Dirección agarrotada? Impreza diesel

Iniciado por Ruedin, 02 de Agosto de 2017, 19:22:52

Ruedin

Cita de: XR4x4 en 10 de Agosto de 2017, 02:44:59
Cita de: Ruedin en 07 de Agosto de 2017, 10:46:34
Pues en diésel sigue siendo un misterio. No tiene ese bote que aparece en el gasolina....

Como ya te ha explicado aitorke, no lleva bote porque la dirección del Diesel es eléctrica.
:lol: pensaba que era una ironía...  :lol:  :lol:

Y entonces? Que le puede pasar, que puede hacer que cuando lleve unos 40km me cueste mover o vencer esos primeros milímetros?

XR4x4

Cita de: Ruedin en 10 de Agosto de 2017, 23:25:46
Cita de: XR4x4 en 10 de Agosto de 2017, 02:44:59
Cita de: Ruedin en 07 de Agosto de 2017, 10:46:34
Pues en diésel sigue siendo un misterio. No tiene ese bote que aparece en el gasolina....

Como ya te ha explicado aitorke, no lleva bote porque la dirección del Diesel es eléctrica.
:lol: pensaba que era una ironía...  :lol:  :lol:

Y entonces? Que le puede pasar, que puede hacer que cuando lleve unos 40km me cueste mover o vencer esos primeros milímetros?
Yo no lo sé, nunca he tenido uno con dirección eléctrica.  :huh:
A ver si vienen los entendidos de vacaciones y te pueden decir lo que es.

Ruedin


finito_coves

Saludos:

Yo creo que a no ser que te suponga una incomodidad muy grande lo mejor es no tocar nada porque no va a ser barato repararlo en taller. Las direcciones asistidas eléctricas, a diferencia de las hidráulicas "de toda la vida", funcionan sólo cuando un sensor instalado en el eje del volante detecta que el conductor está girando, momento en que una tarjeta de control manda una señal para que a su vez en la red eléctrica del coche se cierre un interruptor para que mande tensión a los bornes del motorcito eléctrico de la servodirección.

Como ves, son varios pasos, y las centralitas no trabajan nunca con valores de tensión eléctrica fijos procedentes del sensor para dar la orden de apertura o cierre del interruptor, sino con umbrales, que a su vez pueden hacerse más amplio si alguno de los componentes de la servodirección no se encuentra en buen estado. Posiblemente el sensor esté un poco degradado, pero supongo que en el taller no se calentarán mucho la cabeza y empezarán a decirte que hay que sustituír componentes. Mejor aguanta hasta que falle del todo y por lo menos la sustitución estará justificada, es lo que pienso yo.

Ruedin

Cita de: finito_coves en 21 de Septiembre de 2017, 13:09:06
Saludos:

Yo creo que a no ser que te suponga una incomodidad muy grande lo mejor es no tocar nada porque no va a ser barato repararlo en taller. Las direcciones asistidas eléctricas, a diferencia de las hidráulicas "de toda la vida", funcionan sólo cuando un sensor instalado en el eje del volante detecta que el conductor está girando, momento en que una tarjeta de control manda una señal para que a su vez en la red eléctrica del coche se cierre un interruptor para que mande tensión a los bornes del motorcito eléctrico de la servodirección.

Como ves, son varios pasos, y las centralitas no trabajan nunca con valores de tensión eléctrica fijos procedentes del sensor para dar la orden de apertura o cierre del interruptor, sino con umbrales, que a su vez pueden hacerse más amplio si alguno de los componentes de la servodirección no se encuentra en buen estado. Posiblemente el sensor esté un poco degradado, pero supongo que en el taller no se calentarán mucho la cabeza y empezarán a decirte que hay que sustituír componentes. Mejor aguanta hasta que falle del todo y por lo menos la sustitución estará justificada, es lo que pienso yo.
Gracias, interesante punto de vista.

ALRwrc

Buenas, ahora he visto este post!! A mi también me lo hace cuando llevo un buen rato conduciendo pero solo si hace calor (más de 35°C aprox.). Busqué hace un par de años información al respecto y creo recordar que encontré un post en clubsubarutodocamino que hablaban de que era un defecto en la cremallera de la dirección. Yo no lo he comentado al taller y sigue igual, prefiero que no me desmonten nada, es incomodo pero soportable.

Y una pregunta, si no tenemos deposito de liquido para la dirección, de qué es el deposito que hay justo detrás del manguito que sale del intercooler????? (El que no es el del liquido de frenos claro)

Enviado desde mi Aquaris_A4.5 mediante Tapatalk


Ruedin


Jaimeson

Buenas, He estado leyendo vuestros comentarios y veo que hace mas de medio año que no se contesta en dicho hilo, pero no he encontrado nada y creo que es el mas apropiado.

Os cuento, yo tengo el subaru XV 2.0D 147C.V del 2014, va montado sobre la plataforma del impreza, el tema es que el sábado pasado circulando por autovia mojada a una velocidad de 120 me salta un chivato de revisión de dirección y se queda engarrotado del todo la dirección, "super dura" decido parar en un cambio de sentido apago el motor, arranco y todo normal, digo bueno se le habrá ido la oya.... Ayer me sucede lo mismo nada mas salir a autovia, decido parar paro el motor y nada segía el testigo encendido y dirección super dura, tenía que viajar 200km, despues de varios minutos de espera y viendo que no se soluciona el problema decido irme con dirección resistida!!! ando los 200km como si llevara un coche con 25 años, al llega a mi destino en el primer semáforo paro el motor, vuelvo a arrancar y adíos problema vuelvo a tener dirección asistida, comentar que en el incio de mi viaje llovía y mucha agua en el asfalto, al llegar a mi destino ya no llovía y varios km sin agua en el asfalto.
Esta mañana para ir a trabajar, nada mas montarme me salta el testigo, dirección super dura de nuevo, el coche ha dormido en la calle y con mucho rocío de la noche y humedad, tras tres km andando y de nuevo en el primer semáforo paro el motor, se va el testido y vuelvo a tener dirección asistida, he leido en algun foro latino que existe un sensor de no se que que si se moja provoca este error, pero no se cual es este sensor ni donde esta y si es verdad esto, ni si se puede solucionar y si le ha pasado a alguien mas, necesito ayuda por que estoy bastante rayado ya que no quiero empezar a desmontar bomba, revisar cremallera, etc y quedarme sin coche X días sin coche.

Muchas Gracias por vuestra ayuda y perdonar por el tocho.

Ruedin

Yo no te puedo ayudar. A mi no me ha vuelto a pasar nada, no se en verano, con el calor. Pero lo mio era una leve dureza en los primeros mm de giro del volante, es casi imperceptible, pero me molesta porque no tendría que pasar.
Pero ya te digo que ya no me pasa.