Motec, alternativa al turbo, para el 2.0r?

Iniciado por imanol, 17 de Marzo de 2009, 08:20:07

elcurri

#60
esta claro que se puede aumentar presion sin ser inyeccion directa, que para eso tenemos turbo  :mrgreen:
yo a lo que iba es que de un carburado a una inyeccion a maxima presion (con el resto de elementos iguales), la diferencia de pontecia es clara a favor de la inyeccion  :wink: y si funcionase el common rail con el turbo en un gasolina, ya seria la repera  :r_24:

valentin garcia

#61
Aqui cerca de donde yo vivo hay un taller que reprograma y prepara evos para rallys y otras movidas.
Cuando le lleve el gx para ver que le podia hacer me dijo que era inutil...de electronica solo no le saca muchos caballos me dijo que si te lo hago tendrias que estar abriendo o reparando motor cada dos por tres...en los rallys da igual,pero tu no creo que tengas ganas de eso,porque todos los coches de rally estan siempre encima del motor,y te habria que poner una preparacion fuerte.Habria que poner valvulas rectificar asientos..cambiar inyeccion..pistones..arbol de levas ect.... y es costoso y de mucho mantenimiento.
Yo nose si me mintio...eso es lo que me dijo,en un atmosferico como el gx no vale la pena,y si lo haces...consumo...piezas que se van rompiendo ect...
Yo opino que si se puede... es un motor,2.0 de coche no una desbrozadora,claro que se le puede exprimir.
Cago en tres..me voi comprar un R y le pongo compresor volumetrico para bajos y turbo para altas jaja.

Txeligsi

#62
Cita de: "activaR"
Cita de: "elcurri"
Cita de: "activaR"La inyección directa en gasolina no aumenta la potencia, sólo reduce el consumo.

no es asi siempre, en unos casos al necesitar menos gasolina para funcionar igual, pues reduces consumo, pero si le das la vuelta y con la misma gasolina la inyectas a mas presion, pues ganas potencia  :wink:

Puedes aumentar la presión sin ser inyección directa, que se suele hacer, pero tampoco hay mucha mejoría. En los diesel directa sí que se están aumentando mucho las presiones, llegando a 2000 bar, pero en un gasolina hablamos de 3 bar que podemos aumentar a 5, pero no es nada significativo porque no se inyecta justo antes de la combustión.

Cita de: "Txeligsi"De hecho los tiempos de inyección son algo que se modifica bastante con las repros, si tenemos mas tiempo abiertas las valvulas por ejemplo, pues tambien podemos tener mas tiempo de inyección, ademas de tener que adelantarlo porque las valvulas abren antes... Etc... Etc... Etc...

Creo que te has confundido porque el tiempo de apertura de las válvulas no se regula con electrónica. Además en una inyección multipunto secuencial puedes hacer que los inyectores trabajen más tiempo sin depender de la apertura de las válvulas, porque cada uno inyecta en el tiempo que se le manda, es decir, no depende del tiempo que esté abierta la válvula.

Me refería a que si por ejemplo cambias los arboles de levas pero no ajustas electrónicamente los tiempos de inyección, no sirve de nada.

Y bueno en los coches viejos atmosféricos con carburación se sacan mas caballos eh!! Lo que ocurre es que no puedes competir en nada oficial....
www.serbai.com
Decoletaje y mecanización de piezas sobre plano o muestra.

Txeligsi

#63
Me mire mucho el tema de preparar un atmosférico en su dia, y para sacar 40 cv fiables.... 4000 euros mas o menos, y lo dicho, en un kadett gsi.... Y solo piezas!!! Para montar yo.
www.serbai.com
Decoletaje y mecanización de piezas sobre plano o muestra.

currucho

#64
Yo no tengo tan claro que la inyección dé más potencia frente a la carburación, de hecho, en muchas competiciones cambian la inyección por carburador.

Ah, y ya tenemos camon rail!

Ojalá no llegue el día en que mi mayor disfrute automovilístico sea ahorrar unos céntimos.

Txeligsi

#65
Yo estoy contigo activaR en eso, con carburación se sacan mas caballos, al menos lo que yo e visto, en un 309 gti. Com carburación se llegaba a 200 cv bastante mas barato ademas.
www.serbai.com
Decoletaje y mecanización de piezas sobre plano o muestra.