PREENCENDIDO EN MOTORES GASOLINA DE INYECCION DIRECTA

Iniciado por javier_s, 21 de Febrero de 2019, 09:27:22

javier_s

Buceando por la red, he tenido conocimiento del problema denominado "Pre-encendido de baja velocidad" (Low Speed Pre Ignition-LSPI), vulgarmente conocido como "picado de biela" que afecta fundamentalmente a los motores turboalimentados de gasolina de inyección directa, sobre todo de bajas cilindradas.  Aquí se habla de ello:

https://pennzoilpr.com/lo-que-debes-saber-acerca-de-la-api-sn-plus/

Subaru recurre a esta tecnología en el Levorg, no obstante también va incorporando motores de inyección directa sin turbo, que igualmente podrían ser propensos al problema.  Quizá no se haya hablado de esta inicidencia porque no ha sucedido a nadie, pero bueno es saber que el riesgo existe y las estrategias que está desarrollando la industria petroquímica para paliarlo.

En concreto, se ha sacado una nueva calificación de aceites, la API SN plus, que tiene una formulación específica para ello.  Igualmente, General Motors ha desarrollado la especificación GM Dexos 1 Gen 2 con la misma finalidad.

Actualmente ya hay algún aceite disponible que cumpla estas especificaciones, que por otra parte incluyen las mismas que Subaru exige para sus motores actuales:

API SN Resource Conserving  e ILSAC GF5, a la que se añade  la SN plus al ser compatibles, concretamente yo he encontrado como alternativa fácil de conseguir en España el Motul 8100 Eco Lite 5W30, este SAE 5W30 está admitido por Subaru, según el motor, como primera o segunda opción.

En mi caso concreto, es el aceite que tengo previsto poner al STI 2007 que hay en casa, porque estos motores aún no siendo de inyección directa, pueden ser propensos al pre-encendido.  A ver qué resultado da, ya os iré contando.

En fin, es una información de la que me he enterado y la comparto con vosotros.

Un saludo.