Cinta anticalorica en uppipe es perjudicial para el turbo?

Iniciado por Kai, 25 de Octubre de 2017, 23:46:04

Kai

Estoy leyendo que se recomienda encintar la uppipe aftermarket porque, al no llevar protector como la de serie, aumenta mucho la temperatura en esa zona pudiendo ocasionar problemas en la culata mas cercana.

Eso me parece razonable, pero ese calor no se va hacia el turbo? Alguien que la lleve encintada se le ha rajado la uppipe? Hay fotos por la red que no son nada alentadoras... colectores rajados por exceso de temperatura, grietas varias, etc.

Tambien he visto unas fundas para la uppipe que basicamente hacen lo mismo que la anticalorica pero más caras.

Alguna opinion al respecto?

oscarfdff

Nunca se te rompera el uppipe o los colctores por ponerle cinta anticalorica , eso es un bulo.
Fe en Dios e ferro o fondo

Salvatella13

#2
Es bastante difícil dar una respuesta rotunda, así que te doy mi opinión por lo que he probado/montado/visto; no, no es perjudicial al turbo, por que prácticamente la diferencia térmica que va a pasar por él va a ser casi la misma, pero lo que te interesa principalmente es evitar el traspaso de calor a la tapa de válvulas, vano motor, admisión... Según las pruebas que leí hace tiempo de DEi con sus cintas TitaniumLT reducen hasta un 50% la temperatura del vano motor y disminuyen la de admisión por esto mismo.

En una uppipe/colectores de calidad, tipo RCM, GTspec, etc. Es bastante difícil llegar a rajarlos, lo que más sufre al retener la temperatura son las soldaduras, depende la calidad de la soldadura está el resultado de que fisure en 6 meses o en 6 años, por que siempre van a llegar a su límite algún día. Hay que leer su garantía sobretodo, muchos de ellos no cubren si son encintados. En el caso de los RCM por ejemplo que son los que llevo sí, incluso tienes la opción de que te suministren la cinta o realizarte el recubrimiento cerámico ellos.

Yo encinto todos los colectores/up-pipes que monto, alguna downpipe si se quiere y por ahora ningún problema, en mi motor incluso dejé parte de la culata y la tapa de válvulas con cinta reflectante de esa dorada, pero ya muy friki jaja

Mi recomendación; encintala.

Kai

No lo he visto en ningun subaru, que conste, pero si pones cinta anticalorica colectores rajados en el google sale cada imagen que se te quitan las ganas. Sobretodo en motos pero tambien en coches.

Por eso pregunto... prefiero romper una uppipe que no otras cosas mas serias o caras, suponiendo que partiera por algun lado.

Me habeis convencido   :r_44:, gracias

albertavg

#4
Cita de: Salvatella13 en 26 de Octubre de 2017, 01:44:32
Es bastante difícil dar una respuesta rotunda, así que te doy mi opinión por lo que he probado/montado/visto;

[...]

Mi recomendación; encintala.


La explicación del compañero es más que correcta.

Añado por eso mi opinión como Ingeniero Mecánico, la transferencia de calor de los elementos que conducen los gases de la combustión se puede realizar de tres formas, radiación, conducción y convección.

-   La conducción se realiza solo entre elementos que están en contacto, en el caso de vano motor, el aire o las piezas que tiene instaladas a continuación. Instalando la cinta, reduces la temperatura de contacto con el aire por lo que baja la conducción que de por sí ya es baja. Aumenta por eso la transmisión de calor hacia las piezas contiguas (turbo, colectores).

-   La radiación se transmite entre objetos a diferente temperatura, a través de ondas electromagnéticas. Está en mayor presencia, digamos por ejemplo que con la cinta consigues que el uppipe este a menor temperatura que el bloque. En este caso el calor iría del motor a dicha pieza. Si el uppipe de serie tiene más temperatura que el bloque motor la transferencia se realiza a la inversa.

