo y me entero de que esa pieza se puede arreglar incluso de que hay un taller en Madrid que las reconstruye, se lo comento al concesionario y al cabo de unos días me dicen que enviaron la pieza a reparar y que el arreglo costará sobre unos 600€. Pasados unos días, recupero el vehiculo y como en aquel momento no pueden cobrar por problemas tecnicos de la empresa quedo con elos en pasarme a la semana siguiente para pagar la factura. Así las cosas, no pasaron tres días y se volvieron a encender las mismas luces y el vehiculo estaba igual que el primer día. Me puse en contacto con el concesionario, vinieron a mi casa a recoger el coche y dejarme uno de sustitución y pasados quince días me informan de que no logarn detectar cual es la avería del coche, y que es necesario cambiar el FPD con lo que me encuentro en la misma situación que al principio...
Tras este perigrinaje me encuentro bastante peridida, desconozco si el concesionario realmente envio a arreglar la pieza, y en tal caso cual es la responsabilidad de quien la arreglo, desconozco si se puede eliminar esta pieza y que el vehiculo continue andando sin problema.... en el concesionario me dicen que ellos ni no cambio el FPD no se hacen responsables del vehiculo o de que en el futuro proximo puedan surgir nuevas averias o incluso que se pare el vehiculo por consecuencia de esta averia ¿que opinais que debo hacer?...

Pinero

Hola.
Lo primero que debías de haber hecho cuando se te encendió la luz del FPD es coger autovía y mantenerlo a 2500 o 3000 revoluciones para que regenerase, ahora seguramente que sea tarde para hacerlo y posiblemente tengas que cambiarlo.

sese

Haz lo q todo el mundo, que te lo vacien y reprogramar, te saldra por unos 600€ y te olvidas de el para siempre

MALU

El FAP (Filtro Anti Partículas) se suele obstruir si haces mucha ciudad o conduces a pocas revoluciones. Para que no se obstruya hay que conducir el coche con alegría (esto te pasara con cualquier marca y modelo de coche no es nada especial de Subaru, solo tienes que mirar un poco por google)
Hay empresas que de dedican a la regeneración pero si dices que supuestamente ya te lo han hecho... pues que te devuelvan el dinero de esa reparación.
Otra opción es como te comenta sese que lo puedes anular y olvidarte de el para siempre
LA VELOCIDAD NO ES UNA SENSACIÓN, ES UN ESTILO DE VIDA

aitorke

si eres de madrid te recomiendo ir a demac motor (boadilla del monte) si decides anular el fap, ya somos varios los que lo hemos hecho alli y todos estamos satisfechos, de echo yo siempre recomiendo ir alli por profesionales que son. un saludo y suerte!
Los CV venden coches, el PAR gana carreras.

Ruedin

Yo también estoy contento con Demac, es más, he vuelto para que me bajarán el Par para proteger el embrague y sin problemas. Si hablas con Isaías, te darás cuenta de que es de esas personas que se preocupan por su trabajo, es como si se lo hiciese a su propio coche. Yo estoy pendiente de llevarle un peugeot sw que he comprado hace poco de segunda mano, con un 2.0 hdi.
Ya nos contarás.
Un saludo.

Tiko

Hola a todos. Vengo del conce. Por tener la luz parpadeante del filtro de particulas. Segun el jefe taller ,que porcierto a hecho todas las pruebas en mi presencia el problema radica en el senson de presion diferencial. Que junto a otro senson mide la diferencia entre la presion de entrada de gases al FAP y la salida. Esto no hace que se prenda la luz solo que es coche este siempre haciendo la regeneracion. La luz es indicativo del estado de saturacion de gasoil que tiene el aceite motor.el mio rondaba el 10%. Espero que lo haya cojio a tiempo. Solucion cambio de sensor, aceite y filtro, todo a cargo de la grantia. Consejo personal si notais que el el motor hace los ciclos muy a menudo acercaros por el taller y aseguraros o como are yo al acabar la grantia no apurar los 15.000km que recomiendan para los cambios


lober

una pregunta rápida: el indicador del indice de dilución del aceite, mide el valor sobre el aceite, o es como en otras marcas, lo reseteas, y va descontando valor con el paso del tiempo o de los km, para que al llegar a un año del reset marque la señal de aviso.
lo digo por que yo ahora voy a tener el coche en el garaje una temporada larga, y quería saber, de cara a cuando vuelva, si me va a tocar cambiar aceite y resetear contador, aunque haya hecho 5000 km desde el anterior cambio
gracias por la respuesta.
álvaro
soñaba desde pequeño con una elipse estrellada.
en cuanto pude, me hice con la mía propia.
ahora soy cazador de sueños.

Mohrlex

Una temporada larga?, que los entendidos me corrigan pero si puedes yo lo dejaría elevado para que las ruedas no toquen suelo y la batería desconectada, o si no que alguien lo use una vez por semana con trayecto largo

aitorke

la disolucion de aceite va por km no por tiempo, si tu coche regenera mucho, la disolucion llegara antes al 10% si regenera poco llegara algo despues.
Los CV venden coches, el PAR gana carreras.