Duda a la hora de cambiar el radiador

Iniciado por Jordi_IS, 15 de Noviembre de 2017, 11:57:35

Jordi_IS

Hola buenas a todos mi duda es si comprar un radiador de refrigerante mas grande de aluminio completamente o dejar el de serie es que en un futuro me gustaría hacerle un swap de un STI entonces me gustaría saber si es bueno o no un saludo a todos y gracias

finito_coves

Hola! Yo he visto algún coche a los que se les ha puesto radiadores de más capacidad de líquido del de serie, sus dueños dicen que se nota en marcha porque la temperatura del motor es más baja. Esto me da que pensar porque se supone que el aceite de motor que empleas es el que el fabricante considera más adecuado para la temperatura de funcionamiento habitual del motor, con lo que deberías consultar a un mecánico si es conveniente que cambies de aceite. Lo ideal sería que empleases un aceite que fuese menos viscoso a temperatura de funciinamiento del coche que el que empleas ahora, por ejemplo si empleas 5w40 igual es conveniente pasar a 5w30

ELCULEBRAS

Cita de: finito_coves en 15 de Noviembre de 2017, 16:44:12
Hola! Yo he visto algún coche a los que se les ha puesto radiadores de más capacidad de líquido del de serie, sus dueños dicen que se nota en marcha porque la temperatura del motor es más baja. Esto me da que pensar porque se supone que el aceite de motor que empleas es el que el fabricante considera más adecuado para la temperatura de funcionamiento habitual del motor, con lo que deberías consultar a un mecánico si es conveniente que cambies de aceite. Lo ideal sería que empleases un aceite que fuese menos viscoso a temperatura de funciinamiento del coche que el que empleas ahora, por ejemplo si empleas 5w40 igual es conveniente pasar a 5w30

Creo que te refieres al radiador de aceite y en parte tienes razón. Se pone si ves que va alto de temperatura (para eso lo primero comprar unos buenos relojes) pero para calle no suele hace falta.Ahora preguntan por el de agua o al menos eso entendí y en ese caso es una mejora mas que aceptable. Mishimoto te vende el radiador,con las tuberías,bote de refrigerante,termostato y electro ventiladores. No es necesario todo,es lógico. Pero lo tienes de una marca aquí ya en España. Y de muy buena calidad.

Para el fin que se comenta,poner el radiador Mishimoto y ya.Es una mejora muy agradecida e inversión de futuro.

https://mishimoto.es/subaru/988-radiador-de-agua-subaru-wrx-sti-2001-2007.html

finito_coves

Si, si yo también entendí cambio de radiador de refrigerante, y lo que planteo es si el empleo de un radiador de refrigerante de mayor capacidad implica que el líquido refrigerante trabaje a menor temperatura puesto que el propio radiador disipa más calor, manteniendo la misma bomba de agua y por tanto el mismo caudal de refrigerante a través del motor pero a menor temperatura que antes implicará que se evacue más calor del motor y que por tanto el aceite también trabaje a menor temperatura. En tal caso la viscosidad del aceite aumentará, por eso planteaba que igual es conveniente consultar si se debe emplear un aceite menos viscoso en tanto el swap del coche no esté completo.

ELCULEBRAS

Cita de: finito_coves en 15 de Noviembre de 2017, 18:58:38
Si, si yo también entendí cambio de radiador de refrigerante, y lo que planteo es si el empleo de un radiador de refrigerante de mayor capacidad implica que el líquido refrigerante trabaje a menor temperatura puesto que el propio radiador disipa más calor, manteniendo la misma bomba de agua y por tanto el mismo caudal de refrigerante a través del motor pero a menor temperatura que antes implicará que se evacue más calor del motor y que por tanto el aceite también trabaje a menor temperatura. En tal caso la viscosidad del aceite aumentará, por eso planteaba que igual es conveniente consultar si se debe emplear un aceite menos viscoso en tanto el swap del coche no esté completo.

¿Entonces el termostato para que esta?

Precisamente controla eso,lo que pasa que en el momento que necesite mas refrigeración abrirá y enfriara antes y mas eficazmente. En este caso creo que no es necesario andar cambiando aceites ni nada por el estilo por que la temperatura que entra dentro del motor es la que tu quieres que entre según el termostato que pongas

finito_coves

Es verdad, muchas gracias por la explicación, no había tenido en cuenta el termostato