Fiabilidad en general de nuestros motores. Y algunas preguntas. 2.0turbo wrx/sti

Iniciado por Planetskynet, 27 de Enero de 2015, 13:42:56

PEPEWRXSTI

Correcto superpeken, al motor le da igual que hagas ceros o salidas a lo bestia, el problema vendrá de otras partes, como muy bien comentas, principalmente diferenciales y palieres (transmisión), pero no bielas. ¿Alguien se ha parado a pensar cual era el estado de ese motor justo antes de empezar a hacer ceros?, seguro que hubiese cascado, igualmente, con un par de apretones en línea recta. Si el motor de un Subaru casca por hacer ceros: apaga y vámonos.
UN SALUDO

subaru34

Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 22:50:48
Cita de: subaru34 en 04 de Febrero de 2015, 20:28:56
Cita de: David-Sti en 04 de Febrero de 2015, 00:39:04
veo que la fiabilidad como se a hablado de los pistones de los ej25 no es una leyenda urbana. si compro uno ira directo al taller a cambiar los pistones por unos forjados porque joder vaya tela.

https://www.youtube.com/watch?v=CFoOgdMqUoQ

subaru donuts cutting shitters, then rod knock. I will let the owner comment on what went wrong.

the engine was rebuilt with cossworth forged internals shortly after, along with a massive turbo upgrade and fmic.

total que despues de esto puso partes internas forjadas.

si antes de comprarlo ya lo estas metiendo en el taller mala compra vas hacer,primero lo compras,lo usas y cuando se joda buscas remedios,yo no pondria la venda antes que la herida.

esque esperar a ver que pasa, y mas si le quiero hacer repro y 4 cosas mas, puede ser peor. ya he dicho que lo del video es algo exsagerado quiza no buen ejemplo, pero que petar petan, que he leido en foros guiris y videos por youtube y que pena con lo que me gusta a mi el 06 07


Veo excesiva y temprana tu preocupacion a mi modo de ver,creo que deberias mirar de comprar otro coche que no sea un subaru si piensas asi.Si se rompe se arregla pero arreglar antes de romper sigo sin verlo.

Luckiky

Habría que definir la palabra ROMPER para entrar a discutir creo yo...

Es decir, yo tengo un hawkeye 2.5 y andar anda de maravilla, y sin problemas. Pero es sabido que los pistones de los 2.5 son un poco flojetes y prácticamente todos fallan. Entonces, arreglamos cuando el coche deje de andar o antes? Los segmentos pueden llevar cascados muchos km y que no te des cuenta ya que el coche funciona. Yo me di cuenta (entre otras cosas hablando con gente mas experta que yo) por el consumo de aceite elevado (4,5L por 10.000km de uso casi todo de viajes). Yo estoy reparándolo sin haber roto, pero la avería si espero a que deje de andar puede ser mayor, es decir, mas costosa.

Entonces, es difícil criticar distintos comportamientos, siempre que no se lleven a extremos. Yo sinceramente lo pensaría mucho antes de comprar un coche así, y jamas lo haría con el dinero justo. Esto es un capricho y si te lo compras tienes que estar dispuesto a mantenerlo y cuidarlo como se merece. Es como tener un hijo (a proposito  :lol: :lol:) y no tener dinero para vestirlo, llevarlo al colegio, etc.

PD: Yo teniendo un sti 2.5 te diría que fueses a por un 2.0 por fiabilidad, pero por diseño yo me quedo con el mio o con un huevo (si, soy de los que le gustan) jejejeje  :r_24:
Es curioso que un objeto material como un automovil haya sido capaz de crear un modo de vida para aquellos que los amamos.

subaru34

Cita de: Luckiky en 18 de Febrero de 2015, 16:54:23
Habría que definir la palabra ROMPER para entrar a discutir creo yo...

Es decir, yo tengo un hawkeye 2.5 y andar anda de maravilla, y sin problemas. Pero es sabido que los pistones de los 2.5 son un poco flojetes y prácticamente todos fallan. Entonces, arreglamos cuando el coche deje de andar o antes? Los segmentos pueden llevar cascados muchos km y que no te des cuenta ya que el coche funciona. Yo me di cuenta (entre otras cosas hablando con gente mas experta que yo) por el consumo de aceite elevado (4,5L por 10.000km de uso casi todo de viajes). Yo estoy reparándolo sin haber roto, pero la avería si espero a que deje de andar puede ser mayor, es decir, mas costosa.

Entonces, es difícil criticar distintos comportamientos, siempre que no se lleven a extremos. Yo sinceramente lo pensaría mucho antes de comprar un coche así, y jamas lo haría con el dinero justo. Esto es un capricho y si te lo compras tienes que estar dispuesto a mantenerlo y cuidarlo como se merece. Es como tener un hijo (a proposito  :lol: :lol:) y no tener dinero para vestirlo, llevarlo al colegio, etc.

