Problema con el circuito de la solenoide (adjunto croquis del montaje)

Iniciado por mmarcoleon, 12 de Marzo de 2018, 19:32:41

mmarcoleon

Hola a todos, después de mucho leer sobre el tema de la solenoide en los wrx y de sus respectivos tubos de vacío os comento mi problema (por lo visto nos pasa a más de uno)
Primero os pongo en situación: Mi WRX del 2004 actualmente lleva linea completa de 3" comprada en JRParts y repro realizada por TLR, el coche va de put* madre pero mi turbo (o al menos el manómetro es lo que indica) no sopla a más de 0'7 por lo tanto deduzco que le falta un último empujón.
Me puse a desmontar y limpiar (con limpiafrenos) tanto la solenoide como todos los tubitos siguiendo los pasos que dió jitodrum en un post de hace mucho, adjunto captura:



Mi primer problema es que no se exactamente que dos cables verdes son los que tengo que hacer contacto para que el coche haga el check de actuadores, adjunto foto para ver si alguien me puede confirmar si son estos dos cables verdes:





Porque limpiando la solenoide desconectada el disolvente no llega a entrar y por lo tanto no puedo limpiarla bien.

Os pongo dos croquis que me han facilitado en Subaru Alicante y a continuación os comento donde creo que está mi problema:



El tubito rodeado con color rojo es el que va desde la T hasta el turbo y es donde está el famoso restrictor que puede ocasionar un mal soplado del turbo si está embozado o simplemente no está. Yo de primeras pensaba que tenía el problema ahí o en la solenoide (la cual está pendiente de limpiar en profundidad aun) cuando me di cuenta de lo siguente:



El tubo el cual está marcado con una flecha azul en el croquis lo tengo cortado y empalmado.
Estoy casi 100% convencido de que mi turbo no sopla a más de 0'7 por esa chapuza. He ido a subaru a pedir el tubo y esta ha sido mi sorpresa:



60€ vale la mierda de manguito! Ahora comprendo mejor porque se hizo esa chapuza :lol:

Bueno resumiendo: Pensais que el problema se solucionará sustituyendo el tubo y limpiando a fondo la solenoide?
Y por favor, alguien que pueda decirme si son esos dos cables los que tengo que conectar para que el coche haga el check.
Muchas gracias!! Espero vuestra respuesta

oscarfdff

No esos no son los cables , el post se refiere a dos fichas verdes q hay debajo del salpicadero ...a la altura del pedal de embrague mas o menos
Fe en Dios e ferro o fondo

pug206

Si tuvieras el restrictor embozado el soplado sería alto. A 0,7bar no soplan ni de origen y mucho menos con línea de escape si es sin catalizadores, debería soplar más alto.

Con el motor parado mira que marque "0" la aguja del reloj de turbo y motor arrancado en ralenti sobre -650gr.
Sino marca "0" el reloj tiene un un desfase de medición arriba o abajo según indique, si en ralenti no llega a -650gr tienes una fuga en colector de admisión o intercoler/tuberías.

Sino hay nada de eso prueba a desconectar por un momento el tubito que conecta en el actuador de la wastegate y taponas el tubito con un tornillo. Prueba el coche y miras si la presión de turbo aumenta, debería soplar al máximo, si ves que llegas a 1.4bar ya puedes levantar el pie del acelerador que ya sabes que NO tienes una fuga de presión. Puedes seguir con la solenoide que te recomiendo ya que estás poner una de 3 vías.

Saludos!


Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk

mmarcoleon

Muchas gracias a todos por responder!
He comprobado todo lo que me habéis dicho; el reloj del turbo con el motor parado marca unos -0.1 o -0.2 más o menos (si que tiene un pequeño desfase)
Con el motor a ralentí marca esos -650gr, de todas formas he desconectado el manguito de la wastegate y me he dado una vuelta, el turbo llega hasta 1.2-1.4 bar por lo tanto el problema no es una fuga de presión.
Seguidamente he desmontado la solenoide y la he limpiado lo mejor que he podido, si que se nota una mejoría en la respuesta del turbo pero sigue sin subirme de 0.5-0.7, que contando con el desfase negativo sería realmente una presión de unos 0.85 de máxima (me sigue pareciendo poco llevando linea y repro)

Mi única respuesta es que tenga la solenoide rota pero me surge una duda, ¿cómo se si lo que está mal es la solenoide y no la wastegate? ¿Hay alguna forma de comprobarlo?

oscarfdff

La wastegate si , bueno el pulmon de la wastegate abre a 0.5bar , si sacas el tubito de la wastegate y le das presion de aire a la misma deberias ver moverse el brazo. No te pases y no le metas 10bares...con 0,5 o 1 es suficiente.
Fe en Dios e ferro o fondo

mmarcoleon

Pues ayer probé todo lo que me dijistes y cada vez estoy más confuso. El pulmón de la wastegate abre si le das presión y probando el coche con el manguito que le llega de la T a la solenoide suelto el coche sigue sin subir de 0.5.
Es decir, en teoría funcionan las dos? Medí el voltaje que le llega a la solenoide y todo está correcto.
De la única forma que he visto al turbo llegar a 1.2 ha sido desconectando la wastegate y taponando su manguito.
¿Puede seguir siendo la solenoide lo que está mal aún que habiéndola desconectado del turbo el coche no suba de 0.5?

pug206

Tienes el uppipe de origen? Mira que no esté taponado.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk


mmarcoleon

Llevo línea entera de escape incluyendo Up pipe con su respectiva repro, osea que no creo que el problema vaya por ahí. Me falta comprobar a qué presión exacta abre la wastegate porque lo comprobé con una hinchadora automática y enseguida metía un bar de manera que no me pude fijar cuando abría, igual abre demasiado pronto y el problema lo tengo ahí, ¿Debería empezar a abrir a 0'5?
Y una pregunta aparte: tengo entendido que se puede montar una solenoide grspeed o cualquier otra de 3 puertos de forma que sople igual que la de serie y no haga falta tocar electrónica, es eso cierto?
Muchas gracias por ir contestando, no sabéis lo que me ayuda esto

javito

Solo una cosa , por si podría ser , la centralita  tiene modo protección , que cuando detecta algo que a su parecer está mal , según las tablas que tiene ella , entra en modo protección y no pasa de 0,5 , ya puedes ser por un sensor que le mal o lo que sea , y no siempre enciende La Luz de motor.

A mi me pasó una vez. Y si te cuento por qué , por que me pase echándole aceite y me entro en modo protección. Sin luz ni nada me volví loco.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

oscarfdff

Cita de: mmarcoleon en 19 de Marzo de 2018, 16:31:38
Llevo línea entera de escape incluyendo Up pipe con su respectiva repro, osea que no creo que el problema vaya por ahí. Me falta comprobar a qué presión exacta abre la wastegate porque lo comprobé con una hinchadora automática y enseguida metía un bar de manera que no me pude fijar cuando abría, igual abre demasiado pronto y el problema lo tengo ahí, ¿Debería empezar a abrir a 0'5?
Y una pregunta aparte: tengo entendido que se puede montar una solenoide grspeed o cualquier otra de 3 puertos de forma que sople igual que la de serie y no haga falta tocar electrónica, es eso cierto?
Muchas gracias por ir contestando, no sabéis lo que me ayuda esto

Si la wastgate se abre a partir de 0,5bar. Si puedes montar una solenoide perrin , gimspeed o de la marca q quieras pero tendras q retocar la electronica . No puedes cambiarla una por otra.
Fe en Dios e ferro o fondo