-   La convección es el intercambio de calor mediante un fluido circulante, por lo que el uppipe contribuiría a subir la temperatura del vano motor y consecuentemente sus piezas. Al encintarlo limitas su transferencia de calor, por lo que sube su temperatura. 

Resumiendo, que se me ha ido un poco de las manos. Si fuera mi coche, y solo se tratara del uppipe encintaría como dice Salvatella13. Si encintas colectores, uppipe y downpipe más vale que el material y las soldaduras sean buenas....

P.D: Espero haberme explicado, ya hace unos años que aprobé Termodinámica  :lol: :lol:

Kai

Gracias por la pequeña clase, se entiende perfectamente.

Que no le haya pasado a nadie dandole caña al coche ya es buena señal ;)

oscarfdff

Cita de: albertavg en 26 de Octubre de 2017, 10:20:34
Cita de: Salvatella13 en 26 de Octubre de 2017, 01:44:32
Es bastante difícil dar una respuesta rotunda, así que te doy mi opinión por lo que he probado/montado/visto;

[...]

Mi recomendación; encintala.


La explicación del compañero es más que correcta.

Añado por eso mi opinión como Ingeniero Mecánico, la transferencia de calor de los elementos que conducen los gases de la combustión se puede realizar de tres formas, radiación, conducción y convección.

-   La conducción se realiza solo entre elementos que están en contacto, en el caso de vano motor, el aire o las piezas que tiene instaladas a continuación. Instalando la cinta, reduces la temperatura de contacto con el aire por lo que baja la conducción que de por sí ya es baja. Aumenta por eso la transmisión de calor hacia las piezas contiguas (turbo, colectores).

-   La radiación se transmite entre objetos a diferente temperatura, a través de ondas electromagnéticas. Está en mayor presencia, digamos por ejemplo que con la cinta consigues que el uppipe este a menor temperatura que el bloque. En este caso el calor iría del motor a dicha pieza. Si el uppipe de serie tiene más temperatura que el bloque motor la transferencia se realiza a la inversa.

-   La convección es el intercambio de calor mediante un fluido circulante, por lo que el uppipe contribuiría a subir la temperatura del vano motor y consecuentemente sus piezas. Al encintarlo limitas su transferencia de calor, por lo que sube su temperatura. 

Resumiendo, que se me ha ido un poco de las manos. Si fuera mi coche, y solo se tratara del uppipe encintaría como dice Salvatella13. Si encintas colectores, uppipe y downpipe más vale que el material y las soldaduras sean buenas....

P.D: Espero haberme explicado, ya hace unos años que aprobé Termodinámica  :lol: :lol:

  La transferencia de calor esta muy bien explicada , la cuestion aqui es q la temperatura interior es siempre superior a la exterior de nuestro escape . Con la cinta se pretende realmente contener esa temperatura en el interior del escape , por la sencilla razon de q la temperatura es igual a energia , dicho de otra manera , cuanta menos perdida por transferencia (como te expilan en el anterior post) tengamos mas energia poseen los gases de escape y a su vez la evacuacion de los mismos sera mas rápida .
  Si tu escape se rompe es q no es del material o construccion adecuado a la temperatura de escape de tu motor y no va a influir si tienes cinta o no .

p.d perdon por no haberme exlicado mas a fondo en mi primera respuesta 
Fe en Dios e ferro o fondo

Kai


peuafons

Totalmente de acuerdo con los compañeros y sus explicaciones.
Personalmente llevo los colectores y uppipe kakumei 3"encintados hace 5 años y sin problemas.
La downpipe es artesanal divorced 3" y va también encintada hasta la 2a lambda.
Favoreced velocidad evacuación de los gases al no perder calor y encima a islas el vano motor de calor.
El turbo lo llevo con manta térmica.Muy recomendable.
Saludos.

Kai

Los pros los conozco, me preocupaban más los contras pero ya veo que no me tengo que preocupar.

Gracias a todos