PD: Yo teniendo un sti 2.5 te diría que fueses a por un 2.0 por fiabilidad, pero por diseño yo me quedo con el mio o con un huevo (si, soy de los que le gustan) jejejeje  :r_24:

Hombre yo entiendo que si te consume 4,5 litros cada 10000 km tienes una rotura a mi modo de ver y yo arreglaria antes de reventar todo,esos valores no son nada normales en ningun coche.Es como una transmision si tienes el fuelle roto y no arreglas ya sabes lo que hay.......pero a lo que yo me refiero es que nunca entendere comprar un coche y que si va bien y no chupa aceite ni nada ni lo vas a dedicar a competir,lo abras y lo forges antes de que te empiece a chupar aceite o romper casquillos o lo que sea.Yo prefiero esperar a que tenga un fallo grave y a partir de ahi tomar decisiones.

Porque veo que hay subarus por ahi con motores 2.5 que tienes bastantes km sin problemas.

Luckiky

Cita de: subaru34 en 18 de Febrero de 2015, 18:57:47
Cita de: Luckiky en 18 de Febrero de 2015, 16:54:23
Habría que definir la palabra ROMPER para entrar a discutir creo yo...

Es decir, yo tengo un hawkeye 2.5 y andar anda de maravilla, y sin problemas. Pero es sabido que los pistones de los 2.5 son un poco flojetes y prácticamente todos fallan. Entonces, arreglamos cuando el coche deje de andar o antes? Los segmentos pueden llevar cascados muchos km y que no te des cuenta ya que el coche funciona. Yo me di cuenta (entre otras cosas hablando con gente mas experta que yo) por el consumo de aceite elevado (4,5L por 10.000km de uso casi todo de viajes). Yo estoy reparándolo sin haber roto, pero la avería si espero a que deje de andar puede ser mayor, es decir, mas costosa.

Entonces, es difícil criticar distintos comportamientos, siempre que no se lleven a extremos. Yo sinceramente lo pensaría mucho antes de comprar un coche así, y jamas lo haría con el dinero justo. Esto es un capricho y si te lo compras tienes que estar dispuesto a mantenerlo y cuidarlo como se merece. Es como tener un hijo (a proposito  :lol: :lol:) y no tener dinero para vestirlo, llevarlo al colegio, etc.

PD: Yo teniendo un sti 2.5 te diría que fueses a por un 2.0 por fiabilidad, pero por diseño yo me quedo con el mio o con un huevo (si, soy de los que le gustan) jejejeje  :r_24:

Hombre yo entiendo que si te consume 4,5 litros cada 10000 km tienes una rotura a mi modo de ver y yo arreglaria antes de reventar todo,esos valores no son nada normales en ningun coche.Es como una transmision si tienes el fuelle roto y no arreglas ya sabes lo que hay.......pero a lo que yo me refiero es que nunca entendere comprar un coche y que si va bien y no chupa aceite ni nada ni lo vas a dedicar a competir,lo abras y lo forges antes de que te empiece a chupar aceite o romper casquillos o lo que sea.Yo prefiero esperar a que tenga un fallo grave y a partir de ahi tomar decisiones.

Porque veo que hay subarus por ahi con motores 2.5 que tienes bastantes km sin problemas.

Ok! ahora si nos entendemos y te doy toda la razón. Si no detectas ningún fallo/comportamiento anómalo, no hay motivo para volverse loco abriendo motor. Otra cosa es que cambien la bomba de aceite, por ejemplo, para prevenir una rotura, pero nada mas...
Es curioso que un objeto material como un automovil haya sido capaz de crear un modo de vida para aquellos que los amamos.

Javier668


javymari

Joer... Pues me estáis acojonando, porque no es un trabajo fácil esto de abrir el motor, a ver que mecánico chapuzero lo llevaría...


wrx02

Yo creo que muchos problemas se solucionan con un buen aceite y un mantenimiento algo obsesivo jejeje

wrx05

Por meter linea, ic, admision,inyectores,repro...no va a partir,vale si son delicadillos y hay que respetar mantenimientos y no ahorrar con los aceites pero la duracion viene dada por el que va dentro...sobre el consumo de aceite los turbos es normal que consuman un poco,y si echas 5 30 fijo que chupa.no preocuparse tanto,y disfruta que no tiene porque irse

Javier668

Para que se tranquilicen  los paranoicos.

http://youtu.be/6i2m9_UDEYs

Y si rompe, que hacer hasta ferrari rompe.