Reprogramacion necesaria la bomba?

Iniciado por germanmotor, 02 de Septiembre de 2014, 01:23:28

germanmotor


Pienso hacer una reprogramacion del STI 06 por dos razones
1- quiero modificar los mapas porque vivo altura y son demasiados conservadores, creo puedo manejar el riesgo ya que no hay tandas o algo parecido en la ciudad donde vivo a 2750 msnm ya intente con un regulador de presion mecanico pero el margen es muy poco para llegar a proteccion por sobrepresion, para que tengan una idea el turbo de setea a 0.6-0.7 ba.
r a nivel del mar llega a 1.0-1.1 bar
2. porque cuando voy a nivel del mar voy a trackday y el circuito es rapido por lo que unos cv extras  ayudan y mucho.

Cuantos cv podria sacar de una manera segura sin cambiar,turbo, linea etc...? necesitaría cambiar bomba de gasolina o la de serie es suficiente
Que ventajas o desventajas podria tener poniendo por ejemplo una dw300 estando enl auto de serie.

En circuito no puedo apretar en curvas con un cuarto de tanque la bomba coje aire y pierdo tiempo. (se que no es la bomba pero al cambiarla podria modificar algo para que no pase.

Saludos.


gorgeous

la bomba necesiaria no es si diera el caudal de origen, pero a los ciertos años no lo dan, incluso para la electrónica de serie, así que o suyo es cambiarla, que tarde o temprano te va a tocar. Sino al hacer la electrónica se verá si lo da o no.

El máximo suele estar en 350cv aprox. Y el tema es que rompen segmentos los 2,5 al tiempo, y más apretados.

Sobre el descebe de la bomba usa el buscador, hay varios post interesantes. Alguno mío.

Saludos

germanmotor

Cita de: gorgeous en 02 de Septiembre de 2014, 08:13:40
la bomba necesiaria no es si diera el caudal de origen, pero a los ciertos años no lo dan, incluso para la electrónica de serie, así que o suyo es cambiarla, que tarde o temprano te va a tocar. Sino al hacer la electrónica se verá si lo da o no.

El máximo suele estar en 350cv aprox. Y el tema es que rompen segmentos los 2,5 al tiempo, y más apretados.

Sobre el descebe de la bomba usa el buscador, hay varios post interesantes. Alguno mío.

Saludos

Gracias por la respuesta, lo de la bomba entonces no habria problema si coloco una nueva de mas caudal, con los años la de serie incluso puede quedar corta. hasta hay todo bien.}

En cuanto a la electronica si lo subo por ejemplo a 320 hp tambien esta el riesgo de romper segmentos?
Me causa curiosidad ya que incluso en una conquista de clientes inglaterra ofrecia un incremento gratis a sus STI 2011 mas navegador subian 20 hp mas 47 nm de torque so  no mal recuerdo y creo que comparten el mismo motor que el que yo tengo.

350 hp si me parece algo ya fuera de lo normal con motor de serie.

Saludos.

harry

Yo no tengo noticias de le rompan segmentos y menos con 350.lo le si es verdad le con mezcla pobre se ryompe el alojamiento del segmento. Pero se rompe pistón y eso normalmente el n3 y de cualquieriimpresa sobre todo yo solo lo he visto en el 2.0 yo del 2.5 al menos el hawk eye no conozco nadie haya roto.si le el motor no es tan fuerte como el 2.0 ya le el cilindro tiene menos pared  pero no creo se pueda decir ke el 2.5 rompe segmentos por norma general.... :cool:
IF IN DOUBT FLAT OUT

gorgeous

Dios Harry, habla con Andrés, SAX, que seguro que está aburrido de hacerlos, y Farina también. Rompen hasta de serie.

http://www.rush-works.com/proyectos/subaru-impreza-sti-2008/

esto en una búsqueda de 30 segundos en internet. Busca en Inglaterra y EEUU, pero vamos, más fácil es llamar a Andrés que hace menos de dos meses ha vuelto a hacer otro con el mismo caso, y no es el primero ni va ser el último.

Además pongo la mano en el fuego que hay varios aquí con ellos rotos y están todos los días preguntándose porque les consume tanto aceite el coche.

Saludos!!!

gorgeous

y si quereis empezamos con las culatas de los 2,5.... que también se van de lo lindo normalmente antes de 120000km. No todos pero tienen tendencia.

germanmotor

Cita de: gorgeous en 03 de Septiembre de 2014, 15:46:15
y si quereis empezamos con las culatas de los 2,5.... que también se van de lo lindo normalmente antes de 120000km. No todos pero tienen tendencia.

Esto si es noticia para mi
Osea que el motor de serie nisiquiera es confiable y con 100,000 ya hay que estar con la espina que en cualquier momento te deja botado

En el tema de culatas y segmentos porque se dañan? por exceso de temperatura por mal mantenimiento, por exigencia mucho tiempo o porque el combustible no es el adecuado?
Mejor un evo.

gorgeous

lo de los pistones no es que les vaya a pasar a todos, son muchas variables, pero si que hay posibilidades, habrá 2,5 l con 200000km por ahí seguro, pero si que a bastantes les pasa, y más repro. Igual que las culatas, por el norte en Cantabria conozco a dos que les ha pasado, empezaron a mezclar aceite y agua, y hay más casos. Sobre los 80000 les ha pasado. Pero esto no quiere decir que les pase a todos. En cambio lo de los pistones, eso si que es más común.
Espero que no te preocupes mucho, cuando te pase, abres, forjas, cierras y a correr, que si hace café, pues idem.

Y sobre los evos.... a ver, el mío marca 52000km y ya van 3 motores enteros. Y también los hay con 175000 y con motor original. No hay nada infalible.

Yo sobre subis prefiero la fiabilidad del ej20, es bastante más duro.

Daveinfected

Andrés Sax no hables... Lo digo por experiencia. Sólo hace lo que le interesa y parece que le debes la vida. Debería ser un poco más amable

harry

Pues yo estoy apunto de pasarme al 2,5 :biggrin: :biggrin: :biggrin:,acabo vender el mio.te juro ke no conocía el caso,eso si llamare al tío bob Rawle.y si se rompe se forja
IF IN DOUBT FLAT OUT